Provinciales

Insfrán, contra el Gobierno de Milei: “Salimos del cepo financiero, pero ahora tenemos cepo al salario”

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, encabeza desde temprano una jornada cargada de actos oficiales en distintas localidades del interior provincial. Las actividades comenzaron a las 8.15 en la colonia El Progreso, donde inauguró la refacción y ampliación de la Escuela Provincial de Educación Secundaria Agraria N° 3, y continuarán en las localidades de Bartolomé de las Casas y Comandante Fontana, con habilitaciones de obras vinculadas a la educación, el deporte, el desarrollo social y el acceso al agua potable.

Durante su discurso en el primer acto del día, Gildo Insfrán lanzó duras críticas al gobierno nacional de Javier Milei y reivindicó el modelo formoseño como una alternativa que genera oportunidades, equidad y desarrollo. A su vez, destacó la importancia estratégica de la producción de “arrabio verde” en la provincia, de la mano de una inversión privada brasileña y con fuerte participación de cooperativas locales.

«Ahora tenemos cepo al salario»: Los dichos de Insfrán en El Progreso

El primer acto de la jornada tuvo lugar en la colonia El Progreso, ubicada en el Departamento Pirané sobre la Ruta Nacional Nº 81. Allí, el mandatario provincial inauguró las obras de refacción y ampliación de la Escuela Secundaria Agraria N° 3, que incluyen un aula, biblioteca, sala de informática, laboratorio, taller, polideportivo cubierto, cerco perimetral y equipamiento completo.

La superficie intervenida alcanza los 6200 m², de los cuales 1937 m² son cubiertos y refuncionalizados. También se realizaron importantes mejoras en sanitarios, accesibilidad y espacios de uso comunitario, como un fogón con horno y mesadas.

Ante los presentes, el Gobernador Insfrán señaló que la zona será protagonista de un gran desarrollo a partir de la producción de arrabio verde: “Esta colonia va a tener un progreso que no se imaginan. Aquí cerca, pasando los Matacos, se están construyendo los primeros hornos para la producción de carbón para la Planta de la Biosiderúrgica que se están instalando en el Polo Científico, Tecnológico y de Innovación. Ya hay uno horno instalado”.

Explicó que el proceso requerirá una gran cantidad de materia prima y mano de obra: “Se necesitan 90 mil toneladas de carbón por año. Imagine la cantidad de carbón y mano de obra que se va a necesitar. Algunos dirán que la obra pública es un curro, como dice el Presidente, a quien digo: ¡Qué poco conoce Argentina! Significa oportunidades para quien menos tienen. Que recorra su país, remarcó.

Además, cuestionó las declaraciones del presidente Javier Milei: “Anoche lo veía en un reportaje donde decía que Formosa es un feudo”, recordó, y retrucó: “Le quiero recordar que él es porteño, y en más de 400 años la oligarquía porteña se hizo con el contrabando y las riquezas de las materias primas de las provincias”.

En el mismo tono crítico, Insfrán apuntó contra los intentos del Gobierno nacional de modificar el esquema de coparticipación federal: “No hay salvación individual. Nadie se realiza en una Nación que no se realiza. Así no se construye una Nación”.

Y llamó a los formoseños a defender el modelo local: “Tenemos una elección histórica, porque elegimos constituyentes para redactar una Constitución e institucionalizar los derechos que se adquirieron gracias al modelo formoseño”.

Finalmente, arremetió contra la política salarial del Ejecutivo nacional: “Dicen contentos que salimos del cepo, sí, el financiero, pero ahora tenemos cepo al salario. Ellos no reconocen paritarias que estén por encima de la inflación. Que venga a Formosa, recibimos una provincia endeudada, y hoy llevamos casi 21 años de superávit financiero, uno verdadero, no el mentiroso como el que demuestra el señor Caputo”.

Obras de agua potable y educación en Bartolomé de las Casas

A las 9.45, Insfrán continuará con la jornada de inauguraciones en la localidad de Bartolomé de las Casas, sobre la Ruta Nacional N° 81, donde dejará habilitado un nuevo Centro de Distribución de Agua Potable, además de las obras de refacción y ampliación de la Escuela Primaria N° 73 “Fray Bartolomé de las Casas” y el Jardín de Infantes N° 43 “Brotecitos de Esperanza”.

Las obras en la escuela primaria alcanzan los 857 m² intervenidos, que incluyen ampliaciones en aulas, comedor, cocina, patios, cisternas y sanitarios con accesibilidad. El jardín, por su parte, sumó espacios mejorados para la enseñanza inicial, juegos infantiles y equipamiento sanitario.

Inauguraciones en Comandante Fontana

Finalmente, a las 11.15 horas, el gobernador se trasladará a Comandante Fontana, donde encabezará la habilitación de la refacción y ampliación de la Casa de la Solidaridad, ubicada en la intersección de las calles Antártida Argentina y Francisco Guerrero. También inaugurará el nuevo Polideportivo Municipal.

La Casa de la Solidaridad cuenta ahora con un salón de usos múltiples, talleres, cocina, quincho, parrilla, espacios verdes, iluminación exterior, mobiliario urbano y accesibilidad garantizada.

En tanto, el Polideportivo Municipal —de 2754 m²— dispondrá de un playón cubierto, escenario, gradas, vestuarios, sala de audio y boletería. Estas obras están destinadas a fortalecer la vida comunitaria, la recreación y el deporte en la región.

Noticia en desarrollo.

ADEMÁS EN NEA HOY:

Con una gran convocatoria se lanzaron los Juegos Evita Formoseños 2025 en el Estadio Cincuentenario

REFSA programó un corte para el miércoles 4 de junio: ¿Dónde será?




Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba