Sinner, Djokovic y Zverev mantienen la jerarquía en Roland Garros y pasan a octavos – Sport Chaco

Sinner, Djokovic y Zverev mantienen la jerarquía en Roland Garros y pasan a octavos, mientras que Badosa se despide El cuadro masculino se parte en dos: los favoritos avanzan con solvencia en la parte alta, mientras que la zona de Alcaraz se debilita por la caída de otros candidatos. En el torneo femenino, Estados Unidos domina y Badosa queda fuera
El desarrollo de Roland Garros 2025 ha generado una clara diferencia entre las dos mitades del cuadro masculino. Mientras en la parte superior, encabezada por el italiano Jannik Sinner, los principales favoritos avanzan sin contratiempos, en el sector inferior —donde figura el español Carlos Alcaraz— se han producido múltiples eliminaciones inesperadas.
Sinner, número 2 del mundo, certificó su pase a octavos con una actuación apabullante ante el checo Jiri Lehecka (34º del ranking), a quien derrotó por 6-0, 6-1 y 6-2 en apenas una hora y media. El italiano, semifinalista en la pasada edición y reciente subcampeón en Roma, parece haber dejado atrás cualquier duda sobre su estado físico tras un prolongado parón de tres meses por sanción. Su siguiente oponente será el ruso Andrey Rublev, decimoséptimo cabeza de serie, que accedió directamente a octavos debido a la retirada del francés Arthur Fils.
Por su parte, Novak Djokovic también reafirmó su candidatura al título con una sólida victoria frente al austriaco Filip Misolic, número 153 del mundo, procedente de la fase previa. El serbio, que se impuso por 6-3, 6-4 y 6-2 en un partido nocturno que coincidió con la final de la Champions League celebrada en el cercano Parque de los Príncipes, no acusó distracciones. El actual número 6 del mundo accede así a octavos de final por decimonovena ocasión, una constante en su trayectoria desde 2009.
Djokovic, que ya suma 99 victorias sobre la tierra batida parisina —igualando su registro en el Abierto de Australia, torneo que ha conquistado en diez ocasiones—, persigue su cuarto título en Roland Garros y un histórico 25.º Grand Slam, que lo colocaría como el tenista más laureado en solitario, superando a Margaret Court. En la próxima ronda, se medirá con el británico Cameron Norrie (81º), quien por primera vez accede a la segunda semana del torneo tras vencer a su compatriota Jacob Fearnley por 6-3, 7-6(1) y 6-2.
Sinner, número 2 del mundo, certificó su pase a octavos con una actuación apabullante ante el checo Jiri LeheckaEFE
El alemán Alexander Zverev, tercer cabeza de serie y finalista el año pasado, también impuso su autoridad al doblegar al italiano Flavio Cobolli con un marcador de 6-2, 7-6(4) y 6-1. Zverev, que llega a París tras conquistar el título en Hamburgo, enlaza siete triunfos consecutivos y buscará seguir avanzando frente al neerlandés Tallon Griekspoor (35º), quien disputará por primera vez unos octavos de final en un Grand Slam tras superar en cinco sets al estadounidense Ethan Quinn.
Otro de los nombres destacados de esta edición es el británico Jack Draper, quinto favorito, que continúa confirmando su progresión con una victoria sólida frente al joven brasileño Joao Fonseca (18 años) por 6-2, 6-4 y 6-2. Draper, subcampeón en Madrid, ha ido consolidando su juego en la capital francesa, donde ahora enfrentará al kazajo Alexander Bublik (62º), vencedor ante el portugués Henrique Rocha. Bublik alcanza así por primera vez la cuarta ronda en Roland Garros y por segunda vez en un grande, tras hacerlo en Wimbledon 2023.
La española, número 10 del mundo, cayó frente a la australiana Daria KasatkinaEFE
Badosa se despide
En el cuadro femenino, cuatro de las cinco jugadoras ubicadas entre las diez primeras del ranking que aún estaban en competición accedieron a octavos de final. Las estadounidenses Coco Gauff (2ª), Jessica Pegula (3ª) y Madison Keys (7ª), junto con la rusa Mirra Andreeva (6ª), avanzaron con firmeza. La única excepción fue Paula Badosa. La española, número 10 del mundo, cayó frente a la australiana Daria Kasatkina (17ª), ex semifinalista en París, por 6-1 y 7-5. Badosa, lastrada por problemas físicos recientes, no logró recuperar su mejor versión.
La fortaleza de los principales nombres en la parte alta del cuadro, especialmente en el torneo masculino, sugiere un desenlace de gran nivel competitivo, mientras que la mitad inferior queda abierta a las sorpresas. Roland Garros 2025, sin perder su esencia, avanza con los grandes nombres reafirmando su dominio en la tierra de París.
Source link