Provinciales

El Gobierno se despega del proyecto para ampliar la Corte pero avanza con las vacantes de la AGN

El Senado reactivará este miércoles el debate para ampliar la Corte Suprema con ocho proyectos sobre la mesa, incluido uno impulsado por el senador aliado Juan Carlos Romero. Aunque algunos senadores del oficialismo vieron con buenos ojos la iniciativa, en la Casa Rosada toman distancia y aclaran que no hay urgencia para avanzar con esa reforma en el corto plazo. Sin embargo, el Gobierno aprovecha el impulso para meterse de lleno en otra disputa: el reparto de cargos en la Auditoría General de la Nación (AGN).

La semana pasada, Martín Menem, a través de los diputados libertarios, presentó un proyecto para cubrir vacantes en el organismo y quedarse con un lugar más para la Cámara de Diputados en detrimento del Senado. Karina Milei empujó las gestiones para acelerar su tratamiento, justo cuando la Cámara alta también se prepara para legislar sobre la composición de la AGN. El as del DNU bajo la manga que teme la oposición.

Tras el revés parlamentario que frustró las designaciones por decreto de los jueces Ariel Lijo y Manuel José García Mansilla, el Senado vuelve a la carga con la reforma de la Corte Suprema. La discusión comenzará este mediodía en un plenario conjunto de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Justicia. En Balcarce 50 le quitaron la venia al proyecto de Juan Carlos Romero. La iniciativa del salteño fue presentada al día siguiente de la caída de Ficha Limpia y contempla una de las demandas del peronismo: la ampliación del máximo tribunal.

La Corte Suprema funciona actualmente con solo tres jueces tras las salidas de Elena Highton y Juan Carlos Maqueda.
La Corte Suprema funciona actualmente con solo tres jueces tras las salidas de Elena Highton y Juan Carlos Maqueda.

Hay matices que marcan distancia. Unión por la Patria volverá a presentar el proyecto de la rionegrina Silvia Sapag, que propone elevar a quince el número de jueces y que obtuvo media sanción en el gobierno anterior. Para el interbloque peronista hay dos condiciones clave: que la nueva composición refleje el federalismo y garantice la paridad de género. En ese sentido, también se suma el proyecto de la salteña Nora del Valle Giménez, que incorpora de manera explícita el principio de equidad.

Sin embargo, en UxP también se mostraron cautelosos. “No vamos a tomar como oficial un proyecto de un aliado. Si quieren ampliar la Corte, que vengan a presentar su proyecto”, dijo un senador del bloque. Ninguna voz del Gobierno se adjudicó la jugada. En la Casa Rosada hay acuerdo sobre la necesidad de ampliar la Corte y cubrir las más de 200 vacantes de la justicia federal, pero no hay consenso sobre los tiempos, la estrategia ni los nombres.

Un plan para neutralizar la AGN

Este miércoles se moverán fichas tanto en el Senado como en Diputados para romper la parálisis de la Auditoría General de la Nación, el único cuerpo habilitado para poner la lupa sobre la administración pública. En la Cámara baja hubo una reunión de la comisión de Asuntos Constitucionales. La Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, respalda la iniciativa de Martín Menem, que le arrebata una silla al Senado. “Un plan destinado a ensuciar las negociaciones”, coinciden dirigentes de varios bloques.

La maniobra de los libertarios se activó cuando la semana pasada la oposición en Diputados se encaminaba a completar sus vacantes con Juan Ignacio Forlón y Emilio Monzó. El apuro responde a una lógica clara: si el oficialismo logra la media sanción en alguna de las cámaras, podría neutralizar el avance de la oposición. “Si ellos tienen media sanción en una de las cámaras, frenan las designaciones de la Auditoría. Lo hacen para que no haya AGN hasta diciembre, con la nueva composición del Congreso, explicó una diputada.

Fuente: Página 12

ADEMÁS EN NEA HOY:

El Gobierno Nacional desreguló la importación de productos cosméticos y de higiene personal

REFSA programó un corte de luz este viernes 30 de mayo: qué zonas serán afectadas




Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba