Provinciales

Insfrán inauguró escuelas y centros de salud en el oeste y defendió: “Este es un Gobierno peronista”

Este jueves 12, el Gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, desarrolló una intensa agenda en localidades del oeste provincial, donde dejó habilitadas importantes obras, entre ellas cuatro centros de salud, un Jardín de Infantes Nucleado (JIN), una Escuela Provincial de Educación Primaria (EPEP) y un Centro de Desarrollo Infantil (CDI).

A las 9:30 horas, acompañado por su comitiva, Insfrán arribó a Ingeniero Juárez, donde realizó el corte de cinta y el descubrimiento de una placa del nuevo CDI. Luego, inauguró tres centros de salud ubicados en distintos barrios de la localidad. El primer centro de salud fue habilitado a las 9:50 en el barrio Toba, el segundo a las 10:10 en el barrio Viejo y el último a las 10:30 en el Obrero.

Insfrán criticó al Gobierno nacional y llamó a “fortalecer el modelo formoseño”

Durante su visita al oeste provincial, el Gobernador Gildo Insfrán lanzó duras críticas hacia el Gobierno Nacional y defendió el «modelo formoseño». En un discurso encendido, repasó políticas sociales y económicas sostenidas con fondos provinciales frente al ajuste nacional, destacó los sistemas de salud y educación de la provincia y llamó a votar por el peronismo en las próximas elecciones.

“Este es un gobierno peronista que trabaja con igualdad de oportunidades vivan donde vivan”, dijo Insfrán ante vecinos y autoridades locales y añadió: “No tengan vergüenza en decir que el mejor sistema de salud pública del país lo tiene Formosa. El mejor sistema educativo del país lo tiene Formosa. Se confirmó con las pruebas Aprender. Que sigan llorando los de afuera. El sistema que tenemos en Formosa no existe en otro punto del país.

El mandatario también apuntó contra la gestión del Presidente Javier Milei. A pesar de que la motosierra intentó hacernos daño, el Gobierno de la provincia, a través del Tesoro provincial, no permitió que se recorte el salario a los docentes. El FONID se confirmó con la famosa carpa blanca en el 1997. Eso se cortó y nos hicimos cargo desde el Gobierno de la provincia”.

En esa línea, denunció también la quita de programas alimentarios. “Se cortaron los fondos de los sistemas nutricionales de las escuelas y los cubrimos nosotros. Se cortó el fondo para los alimentos de las comunidades indígenas y también lo cubrimos nosotros con fondos de la provincia”.

Los centros de salud inaugurados cuentan con enfermería, farmacia y consultorios para atención primaria en barrios vulnerables.
Los centros de salud inaugurados cuentan con enfermería, farmacia y consultorios para atención primaria en barrios vulnerables.

También destacó los aumentos salariales otorgados en Formosa. “Dimos el aumento salarial más grande del país. Lo dimos en el 2023, en el 2024 y ahora en el primer semestre del 2025. Prácticamente, el poder adquisitivo del salario en Formosa se recuperó después de la devaluación del casi 120% del Gobierno Nacional y todas las devaluaciones solapadas que lleva adelante el Gobierno Nacional.

Insfrán fue más allá en sus cuestionamientos al Gobierno de Milei. “Con los bandidos de la Casa Rosada hay una inflación encubierta. El Presidente no conoce su país, recorre por el mundo, hace discursos y la verdad es que a nosotros no nos asusta. Nos da mucha más fuerza para seguir fortaleciendo el modelo formoseño”.

En tono político, lamentó el cambio de posición de algunos dirigentes políticos de la provincia: “Lamento por algunos formoseños y formoseñas que de la noche a la mañana se dicen libertarios. El formoseño nace donde quiere pero tiene que tener una sola cualidad: amar a Formosa. Quien ama a Formosa, adquiere automáticamente la ciudadanía formoseña”.

centro de salud obrero insfrán inauguraciones
Los centros de salud inaugurados este jueves apuntan a descentralizar la atención y mejorar la respuesta ante emergencias.

También reivindicó el avance del oeste provincial y los cambios en la infraestructura local: El oeste que yo conocía cambió. A mí nadie me va a venir a contar lo que era el oeste antes y lo que es el oeste ahora. El problema del camino, el problema del agua, del combustible. Antes tenías que venir con un equipo atrás y traer todos esos elementos. Si esto no es el cambio, ¿el cambio dónde está?.

Al referirse a las transformaciones del sistema educativo, subrayó: “Acá el sistema educativo no tenía identidad pluricultural y multiétnica. Ahora estas escuelas son algunas de ellas”.

Por último, cuestionó con dureza la participación de referentes religiosos en la política partidaria.Algunos religiosos que creen que estos territorios siguen perteneciendo al imperio español, se equivocan. Los valientes de nuestras tierras vencieron a las fuerzas israelitas que ocupaban nuestros pueblos. Respondo de esta manera: Formosa no es una tierra del imperio español. Formosa es parte de un país, de una Nación que es la Nación Argentina. No van a ser hipócritas detrás de un hábito a querer confundir a nuestra gente, a nuestro pueblo”.

Las obras fueron financiadas por el Gobierno provincial para mejorar el acceso a la salud en zonas estratégicas del oeste.
Las obras fueron financiadas por el Gobierno provincial para mejorar el acceso a la salud en zonas estratégicas del oeste.

“Todas las maniobras que vienen de Nación se hacen en las iglesias. No juegan al trabajo religioso, juegan a la política. Soy católico, apostólico y romano pero no necesito la bendición de él porque recibo la bendición que tengo que recibir”, expresó.

Insfrán cerró su discurso con un llamado claro al electorado: “Esto nos jugamos el 29 de junio. El 29 comprometidos tenemos que votar una sola boleta, la azul. Completa. Sea del sublema que sea, pero completa. No pierdan tiempo”.

Las características de las nuevas obras en Ingeniero Juárez

Las tres edificaciones sanitarias presentan características similares de construcción, como hall de entrada, sala de espera, sanitarios públicos para damas, caballeros y personas con discapacidad. Además, cuentan con un área administrativa que incluye recepción, administración, dirección y espacios destinados a consultorios como enfermería, clínica y farmacia, entre otros.

El centro de salud del barrio Viejo cuenta con consultorios, farmacia y enfermería para mejorar la atención primaria en la zona.
El centro de salud del barrio Viejo cuenta con consultorios, farmacia y enfermería para mejorar la atención primaria en la zona.

A las 11 de la mañana se llevó a cabo un acto central en el barrio La Esperanza, donde el primer mandatario de Formosa inauguró dos nuevas obras educativas que se sumaron a las 1.522 ya habilitadas durante su gestión. Se trató de la EPEP N° 482 y de un jardín de infantes, dos infraestructuras que, de acuerdo al Gobierno de Formosa, «buscan reafirman el compromiso del Estado formoseño con la educación».

Noticia en desarrollo

ADEMÁS EN NEA HOY:

Mitos y verdades sobre el frío: ¿realmente nos enfermamos por las bajas temperaturas?

El mal tiempo vuelve al NEA: pronóstico completo, provincia por provincia




Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba