Provinciales

Garrahan: Residentes niegan la mejora salarial difundida por el Gobierno y convocan a una “noche de velas”

La Asamblea de Residentes del Hospital Garrahan emitió en las últimas horas un comunicado en donde reafirmó que no recibieron una mejora salarial por parte del Gobierno, como había dado a conocer el centro pediátrico a través de sus redes sociales, en un posteo replicado por el Ministerio de Salud (ver publicación abajo), al tiempo que invitaron a la comunidad a participar de una “noche de velas” este lunes desde las 18 en el Obelisco, como parte de sus reclamos.

“En referencia al Comunicado sin firma que circuló en los medios de comunicación, publicado en la cuenta oficial de X (ex-Twitter) del Hospital Garrahan y compartido también por el Ministerio de Salud de la Nación”, los médicos residentes puntualizaron:

1) “Las y los trabajadores del Equipo de Salud del Hospital Garrahan estamos reclamando desde hace mucho tiempo una recomposición salarial para todo el Personal de Planta Permanente, Contratados, Residentes y Becarios de nuestro hospital”.

2) “La asfixia salarial ha llegado a un extremo tal que es la causa directa de la renuncia de cerca de 200 trabajadores de los distintos equipos interdisciplinarios, afectando la capacidad de respuesta que necesitan nuestros pacientes con enfermedades graves y complejas”.

3) “Con el propósito elemental de ser escuchados, Ilevamos adelante distintas acciones para visibilizar la necesidad de una respuesta urgente, que garantice un salario inicial igual la canasta familiar y una recomposición del 100% para todos los cargos, a fin de asegurar condiciones de trabajo dignas y el derecho a la salud de los niños. niñas y adolescentes que necesitan de nuestro hospital”.

4) “Hasta el momento, continuamos a la espera de la notificación del día, hora y lugar de la audiencia que establece la Conciliación Obligatoria notificada por la Secretaría de Trabajo. Si al día martes 3/6, a las 13 hs., al momento de la Asamblea Hospitalaria ya convocada, no hay novedades concretas sobre dicha audiencia, pondremos a consideración de la Asamblea retomar las medidas de fuerza”.

5) Interpelamos al Congreso Nacional para que incluya en el temario de su próxima sesión, convocada para el día 4/6, el tratamiento del Proyecto de una Ley de Financiamiento y Blindaje Presupuestario para el Hospital Garrahan que contemple, además de una recomposición salarial inmediata, una salida estructural de fondo para la problemática de nuestra Institución».

6) «Repudiamos los términos violentos y persecutorios del comunicado arriba mencionado“. “Solicitamos que pongan fin a las difamaciones y maniobras que intentan distorsionar la naturaleza del reclamo. No aceptaremos ningún tipo de persecución política, que nos remite a las más oscuras épocas de nuestra historia”, apuntaron.

De acuerdo a los médico del hospital de niños,el modo de resolver los conflictos es a través del diálogo, con propuestas concretas a corto y mediano plazo. Y les aexigieron a las autoriudades que se manejen “a través de los canales formales de comunicación directa, y convoquen a los representantes del equipo de salud y los trabajadores en lucha”.

“El Garrahan pertenece a la comunidad. defenderlo es una causa nacional. Nadie se salva solo, finaliza, en sintonía con el lema de El Eternauta que adoptaron los residentes desde el inicio de las medidas de fuerza.

Los residentes del Garrahan convocaron a una «Noche de velas» que tendrá su epicentro en el Obelisco de Buenos Aires.

En otro comunicado difundido por redes sociales, los médicos reafirmaron que no recibieron ninguna propuesta y que el sueldo es manejado por la cartera de Salud. “Estamos a favor de la transparencia y de una gestión eficiente de los fondos hospitalarios. Somos profesionales de la salud que queremos trabajar con un sueldo básico, indicaron. Y expresaron que el reclamo “no responde a intereses partidarios”.

Lamentamos profundamente las vías de comunicación y los términos elegidos por los organismos que nos representan como ciudadanos. Sostenemos que la manera de resolver este conflicto es mediante mesas de diálogo con propuestas concretas a corto y a largo plazo”, señalaron.

La Asamblea sostuvo que se comunicarán “a través de las vías correspondientes” y agradecieron a los medios por “el apoyo que les brindan”. “Agradecemos a la comunidad y a los medios. Valoramos sinceramente su respaldo y seguiremos trabajando con la responsabilidad y compromiso que nos caracteriza, concluyó.

Con información de Diario Ar y otras agencias.

ADEMÁS EN NEA HOY:

“No es ignorancia, es imbecilidad”: Los datos reales del Garrahan que exponen la mentira de Milei

Residentes del Garrahan contra el ajuste de Milei: “Con los chicos NO”




Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba