Provinciales

“No es ignorancia, es imbecilidad”: Los datos reales del Garrahan que exponen la mentira de Milei

En medio del conflicto que atraviesa el Hospital Garrahan con su personal de planta y residentes, el Gobierno nacional de Javier Milei intentó justificar los bajos salarios asegurando que existen más empleados administrativos que médicos: “953 administrativos contra 478 médicos”. La afirmación fue rápidamente desmentida, tanto por referentes gremiales como por las propias cifras oficiales del hospital.

De acuerdo con el anuario institucional 2024 del Hospital Garrahan, en total se desempeñan 558 médicos en planta. Sin embargo, al sumar residentes, becarios y otros profesionales que también participan en tareas asistenciales, la cifra asciende a 3.190 personas abocadas al cuidado de la salud, frente a 473 trabajadores administrativos.

Una de las voces que salió al cruce fue la de Verónica Pietropablo, trabajadora administrativa y referente gremial, quien en diálogo con NEA HOY denunció: “El número que difundió el Gobierno es malicioso y falta a la verdad”.

Datos oficiales del Hospital Garrahan.

“Ellos toman mal el número de personal, se basan en una cifra que vieron en el anuario del hospital. En total seremos 440 personas mientras que, por otro lado, el personal médico son 600 sin contar residentes y becarios. Si se cuenta todo, por ahí tenés más de 1.000”, explicó Verónica.

Según detalló, el personal administrativo incluye múltiples áreas logísticas: desde contaduría hasta mantenimiento. “En logística entra personal administrativo, técnicos, operarios de mantenimiento, auxiliares… No es solo administrativos”, subrayó.

La reacción ante la versión oficial no tardó en llegar: “La indignación fue abrumadora. No es ignorancia, directamente es una imbecilidad. Se demuestra que no valoran lo que es el Garrahan. Todo el prestigio de este hospital es por el trabajo de todos: desde el administrativo, hasta el cirujano”, afirmó Pietropablo.

Vaciamiento del Hospital Garrahan y de la salud pública

El conflicto actual expone una situación que se viene profundizando desde hace tiempo. La falta de presupuesto afecta tanto los salarios como el funcionamiento integral del hospital.

Los médicos se están yendo, hay menos profesionales. En cuanto al edificio, hay pasillos con cañerías rotas por donde sale caca, problemas de luz durante cirugías. El hospital tiene dos generadores, pero solo uno funciona a medias. Cuando hay fallas, es el mismo personal el que los arregla, arriesgando su vida para que todo siga funcionando”, relató con crudeza la trabajadora.

Además, se tomó la drástica decisión de no abrir este año la convocatoria para la Residencia de Trabajo Social, lo que significa que no se formarán nuevos profesionales en una institución de referencia nacional. “Es un vaciamiento de todo lo que es salud pública”, denunció.

El Garrahan, clave para las provincias

El impacto del vaciamiento del Hospital Garrahan se extiende mucho más allá de la Ciudad de Buenos Aires. Solo el año pasado, 21.041 niños y niñas del NEA fueron atendidos en el hospital, ya sea en consultorios externos, internaciones o en el hospital de día. A nivel nacional, la cifra alcanzó los 407.400 pacientes.

La sociedad debe entender que estamos hablando de un hospital que atiende patologías muy complejas y que en el privado no se pueden tratar. Si algo afecta a una persona entre un millón, al privado no le va a interesar capacitar personal para eso. En el Garrahan sí se busca atender esos casos. Se está atacando algo que es parte de nuestra identidad: el acceso a la salud pública”, señaló Pietropablo.

La trabajadora también hizo un repaso de sus 14 años en el hospital y fue contundente: “Nunca fue tan malo como con Milei. No dan ninguna solución, solo repiten que ‘no hay plata’”.

Además, resaltó el carácter federal y formador de la institución: “Es un Hospital Escuela. Vienen profesionales de todo el país a capacitarse y luego vuelven a sus provincias a hacer patria. Por eso pedimos que todos apoyen nuestra lucha, compartiendo las publicaciones del hospital”.

Cómo ayudar a los trabajadores del Garrahan

Desde ATE Garrahan convocan a la sociedad a sumarse a la difusión de los reclamos. Quienes quieran acompañar la lucha pueden seguir y compartir el contenido de las redes oficiales del gremio:

Los residentes del Hospital Garrahan participan de una movilización hasta el Ministerio de Salud en reclamo de salarios justos y en defensa de la salud pública, Buenos Aires, 29 de mayo de 2025.

Una tregua en suspenso

Este martes será una jornada clave. Verónica confirmó que, aunque se levantó el paro ante el llamado a conciliación obligatoria, la decisión fue tomada en una masiva asamblea con condiciones claras:

“Hubo una asamblea de 600 personas en la que decidimos levantar la medida de fuerza ante el llamado a conciliación obligatoria, que en realidad no tuvo ni lugar ni fecha concreta. Pese a eso, decidimos dar tiempo hasta el martes. Si no hay respuesta, continuaremos con las medidas de fuerza”, anticipó la profesional de la salud a este medio.

ADEMÁS EN NEA HOY:

“Crisis sanitaria” en el principal hospital pediátrico del país: trabajadores del Garrahan van al paro

Residentes del Garrahan contra el ajuste de Milei: “Con los chicos NO”




Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba