Provinciales

Abandono nacional y precios impagables: la crisis del Programa Hogar en Formosa

A pesar de las promesas del Gobierno nacional, el subsidio del Programa Hogar no fue depositado en mayo y tampoco hay novedades sobre los saldos retroactivos adeudados, que debían cubrir desde diciembre de 2023. En Formosa, el último pago fue en marzo y apenas alcanzó los $1.800, una suma totalmente insuficiente frente al costo actual del gas.

Este subsidio es fundamental para los sectores más vulnerables que no tienen acceso a la red de gas natural y dependen exclusivamente de la garrafa de GLP, cuyo precio se disparó en las últimas semanas.

Garrafas por las nubes: hasta $20.000 en el interior

El Defensor del Pueblo de Formosa, José Leonardo Gialluca, denunció la enorme dispersión de precios tras la desregulación del mercado de GLP. Con la eliminación de los precios máximos, las familias del interior provincial son las más perjudicadas.

Según el relevamiento realizado:

  • Gas Lezcano vende garrafas de 10 kg entre $16.000 y $20.000.

  • En Espinillo, la garrafa de 45 kg se vende a $153.500.

  • En Belgrano, una garrafa de 10 kg cuesta $20.000.

  • En Clorinda, una de 15 kg se vende a $22.500, y la de 45 kg a $55.000.

La situación se vuelve crítica en un contexto donde no hay ayuda estatal efectiva, ni políticas de contención ante la inflación y la desregulación energética.

Este subsidio es fundamental para los sectores más vulnerables que no tienen acceso a la red de gas natural y dependen exclusivamente de la garrafa de GLP, cuyo precio se disparó en las últimas semanas.

Subsidio de papel: promesas rotas y montos ínfimos

El Programa Hogar fue relanzado en noviembre de 2024 con la promesa de pagar montos retroactivos, pero la mayoría de los beneficiarios apenas recibió $15.000 por cinco meses acumulados.

Desde entonces:

  • En enero se depositaron alrededor de $5.000.

  • En febrero, no hubo ningún pago.

  • En marzo, apenas $1.800.

Desde entonces, silencio absoluto por parte de la Secretaría de Energía. Las familias siguen esperando una ayuda que nunca llega, mientras el gas sigue aumentando.

Combustibles: aumentos en YPF, precios más bajos en Axion

El mismo informe del Defensor del Pueblo también advierte sobre una situación insólita: YPF aumentó sus precios luego de que la Secretaría de Energía actualizara el valor de los biocombustibles, pero otras petroleras como Axion ofrecen valores más bajos.

Comparativa de precios en Formosa:

  • YPF: Súper $1.267, Infinia $1.481, Diesel Infinia $1.449.

  • Axion: Súper $1.304, Quantium Diesel $1.580.

  • Shell y Bandera Blanca también presentan diferencias notables, a veces con precios más accesibles.

Además, el Gobierno nacional postergó nuevamente la actualización del impuesto a los combustibles, lo que tiene un impacto directo en el Tesoro nacional (más de USD 200 millones al mes) y busca contener la inflación, aunque a costa de desfinanciar al Estado.

Pese a la falta de pagos, el Programa sigue habilitado y recibe solicitudes de inscripción.

Cómo inscribirse en el Programa Hogar

Pese a la falta de pagos, el Programa sigue habilitado para quienes cumplan con los siguientes requisitos:

  • No contar con gas natural a nombre de ningún integrante del grupo familiar.

  • No haber solicitado la Tarifa Social de Gas.

  • Ingresos menores a 2 salarios mínimos (hasta 3 si hay una persona con discapacidad con CUD vigente).

Actualmente, el Salario Mínimo Vital y Móvil es de $302.600. La inscripción se realiza a través de Mi ANSES, en la opción “Solicitar Tarifa Social” → “Programa Hogar”.

ADEMÁS EN NEA HOY:

Soberanía Alimentaria Formoseña lleva sus productos frescos a un barrio capitalino este viernes 16 de mayo

El ajuste sobre los salarios: crece el rechazo al freno de las paritarias impuesto por el Gobierno de Milei




Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba