Formosa: los usuarios del RASE no tendrán que reinscribirse para el Subsidio Provincial de Energía

El Ombudsman Provincial de Formosa, Dr. José Leonardo Gialluca, informó hoy a través de un comunicado que los usuarios que ya están inscriptos en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) como N2 (ingresos bajos) y N3 (ingresos medios) no necesitarán volver a registrarse para acceder al Subsidio Provincial Esfuerzo Formoseño. Este subsidio cubrirá el Valor Agregado de Distribución (VAD) de los usuarios que cumplan con el requisito de consumir hasta 700 kWh por mes (es decir, 1400 kWh bimestrales), con vigencia desde el 1 de diciembre de 2024 hasta el 31 de marzo de 2025.
Inscripción al RASE
El Ombudsman aclaró que, para quienes aún no se han inscrito en el RASE, es necesario hacerlo para dejar de abonar la tarifa plena (N1) y poder acceder al subsidio. Los interesados pueden dirigirse a la Sede de Padre Patiño Nº 831, donde se les proporcionará información sobre su inscripción en el RASE o se les realizará la inscripción correspondiente. El horario de atención es de lunes a viernes, de 8:00 a 12:00 y de 18:00 a 20:00 horas.

Atención en el Centro de Inclusión Digital
Además, Gialluca informó que, a partir de febrero, comenzarán nuevamente las atenciones en el Centro de Inclusión Digital (CID) “Eva Perón” del barrio Lote 111, en la Ciudad de Formosa. Los usuarios podrán también realizar consultas a través de las líneas telefónicas 370 4436379, 0800 444 1770, 370 4365924 (WhatsApp) y los correos electrónicos [email protected] o [email protected]. Se podrá enviar una fotografía clara de la factura de Refsa para recibir información sobre la situación en relación al RASE.
Por último, el Dr. Gialluca alertó sobre la Resolución Nº 21/25 de la Secretaría de Energía, publicada en el Boletín Oficial, mediante la cual el Gobierno Nacional desreguló el funcionamiento del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM). Esta medida elimina el rol de Cammesa como intermediaria en la compra de combustibles para las generadoras térmicas, hidráulicas y nucleares, permitiendo que cada firma contrate libremente en el mercado. Como consecuencia, los costos de la energía eléctrica podrían experimentar variaciones, tanto a la baja como al alza, según las condiciones económicas del país.
ADEMÁS EN NEA HOY:
El discurso de Milei en Davos indignó al CEO del fondo de inversión más grande del mundo
Ingreso a la Policía de Corrientes: fechas y requisitos para los exámenes de aspirantes a oficiales
Empleadas domésticas en febrero 2025: tras el aumento, cuáles son los nuevos valores