Cuándo son las Elecciones presidenciales en Chile


Chile se prepara para las elecciones 2025 en las que se definirá quién será el próximo presidente que sucederá a Gabriel Boric y gobernará el país durante el período 2026-2030. La votación presidencial marcará un nuevo capítulo político del país. Se estima que alrededor de 15 millones de ciudadanos están habilitados a votar en esta jornada electoral.
Los aspirantes a la presidencia son ocho. De acuerdo con el reciente sondeo de Plaza Pública Cadem, publicado el 26 de octubre, si las elecciones se realizaran este domingo, la exministra del Trabajo Jeannette Jara obtendría el 30% de los votos, posicionándose como la favorita y principal apuesta de la izquierda, seguida por José Antonio Kast, líder del Partido Republicano, con el 22%.
Las elecciones presidenciales en Chile se llevarán a cabo este domingo 16 de noviembre. En esa misma fecha también se celebrarán las elecciones parlamentarias, donde se renovará la totalidad de las 155 bancas de la Cámara de Diputados y 23 de los 50 escaños del Senado.
Según establece la legislación chilena, si ningún candidato presidencial alcanza la mayoría absoluta —es decir, más del 50% de los votos válidamente emitidos— en la primera vuelta, se realizará una segunda vuelta o balotaje entre los dos postulantes más votados. Esta instancia está programada para el domingo 14 de diciembre, y definirá quién asumirá el Poder Ejecutivo a partir de marzo de 2026.
Abogada y exministra del Trabajo y Previsión Social del gobierno de Gabriel Boric. Militante del Partido Comunista, es la principal apuesta de la izquierda para estas elecciones. Estudió Administración Pública en la Universidad de Chile y durante el segundo mandato de Michelle Bachelet se desempeñó en la Secretaría de Previsión Social.
Abogado y político de derecha, fundador y líder del Partido Republicano. Fue diputado y candidato presidencial en 2017, 2021 y nuevamente en 2025. Representa al sector más conservador del país.
Economista y dirigente de la Unión Demócrata Independiente (UDI). Exministra del Trabajo durante el gobierno de Sebastián Piñera y exalcaldesa de Providencia entre 2016 y 2024. También fue candidata presidencial en 2013.
Diputado del Partido Nacional Libertario y figura vinculada a la ultraderecha. Youtuber y político, representa al distrito N.º 10 de la Región Metropolitana desde 2022.
Economista y fundador del Partido de la Gente, fuerza que busca posicionarse como alternativa a los partidos tradicionales. Fue candidato presidencial en 2013, 2021 y vuelve a competir en 2025.
Periodista y dirigente deportivo independiente. Presidió la Federación de Fútbol de Chile y la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) entre 2007 y 2011.
Cineasta, filósofo y político independiente. Ha sido candidato presidencial en cinco oportunidades (2009, 2013, 2017, 2021 y 2025), impulsando un proyecto de centroizquierda.
Profesor y dirigente del Partido Comunista Acción Proletaria (PCAP). Fue presidente de Unión Patriótica y candidato presidencial en 2017 y 2021. Representa una postura de izquierda marxista.
Source link



