Detuvieron al hombre que acosó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum


Las autoridades mexicanas confirmaron este miércoles la detención del hombre acusado de acosar a la presidenta Claudia Sheinbaum mientras se encontraba conversando con vecinos de la capital de la ciudad, en medio de una recorrida por el centro histórico. Las imágenes del hombre acercándose a la mandataria por detrás y tocándola quedaron registradas en un video.
El evento, que sucedió este martes, dejó al descubierto la vulnerabilidad de la seguridad de la presidenta mexicana. Horas después, la alcaldesa de la Ciudad de México, Clara Brugada, dijo en un comunicado que agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana apresaron al supuesto acosador y que “se procederá como lo marca la ley”.
Brugada expresó su solidaridad con Sheinbaum e indicó que la mandataria “tiene derecho a caminar libremente por las calles de la ciudad”. “En esta ciudad el acoso no tiene cabida”, añadió.
El incidente tuvo lugar la tarde del martes cuando Sheinbaum platicaba con algunas personas en una calle cercana al palacio de gobierno y un hombre que parecía ebrio la abordó por la espalda y comenzó a tocarla, según un video que se difundió en las redes sociales.
Mientras lo hacía, el hombre intentó darle un beso, pero el movimiento de la presidenta mexicana se lo impidió. Sin embargo, el sujeto continuó con sus actos y comenzó a recorrer con sus manos el cuerpo de la mandataria.
Video
El momento en que un hombre acosó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum
«Ey, ey, ey, ey», se escucha quejarse a Sheinbaum mientras se saca al hombre de encima. En ese momento, una de las personas que estaba grabando con un celular -y que presuntamente sería el titular de la Dirección General de Ayudantía, Juan José Ramírez Mendoza-, se mete y aparta al hombre, que insiste en su intento de abrazarla.
Marcando distancia, la mandataria le responde «nos tomamos la foto, no te preocupes». El hombre, en aparente estado de ebriedad, murmura algunas palabras que no se llegan a entender.
Sheinbaum, al igual que su antecesor Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), suele tener poca seguridad a su alrededor y rompe el protocolo para conversar con las personas que se le acercan y tomarse fotografías con sus seguidores.
El hecho ocurrió, además, en un momento en que se han acrecentado las críticas a las políticas de seguridad del gobierno de Sheinbaum, luego del asesinato el sábado del alcalde Carlos Manzo en el estado de Michoacán, al oeste de México.
Claudia Sheinbaum anunció más temprano, este mismo martes, una “estrategia integral” para el estado de Michoacán, en el oeste de México, en donde en los últimos días se registraron protestas que incluyeron la toma del palacio de Gobierno de Urupán, luego del asesinato del alcalde local Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido el domingo pasado.
Fue en ese contexto que la mandataria presentó en su conferencia matutina el “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia” con el que, según explicó, se impulsará un “reforzamiento de seguridad” bajo un “esquema integral” que incluirá la atención de las causas de la violencia.
Durante su exposición, Sheinbaum informó que se enviarán nuevos contingentes de la Guardia Nacional y agentes de la Secretaría de Seguridad federal para apoyar a la policía de Michoacán, aunque no dio cifras.
Source link



