La UIF pidió 13 años de prisión para José Hipperdinger por lavado de dinero de la corrupción

Publicidad
Publicidad
Publicidad
En el inicio de los alegatos que se realizó este martes ante el Tribunal Oral Federal de Resistencia, la querella de la Unidad de Información Financiera pidió 13 años de prisión para el exsecretario de Gobierno de Villa Río Bermejito y su inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
La querella de la Unidad de Información Financiera (UIF) solicitó este martes que se condene a José Héctor Hipperdinger a una pena de 13 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos como jefe de una asociación ilícita dedicada al lavado de activos y una serie de delitos de corrupción cometidos durante su paso como secretario de Gobierno de la Municipalidad de Villa Río Bermejito.
En concreto, la UIF pidió que condenar al exfuncionario municipal de Bermejito por los delitos de asociación ilícita, en calidad de jefe; negociaciones incompatibles con la función pública, enriquecimiento ilícito, fraude en perjuicio de la administración pública, incumplimiento de deberes de funcionario público, malversación de caudales públicos y lavado de activos agravado por ser en banda y por funcionario público, en concurso real.
El resto de los pedidos de pena
Héctor Adrián Hipperdinger: 13 años de prisión efectiva e inhabilitación perpetua por los mismos delitos que José Hipperdinger, aunque como miembro y no jefe de la asociación ilícita.
Roxana Giménez: para la expresidenta del Concejo de Bermejito y exesposa de Hipperdinger, se solicitó una condena a 10 años de prisión. Es por los delitos de asociación ilícita, negociaciones incompatibles con la función pública, enriquecimiento ilícito, fraude en perjuicio de la administración pública, incumplimiento de los deberes de funcionario público, malversación de caudales públicos, y lavado de activos agravado por habitualidad, ser miembro de una banda y funcionario público, todo ello en calidad de coautor y en concurso real.
Silvia Hipperdinger y Adriana Hipperdinger: para cada una se pidió una pena de 3 años de prisión en suspenso por los delitos de enriquecimiento ilícito en calidad de interpósita persona (testaferros) y lavado de activos agravado.
Rolando Hipperdinger y David Lezcano: para cada uno se pidió una condena de 7 años de prisión efectiva e inhabilitación perpetua. En el caso de Hipperdinger por los delitos de asociación ilícita, en calidad de coautor, enriquecimiento ilícito, en calidad de interpósita persona, fraude en perjuicio de la administración pública, en calidad de partícipe necesario, y lavado de activos agravado por habitualidad por ser miembro de una banda, en calidad de partícipe necesario y en concurso real.
En el caso de Lezcano, por asociación ilícita (como partícipe necesario), enriquecimiento ilícito, en calidad de interpósita persona, fraude en perjuicio de la administración pública, en calidad de partícipe necesario y lavado activos agravado por habitualidad y por ser miembro de una banda.
Nancy Giménez: se solicitó una pena de 3 años de prisión condicional por el delito de enriquecimiento ilícito por interpósita persona y lavado de activos agravado por habitualidad, ser miembro de una banda, por resultar partícipe primario de los delitos.
Source link



