Provinciales

Sinat: “El crédito hipotecario es indispensable para que las familias argentinas puedan acceder a su vivienda”

Publicidad

Publicidad

Publicidad

El desarrollador urbanístico y titular de Patagonia Construcciones, Rubén Sinat, analizó en declaraciones a CIUDAD TV la actualidad del sector inmobiliario, las perspectivas a futuro y la posibilidad de la reactivación del crédito hipotecario como motor clave para el desarrollo habitacional en la Argentina.

Sinat explicó que, si bien en los últimos meses hubo un impulso en la oferta de créditos hipotecarios, el proceso se vio frenado por la suba de tasas de interés y la falta de estabilidad macroeconómica. “El crédito hipotecario es la herramienta necesaria para que las familias puedan comprar una vivienda y pagarla a largo plazo. Es indispensable para el desarrollo del sector y para reducir el déficit habitacional de más de cuatro millones de casas que tiene el país”, sostuvo.

El empresario destacó además que se están analizando nuevos instrumentos financieros que permitirán otorgar créditos tanto a desarrolladores como a compradores de inmuebles en construcción. “Un desarrollador con una carpeta crediticia sólida podrá acceder a financiamiento y luego subdividir las hipotecas para que cada comprador pueda tomar su propio crédito. Es lo que se denomina ‘hipoteca de bien futuro’, una figura novedosa que los bancos ya están empezando a estudiar y reglamentar”, explicó.

Consultado sobre la posibilidad de acceder a una vivienda, Sinat señaló que el crédito hipotecario es fundamental para que más familias puedan alcanzar el sueño de la casa propia, pero subrayó que el sistema financiero requiere estabilidad para funcionar. “Los bancos necesitan previsibilidad para prestar, y los tomadores también necesitan cuotas estables. A medida que se controle la inflación, los créditos van a volver a ser una opción viable y segura”, dijo.

En cuanto al mercado inmobiliario, el titular de Patagonia Construcciones consideró que actualmente es un buen momento para invertir. “Después de años de escaso movimiento, los precios se mantienen competitivos. Quien tenga capacidad de ahorro, debería aprovechar esta etapa para comprar un inmueble”, afirmó.

Por otro lado, Sinat remarcó la necesidad de incorporar innovación y tecnología en el rubro de la construcción para mejorar la eficiencia energética y reducir los costos de mantenimiento. “En la Argentina todavía construimos de manera muy tradicional. Hay que apostar por materiales y sistemas más modernos, con mejor aislamiento térmico y menor consumo energético, especialmente en regiones con climas extremos como el nuestro”, sostuvo.

Finalmente, se refirió al trabajo que viene realizando Patagonia Construcciones en la región. “Estamos terminando el edificio de Rioja 639 y ya finalizamos el de Junín 172, en Corrientes. Además, seguimos con varios proyectos comerciales y residenciales en marcha. Apostamos al desarrollo del Chaco y la región, siempre con una mirada innovadora y sustentable”, expresó.

Sinat adelantó que la empresa prepara nuevas propuestas para sus clientes y reafirmó su compromiso con el crecimiento del sector. “Somos una empresa familiar, con un equipo joven que impulsa nuevos desafíos. Seguimos apostando por el desarrollo local y por una industria de la construcción más moderna y accesible”, concluyó.


Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba