España se medirá en la fase de clasificación para el Mundial 2027 con el peor rival posible: Inglaterra | Fútbol | Deportes

España se medirá en la fase de clasificación para el Mundial de Brasil de 2027 con la campeona de Europa, Inglaterra, además de con dos selecciones menores como son Islandia y Ucrania. La Roja se disputará el primer puesto del grupo con las lionesses, el rival al que vencieron en la final de la Copa del Mundo de 2023 y contra el que perdieron el pasado julio la Eurocopa en la tanda de penaltis.
El sorteo, que se ha celebrado este martes en la sede de la UEFA en la ciudad suiza de Nyon, ha emparejado a la selección dirigida por Sonia Bermúdez con el peor rival posible del segundo bombo. Solo uno de los cuatro integrantes de cada grupo de la liga A —en la que está España— se clasifica directamente para el Mundial, que por segunda vez contará con 32 equipos. El resto de selecciones jugará una repesca, que incluye dos rondas, contra los ganadores, los segundos y los terceros de los grupos de la liga B (16 conjuntos) y los vencedores y los mejores segundos de la C (21).
Inglaterra, dirigida por la neerlandesa Sarina Wiegman, era la selección más fuerte del segundo bombo. El equipo suma tres finales consecutivas en grandes torneos —Eurocopa 2022, Mundial 2023 y Eurocopa 2025— y ha sido un rival recurrente de la selección española durante los últimos años. Además de perder la final del último Mundial ante la Roja y revalidar la Euro el pasado verano, ambos equipos se vieron las caras este año en la fase de grupos de la Nations League. Las lionnesses vencieron en Wembley pero cayeron en el RCDE Stadium y se quedaron fuera de la final four, en donde España disputará la final a doble partido ante Alemania —el 28 de noviembre en Kaiserslautern y el 2 de diciembre en el estadio Metropolitano— tras pasar por encima de Suecia en las semifinales.
La fase de clasificación europea para el Mundial incluirá seis jornadas, entre febrero y junio de 2026. Los otros grupos en los que se disputa un billete directo para Brasil los forman Suecia, Italia, Dinamarca y Serbia; Francia, Países Bajos, Polonia e Irlanda; y Alemania, Noruega, Austria y Eslovenia.
El Mundial de Brasil se jugará del 24 de junio al 25 de julio de 2027. Además de las 11 plazas seguras para Europa, Asia tendrá al menos seis selecciones, África contará con cuatro, la CONCACAF con otras cuatro, la CONMEBOL clasificará a tres —incluida la anfitriona, Brasil— y Oceanía tan solo meterá a un combinado.
La repesca entre confederaciones decidirá los tres últimos equipos clasificados. En ese play-off, además de una selección de Europa, participarán otra de Oceanía, dos de Asia, dos de África, dos de la CONCACAF y dos de la CONMEBOL.
Source link



