Internacionales

el insólito pedido de Trump y la amenaza con cortar los fondos a la ciudad si gana el demócrata Mamdani

La ciudad de Nueva York va a las urnas este martes en una crucial votación para elegir a su alcalde en una competencia en la que el presidente Donald Trump tomó una drástica e inédita decisión: llamó abiertamente a los neoyorquinos a no votar por el candidato del partido republicano y en cambio elegir al demócrata Andrew Cuomo, que ahora compite como independiente, con la intención de impedir a último momento una victoria del demócrata Zohran Mamdani, de 34 años, a quien Trump considera como “un comunista” y una “desastre” para la ciudad.

Trump había sugerido que prefería a Cuomo antes que a Mamdani, en una entrevista el domingo. Pero por la noche de lunes publicó un tuit en el que pedía abiertamente votar por él y no por el tercero en discordia de su propio partido, el republicano Curtis Sliwa, que marcha detrás de ambos en las encuestas.

El presidente está muy pendiente de la votación en su ciudad natal, la metrópolis más grande de Estados Unidos, con 8,5 millones de habitantes. Primero en las encuestas va el legislador estatal Mamdani, que se autodefine como “socialista democrático”, que era prácticamente un desconocido meses atrás y que sacudió al partido con su triunfo arrasador en las primarias de junio con un programa de transporte público y guarderías gratuitas, viviendas accesibles y supermercados con alimentos baratos, todo subsidiado con mayores impuestos a los multimillonarios.

Su principal rival es el ex gobernador demócrata Andrew Cuomo, a quien Madmani derrotó en las primarias y quien se presenta ahora como independiente. Las encuestas dan por ganador a Mamdani por amplio margen, pero los últimos sondeos indican que la distancia se acortaba incluso hasta 4 puntos. En la pelea, más lejos, se ubica tercero el republicano Curtis Sliwa, con unos 20 puntos que podían ayudar a un triunfo de Cuomo.

Trump comenzó su campaña contra Mamdani hace tiempo ya, acusándolo de “lunático” y “comunista”. Estos últimos días amenazó con cortar la ayuda federal a Nueva York si ganaba y también con enviar al ejército a patrullar las calles. Pero Mamdani, aunque perdía algo de fuerza, seguía arriba en los sondeos.

El «voto útil»

Entonces a ultima hora Trump quemó las naves y pidió insólitamente que no voten por el candidato republicano: “Un voto por Curtis Sliwa…es un voto por Mamdani. Ya sea que te guste personalmente Andrew Cuomo o no, realmente no tienes otra opción. Debes votar por él y esperar que haga un trabajo fantástico. ¡Él es capaz de hacerlo, Mamdani no!”, clamó Trump en un largo posteo en Truth Social anoche.

Zohran Mamdani, favorito. Foto: APZohran Mamdani, favorito. Foto: AP

“Si el candidato comunista Zohran Mamdani gana las elecciones para alcalde de la ciudad de Nueva York, es muy poco probable que contribuya con fondos federales, aparte del mínimo requerido”, dijo Trump. “Como comunista, esta gran ciudad tiene CERO posibilidades de éxito, ¡o incluso de supervivencia! Solo puede empeorar con un comunista al timón, y no quiero enviar, como presidente, dinero. Es mi obligación dirigir la Nación, y es mi firme convicción que la Ciudad de Nueva York será un desastre económico y social completo y total si Mamdani gana”.

Y siguió atacando la ideología del candidato demócrata: “Sus principios han sido probados durante más de mil años, y ni una sola vez han tenido éxito. Preferiría ver a un demócrata, que ha tenido un historial de éxito, que a un comunista sin experiencia y un historial de fracaso completo y total”, agregó.

Rechazó la trayectoria de Mamdani: “No era nada como legislador, entre los últimos de la clase y, como potencial alcalde…, ¡NO TIENE NINGUNA POSIBILIDAD de devolverla a su antigua gloria!”

Y allí lanzó el pedido del “voto útil”: elegir al republicano es desperdiciar el voto y mejor votar por Cuomo.

El regreso del ex gobernador Cuomo

La campaña de Cuomo, de 67 años, intenta regresar a un cargo público tras renunciar a la gobernación hace cuatro años, luego de enfrentar una serie de acusaciones de acoso sexual que él niega.

Cuomo, de 67 años, intenta regresar a un cargo público tras renunciar a la gobernación hace cuatro años. Foto: BloombergCuomo, de 67 años, intenta regresar a un cargo público tras renunciar a la gobernación hace cuatro años. Foto: Bloomberg

Cuomo apela a los demócratas moderados y a los republicanos. Se aprovecha de los argumentos de Trump para tratar de convencer al electorado de que elegir a Mamdani no sería la mejor opción para los neoyorquinos porque haría que el presidente intervenga más en la ciudad y corte fuentes cruciales de financiamiento. Además, Cuomo presenta su experiencia como gobernador en contraste a la de Mamdani y el hecho de que conoce a Trump desde hace décadas.

A pesar de los embates del presidente, Mamdani sigue optimista. “Continúo confiando en nuestras posibilidades de cara al día de las elecciones», dijo «Pero no permitiré que yo mismo ni este movimiento nos volvamos complacientes». Siguió hasta último momento publicando videos virales en redes sociales, e instando a sus seguidores progresistas a mantener el entusiasmo y salir a votar.

Trump en cambio siguió la línea tradicional en otros comicios importantes de este martes. Para la gobernación de New Jersey y Virginia llamó a votar por los candidatos de su partido. “VOTEN POR LOS REPUBLICANOS SI QUIEREN REDUCCIONES MASIVAS DE LOS COSTOS DE ENERGÍA Y EL CRIMEN. Los demócratas duplicarán e incluso triplicarán sus costos de energía, y el CRIMEN será desenfrenado. ¡Un voto por los demócratas es un DESEO DE MUERTE! ¡VOTA REPUBLICANO!!, clamó en sus redes.

Un test para el presidente

Trump se involucra fuerte en estas elecciones porque son el primer test electoral importante desde que asumió en enero, lo que daría una temperatura de cómo está el ánimo de los estadounidenses a esta altura, un año antes de las legislativas de 2026. El presidente está con su popularidad en caída, según un sondeo reciente de The Washington Post/ABC/Ipsos.

En la encuesta, que se realizó entre el 24 y el 28 de octubre, el 59% de los estadounidenses dijeron que desaprobaban el manejo de la presidencia por parte de Trump, mientras que el 41% lo aprobaba. Es el mayor porcentaje de desaprobación desde que asumió.

Según un promedio de encuestas de RealClearPolitics, los índices más bajos de su gestión se encuentran en el manejo de la economía (54% de desaprobación), la inflación (un 60% de descontento) y la política exterior, mientras que sus índices mejoran sustancialmente en la inmigración y el combate al delito.


Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba