Internacionales

el “socialista democrático” Zohran Mamdani es el gran favorito y espanta a Donald Trump


La ciudad de Nueva York enfrenta este martes una elección crucial en la que un joven que se define como “socialista democrático” se impondría con comodidad, según indican las encuestas, y que tendrá impacto nacional ya que el presidente Donald Trump amenaza con quitar fondos federales y enviar tropas a su ciudad natal si el “comunista” llega al poder.

Más allá de la alcaldía de Nueva York –con 8,5 habitantes es la ciudad más poblada de Estados Unidos– este martes también se vota gobernadores en New Jersey y Virginia. Son desafíos importantes para los demócratas y republicanos que buscan testear el ambiente electoral tras 10 meses de un turbulento gobierno de Trump y un año antes de las legislativas de 2026. También se vota una propuesta en California para reconfigurar las circunscripciones electorales.

Las elecciones neoyorquinas se han convertido en una sala de ensayo de alcance nacional en la que se puede marcar el futuro del Partido Demócrata. El candidato demócrata es Zohran Mamdani, legislador estatal de 34 años que se presenta como “socialista democrático”, que era prácticamente un desconocido meses atrás y que sacudió al partido con su triunfo arrasador en las primarias de junio.

Su principal rival es Andrew Cuomo, a quien derrotó en las primarias y quien se presenta ahora como independiente. Las encuestas dan por ganador a Mamdani por amplio margen, pero los últimos sondeos indican que la distancia se acortaba incluso hasta 4 puntos. En la pelea, más lejos, se ubica tercero el republicano Curtis Sliwa.

Sobrevolando el proceso está Trump, que nació en el barrio neoyorquino de Queens y que mantiene junto con su familia negocios en la ciudad. El presidente no dudó en calificar a Mamdani como un “comunista” y “lunático”, amenazó con cortar el financiamiento federal a proyectos neoyorquinos y dijo que enviará militares para “combatir la inseguridad”, como ya hecho en otras ciudades manejadas por demócratas.

Trump dijo en CBS el domingo «que si Mamdani gana, «va a ser difícil para mí, como presidente, darle mucho dinero a Nueva York». “Porque si tienes a un comunista dirgiendo la ciudad, el dinero enviado es dinero perdido”. Y agregó que si bien no le gustaba Cuomo, lo prefería sobre Mamdani. “Si es entre un demócrata malo o un comunista, elegiría al demócrata malo”, dijo.

El ascenso de Mamdani provocó un shock la escena política de EE.UU. y está muy lejos de representar al estereotipo de candidato: es estadounidense nacionalizado, musulmán, nacido en Uganda de padres de India.

Desde 2020 es miembro de la Asamblea Legislativa de Nueva York y en menos de un año se convirtió en símbolo del ala más joven y progresista del Partido Demócrata, gracias a una agresiva campaña en redes sociales en la que presentó propuestas como transporte y cuidados infantiles gratuitos, control de alquileres, creación de viviendas accesibles y de supermercados con alimentos subvencionados, que asegura puede ejecutar con una suba de impuestos a los millonarios y a las empresas, lo que preocupa entre los moderados.

Por eso Trump y otros conservadores lo califican de comunista, y hasta algunos republicanos en el Congreso llegaron a plantear la posibilidad de que se le revoque la nacionalidad y sea deportado. “No soy comunista, soy socialista democrático, pero anticipo que el presidente seguirá llamándome como se le ocurra”, dijo Mamdani.

La campaña de Cuomo apela a los demócratas moderados y a los republicanos. Se aprovecha de los argumentos de Trump para tratar de convencer al electorado de que elegir a Mamdani no sería la mejor opción para los neoyorquinos porque haría que el presidente intervenga más en la ciudad y corte fuentes cruciales de financiamiento. Además, Cuomo presenta su experiencia como gobernador en contraste a la de Mamdani y el hecho de que conoce a Trump desde hace décadas.

En New Jersey, en tanto, las encuestas indican que la demócrata Mikie Sherrill ganaría al republicano Jack Ciatttarelli mientras que en Virginia la demócrata Abigail Spanberger lidera sobre el republicano Winsome Earle-Sears. En ambos estados ganaron los demócratas el año pasado y se verá si ahora se amplia o se recorta esa diferencia.

Barack Obama, peso pesado del partido demócrata que hizo campaña estos días por los candidatos en New Jersey y Virginia, prefirió no meterse de lleno en la pelea de New York. Trascendió que habló por teléfono con Mamdani y le deseó suerte, pero nada más.

También este martes se vota en California la Proposición 50, que busca una redistribución temporal de los mapas electorales de ese estado para poner la balanza a favor del Partido Demócrata en cinco distritos congresionales que, de otro modo, estarían con casi total seguridad en poder de los republicanos. La medida responde directamente a una iniciativa liderada este año por Trump en el estado de Texas, donde los republicanos habrían logrado asegurar al menos cinco escaños adicionales en la Cámara de Representantes tras haber redistribuido distritos en ese estado con el objetivo de que la formación conservadora retenga la mayoría de la Cámara Baja en 2026.


Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba