EN EL MES DE JULIO EL POLLO SUBIÓ 4,4% Y LA CARNE UN 1,4%


Las subas responden a la continua inflación y los ajustes en los costos de producción, lo que afecta a varios alimentos de consumo diario en todo el país. En julio, el pollo fresco registró una suba del 4,4%, mientras que la carne vacuna aumentó un 1,4%, según los últimos datos del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna. Este aumento en julio forma parte de una tendencia que viene acumulándose durante todo el año.
En lo que va de 2025, el pollo subió un 25,05%, y en comparación con el mismo mes del año pasado, la suba es aún más marcada: un 51,7%. Por su parte, la carne vacuna aumentó un 1,2% en los primeros siete meses del año, y un 58,2% en la comparación interanual. Dentro de los cortes más afectados, la falda lideró las subas de julio con un 3,1%, seguida por la picada común y la carnaza, que subieron un 2,9%. El peceto también tuvo una leve alza del 2,6%. En el otro extremo, algunos cortes vieron una ligera baja, como el matambre (-1,5%), el asado de tira (-0,13%) y el cuadril (-0,12%).
A nivel de precios, la variación promedio en carnicerías y supermercados fue de 1,3% respecto a junio, pero los aumentos no fueron parejos. En el sur del GBA, los precios subieron un 3,5%, mientras que en la Capital Federal fue de un 1%, y en el norte del GBA, un 1%. En algunas zonas del Oeste del GBA, los precios casi no variaron, con una leve baja de -0,01%.
Por otro lado, el cerdo experimentó una caída en su precio en julio: el pechito bajó un 0,4%. Sin embargo, en lo que va de 2025, ya acumula un alza del 8% y un 57,9% en la comparación interanual.
En paralelo, los datos sobre la inflación general siguen preocupando. Según el Instituto de Estadística de los Trabajadores (IET), la inflación de los trabajadores subió un 2% en julio respecto al mes anterior, lo que deja un acumulado de 16,3% en lo que va del año.
En la comparación interanual, el aumento llega al 36,5%. Los rubros más afectados fueron Restaurante y Hoteles (+3,3%), Recreación y Cultura (+3,2%) y Transporte (+3%). El único rubro que mostró una baja fue Prendas de vestir y calzado, con un -1,4%.



