Boca – Instituto el domingo por el título de la LNB – Sport Chaco

Boca tiene otra cita con la historia: unas Finales especiales ante un rival que lo ha llevado al límite. El Juego 7 representa las dos caras de la moneda, el título o la eliminación en 40 minutos. Sin embargo, esa presión de “ganar o despedirse” no se ha hecho visible en los partidos dirigidos por Gonzalo Pérez. Desde que el Pola tomó el mando a mediados de la temporada 2023/24, el equipo ha demostrado una gran efectividad en los partidos a todo o nada.
Su primera gran prueba llegó en las semifinales de esa campaña, frente a Quimsa, un rival con experiencia en complicar a Boca en estas instancias. La Fusión tomó ventaja y se puso 2-1 en la serie, a un triunfo de la final. Pero Boca respondió con carácter: ganó 84-70 en La Bombonerita y sentenció la clasificación con un 74-69 en Santiago. Ya en aquellas Finales, Boca nunca estuvo contra las cuerdas: Instituto ganó los dos primeros juegos, pero desde entonces Boca barrió con un 4-0 para consagrarse campeón.
Ese título lo habilitó a jugar la Supercopa, una final a partido único donde superó nuevamente a Quimsa. Con un plantel renovado, el Xeneize se impuso en Obras por 90-75, con Loku Cuello como MVP gracias a sus 22 puntos. Luego, en la Copa Súper 20, Boca afrontó otros dos partidos de “plata o nada”: venció a Obras 91-82 en suplementario y derrotó a Instituto 71-65 en la final. La Gloria también sería su obstáculo en la BCLA.
Allí, Boca avanzó a la final tras eliminar a Instituto en un solo partido y antes debió superar un tercer juego decisivo ante Real Estelí. En la final, Flamengo, dirigido por Sergio Hernández, le arrebató el festejo internacional. De regreso a la Liga Nacional, Boca protagonizó unos cuartos de final históricos ante Ferro, que estuvo a un tiro de eliminarlo tras el inolvidable triple del Tucu Lezcano. Boca reaccionó y ganó los dos juegos siguientes para sobrevivir, y luego barrió a Quimsa en semifinales. Así, llega al Juego 7 con un notable récord de 8-1 en partidos a eliminación directa.
Pablo Catalá / pablocatala@basquetplus.com
Instituto y la difícil tarea de ganar un juego 7 de visitante
21:09 17/07/2025 | Se viene la final de la Liga Nacional y, por quinta vez en toda la historia, se definirá en un séptimo partido. Las 4 anteriores se las llevó el elenco local.
Boca, en su cancha, quiere ser campeón.
A lo largo de más de cuatro décadas de historia de la Liga Nacional de Básquet, solo 4 finales llegaron a un Juego 7, y en todas ellas el equipo local se consagró campeón. Este patrón ha sido constante y curioso, ya que ninguna vez el visitante logró romper con la presión del ambiente adverso. Además, otro detalle que se repite es la presencia ininterrumpida de equipos cordobeses como protagonistas en esas definiciones. Instituto quiere lograr quearse con el campeonato fuera de casa.
Atenas fue el principal referente de Córdoba en las primeras tres finales con séptimo partido: cayó ante Olimpia en Venado Tuerto en 1996, logró una remontada histórica ante Independiente de Pico en 1999 en Córdoba (único campeón tras revertir un 1-3) y volvió a perder frente a Estudiantes en Olavarría en el 2000. Tras casi dos décadas sin definiciones tan reñidas, Instituto cayó en 2019 en Boedo frente al San Lorenzo tetracampeón, en una serie donde cada equipo ganó como local.
Este curioso dato deja en claro dos constantes: siempre que hubo un Juego 7, Córdoba estuvo presente, y el local nunca perdió. Instituto, cumplió con la cuota cordobesa en la final, siguiendo una costumbre. Lo que no quiere es que siga siendo tradición el hecho de que los visitantes no salen campeones en un juego 7.
Source link