El recuerdo de Luis Viera, de paso por For Ever, San Lorenzo y San Pablo – Sport Chaco

Luis Viera fue uno de los mejores jugadores chaqueños que tuvieron incursión nacional e internacional. Llegado de Comercio de Presidencia de La Plaza a Chaco For Ever, tuvo dos años inolvidables con el negro, haciendo una dupla inolvidable con Teodoro Maidana.
Para confirmar nuestra referencia, en 1980 el extraordinario jugador decía: «jugaba para Comercio de Plaza y cuan do aun no contaba con 17 años ful transferido en el año 1947-a For Ever, en la suma de 1.500 pesos”.
Para aquella época era mucha plata. Incluse siempre se dijo que fue el pase que más costó en el fútbol chaqueño. Tuve la suerte de jugar dos años para For Ever y la satisfacción de salir campeón con For Ever y también goleador.
Era integrante de una delantera que funcionaba a la perfección. Viera, Maidana, Canto, Honorio Romero y Oliveira. «¿Por qué dos años? Porque me transfirieron al fútbol de Buenos Aires, al glorioso San Lorenzo de Almagro. Allí recalé durante cuatro años, desde 1950 hasta 1954. Allí tuve la suerte de jugar y estrechar amistad con grandes como Blazina, Farro, Zubieta. Rasquin, Seoane, Uñate (también chaqueño), Papa y otras glorias del fútbol argentino.
Posteriormente me vendieron al exterior, jugué en el San Paulo del Brasil durante el año 1955 y 1956. Un año más tarde regresé a la Argentina para defender al equipo de Luján de Cuyo de Mendoza y el 1960 jugué para Unión de Santa Fe. Por fin en 1963 dejé la práctica activa del fútbol.
Pero el fútbol es una pasión, es un vicio que difícilmente se puede extirpar, ahora estoy presente desde los tablones, alentando y sufriendo en favor de un futbol inteligente, Incisivo y alegre, porque el fútbol es alegría y felicidad, aun cuando muchos se empeñan en destruirlo y jugarlo mal. A propuesta de unos buenos amigos fui director Técnico del Club Alumni de Paraná -Entre Ríos- durante el año 1970 y con gran suerte campeonamos y el Club ascendió de categoría.
LA OPINION DE SOUILHÉ
Quien fuera un brillante dirigente forevista, Enrique Souilhé, en una nota de hace algunos años hacía referencia a Luis Viera: “Creo que aquel equipo de 1949 fue extraordinario por su nivel ofensivo. Luis Viera, Teodoro Maidana, Hugo Canto Calo, Honorio Romero y Gerardo “Fantasma” Olivera eran delanteros cracks. Luis Viera y Teodoro Maidana después fueron transferidos a San Lorenzo de Almagro integrando “la famosa delantera de “los gauchos de Boedo”. Con ellos fuera del equipo, el ataque de For Ever perdió brillo. For Ever había estado mucho tiempo sin campeonar (desde 1932 al 1947), recién con Ernesto Schoyez en la presidencia se pudo armar un gran plantel”
VIERA Y LAS BOCHAS
En aquel momento le preguntábamos porque eligió las Bochas y el Club Paykin.
«Bueno, ocurre que hace pocos meses regresó al Chaco y estoy trabajando en Resistencia y como vivo próximo al Barrio Paykin de inmediato me integre al Club, que está integrado por una maravilla de gente. Muchachos humildes, pero de una generosidad y caridad sin límites. Donde el orden y el respeto son dos normas que to dos acatan. Es una felicidad haber recalado en un club de gente pujante y entusiasta.
Pero recién comienza a jugar a las bochas?.
Mire, ocurre que durante mi estancia en Santa Fe, en mis tiempos libres practicaba esta disciplina deportiva, y ahora nos estamos defendiendo y trataremos de colaborar y hacer las cosas de la mejor manera posible para beneficio del club Paykin.
Las bochas no requieren la disciplina del fútbol?
«Mire, cualquier cosa que una persona se proponga realizar en la vida debe tratar de hacer lo mejor posible: ya sea el trabajo, el estudio, el deporte, las artes, lo que sea. Ya mi me gustó el fútbol y siempre traté de superarme y ser consciente de mi trabajo y responsabilidad. Ahora también he contraído un compromiso con el Club Paykin y también pondré a disposición de la institución todos mis esfuerzos, sacrificios experiencia, amor y fe.
El deporte blanco, aunque muchos no lo crean requiere inteligencia habilidad y una elevada cuota de sacrificios No se olvide que es un deporte amateur que cada jugador debe costearse su indumentaria y las bochas.
¿A propósito, uste cree que el deporte cumple una función soclal?
«Por supuesto, el Club Paykin es a ejemplo. La cultura deportiva debe inserta se en la formación integral de la persona dad, porque es un medio elicar para et cul vo de las virtudes morales. Realmente, sido feliz encontrarnos con esta vie gron del deporte chaqueño y hoy humilar dar de bochas del Club Parkin
LUÍS VIERA
Posición: Extremo derecho
Procedencia: Chaco
Periodo actuación: 1949 a 1950
Partidos jugados: 9
Goles convertidos: 1
Debut: 27/1149 con Newell’s
Luis Viera con los dirigentes históricos de Paykin Julio Sisti y Amarilla. (Foto 1980)
Source link