Deportes

¿En que quedó el Hipódromo y cancha de golf en Margarita Belén? – Sport Chaco

 

Hoy se estarían cumpliendo 46 años de la conformación del Jockey Club del Chaco, integrado por reconocidos  y prestigiosos conciudadanos de nuestra provincia, que un año después del 4 de julio de 1979, anunciaba en una extensa nota realizada por Diario Norte, la compra de un predio de 165 hectáreas, y un megaproyecto impactante para la región. Hoy no se sabe nada de todos eso, en que quedó y si hay rastros de todo lo sucedido luego de aquel emprendimiento que tenía mucho de deportivo pero también de desarrollo comercial, habitacional y social, y que prometía importantes puestos de trabajo

 

 

CONSTRUIRA EL HIPODROMO CERCA DE MARGARITA BELEN

 

El Jockey Club del Chaco, fundado el 4 de julio de 1979, surgió de una iniciativa de muchos años, sus objetivos fundamentales son, al igual que todos los jockeys clubs del país, propender al mejoramiento de la raza equina. Este objetivo se cumple a través de diversas actividades que hacen especialmente al desarrollo de la pura sangre, sin dejar de considerar a otras razas.

 

Las actividades (Integrales del jockey incluyen también la ayuda técnica en los haras, en lor studs específicamente, los casos de caballos de carrera, y en el hipódromo en donde se desarrolla la actividad deportiva. Todo ello implica una gran cantidad de actividades subsidiarias, de tal manera que cuando se alcanza la plenitud desde el principio que es el hara hasta el final que es el padrillo ya retirado, no menos de quinientas familias encuentran allí fuente de trabajo.

 

El Jockey Club del Chaco, tiene, además, ambiciosos proyectos de transformar et club en un complejo que vaya más allá de la actividad específicamente hípica, para que se pueda desarrollar una intensa actividad social y subsidiarias como es lo cultural. Posée una biblioteca de carácter general, que, si bien es cierto es incipiente, va creciendo día a día: se han ofrecido conferencias, exposiciones, etc. Todo esto conforma el marco social de las actividades del Jockey Club Chaco.

 

Los proyectos inmediatos

 

El presidente de la institución, doctor Juan José Sanchis, el doctor Camilo Schanton y el arquitecto Napoleón Beveraggi, integrantes de la comisión directiva, detallaron a NORTE los ambiciosos proyectos que tienen para el predio adquirido a la Sociedad Rural, sobre la ruta nacional N° 11, a la altura de Margarita Belén. En ese lugar, será construido el hipódromo, además, de un verdadero complejo habitacional

 

El primer paso a dar, será la construcción de un picadero, de manera de contar con un lugar de entrenamiento para los caballos y fundamentalmente, para que de alguna manera supla la carencia de nuestro medio de un club hípico, adonde se pueda concurrir a aprender a andar a caballo, en especial la gente joven, que, en su gran mayoría, no saben hacerlo.

 

Esta es una idea, no sólo de la gente ruralista sino la allegada al deporte, de más de veinte años, que tomó cuerpo hace casi dos

años en una reunión fundacional y que desde entonces ha observado una marcha firme. Lo más importante de estas concre

los más importantes por su superficie serán el hipódromo, con todas sus aress, estarán en marcha a muy breve plazo.

 

El éxito  lo constituye sin dudas la adquisición del campo de 165 hectáreas, que tiene seleccionado cuidadosamente buscando aptitudes naturales para el desarrollo de la Importante obra proyectada

 

El arquitecto Beveraggi explicó que la idea es armar todo lo que sea el country, el hipódromo y todo lo que sea deporte en un lugar de abundantes espacios libres, de manera que sirva de pulmón de desintoxicación luego del quehacer diario

Todo esto constituye un verdadero complejo que tiende a convertirse en un polo de recreación. Ya se han iniciado las con- versaciones con el Automóvil Club Argentino para armar en un sector del predio una filial con todos los servicios ya conocidos.

En este predio de 165 hectáreas, la idea prioritaria es armar una zonificación en donde el campo de golf y el hipódromo tendrán mayor importancia por su superficie y una vez conificada el resto será de inmediato lateado.

 

En la parte de obra todavía no está todo perfectamente definido, pero se piensa que con los recursos del loteo que va a ser muy controlado, porque se establecerá una reglamentación de uso del lote de manera que no se convierta en un toteo especulativo, se podrá encarar la primera parte.

 

Es probable que antes del hipódromo se concrete la construcción del picadero para que ya pueda practicarse la equitación en

todos los niveles.

 

El loteo del predio

 

La comisión directiva dispuso realizar en principio una venta muy reducida, Ramada una «Venta de Honor» que consiste en una pequeña apertura a efectos de i con templando la parte financiera de la obra mayor. En esta primera etapa la venta será exclusiva para socios. Los adquirentes de estos lotes figurarán en un cuadro de honor y serán aproximadamente veinte. Consiste en la compra de un lote de carácter de darle confianza a la obra y tendrán los adquirentes el privilegio de poder elegir la ubicación de sus terrenos. Este toren per supuesto contar con todos los servicios públicos elementales como pavimento, luz, agua corriente y todo lo que sea necesario.

 

Una vez finalizadas las consultas y aprobado el anteproyecto, fares que se estima demandará unos 120 días nada más, de inmediato se dará comienzo a las tareas primarias, lo que significara el comienzo de una de las obras más trascendentes encaradas en materia social en nuestra ciudad y en la provincia, que, a su vez, implicará la creación de una gran fuente de trabajo, no solamente por lo que significa la construcción del complejo, sino por i funciona miento del mismo.

 

Los directivos del Jockey Club entrevista dos señalaron que están seguros de que el accionar del club es típicamente chaqueño. que sus fuerzas están dirigidas siempre en sentido local que les otorga la fuerza anímica para proyectar cosas de este tipo porque tienen te en ellos mismos y por supuesto, en el Chaco,

complementarias y un campo de golf de 18 hoyos y el resto de esa superficie será destinada al área residencial, donde será armado un conjunto de centros de abastecimiento, recreación, parques y todo lo que será práctica de deportes informales

 

El área residencial será generosa en la medida de sus lotes, buscando no hacer arquitectura entre medianeras para que todo se conforme como un parque

 

A efectos de poder concretar esto, ya se está trabajando, hay una comisión integra da por profesionales socios de la institución, entre los cuales hay ingenieros, arquitectos, agrimensores y otros colaboradores que conocen las necesidades de un campo de golf o los problemas hípicos. Se realizaron reuniones buscando agrupar antecedentes y de allí saldrá la idea definitiva

 

Los dos años plenos de vida de la institución lo han demostrado plenamente puesta prácticamente que parte de Ja nada, han pasado a ubicarse en el plano privilegiado en cuanto al accionar de instituciones de la provincia.

 

También mencionaron un reconocimiento muy especial a una institución del medio que posibilito y posibilita permanentemente con su apoyo el accionar del jockey club, brindando una inestimable y significativa colaboración, ta Sociedad Rural del Chaco

 


Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba