Provinciales

El Partido Justicialista debatió las intervenciones en provincias y analizó cómo enfrentar a Milei

Ante un escenario electoral adverso donde el peronismo no logra alzarse con una victoria en el marco de las elecciones legislativas provinciales, el Partido Justicialista (PJ) nacional celebró este martes su Congreso ordinario.

El evento que dio comienzo pasadas las 17 mediante vídeo conferencia, reunió a 550 congresales de todo el país, los que en base a los cuatro temas fijados en el orden del día, repasaron “la comisión de poderes”; la “aprobación” de los estados contables del ejercicio 2024; la “intervención del PJ en distritos Jujuy, Salta y Misiones”, y el «informe de normalización PJ distrito Corrientes».

Durante el encuentro, los congresales también ratificaron por amplia mayoría, la intervención del Partido Justicialista (PJ) de Salta el mismo día en que la jueza federal con competencia electoral, María Romilda Servini, decidiera anular esa medida dispuesta por Cristina. Una fuente partidaria que participó desde su provincia de la vídeo conferencia señaló a un medio nacional que “el tema polémico de la reunión era aprobar las intervenciones de los PJ de Salta, Jujuy y Misiones.

“Creo que le respondieron bien (Leonardo) Nardini y después José Mayans”, quien planteó «la necesidad de que el partido tenga las puertas abiertas y que se los convoque a todos a mantener la unidad y dejar de lado el juego chico, mirando de frente al adversario y no al amigo y compañero”.

Durante su exposición, Gray dijo que “hoy deberíamos estar debatiendo cómo defender al pueblo argentino de los permanentes abusos» del Gobierno que encabeza el Presidente Javier Milei, y sin embargo, «estamos en un Zoom, viendo cómo intervenimos distritos para, en algún caso, meter listas por la ventana y, después, esas mismas listas salen últimas, pero no importa, hacemos perder la elección.

Gray uno de los más confrontativos, dijo además, que “estos caprichos nos ponen al límite de la fractura en la provincia de Buenos Aires» y advirtió que «mal nos va ir si seguimos cerrando el partido, digitando a dedo las listas, callando a quienes piensan distinto y mirando para otro lado frente a las enormes dificultades que vive nuestro país”.

Luego hizo uso de la palabra una congresal de Tierra del Fuego que apoyó las intervenciones, y quien «pidió ayuda por las burradas de Milei de quitarles la promoción industrial y reventar la provincia”, de acuerdo al vocero partidario.

La postura del Partido Justicialista sobre las elecciones

Durante las casi dos horas que duró el encuentro, si bien no se abordó específicamente lo ocurrido en las elecciones de Salta, Jujuy, San Luis y Chaco, donde el peronismo tuvo una magra cosecha en las urnas y lo sucedido el pasado domingo en los comicios porteños, donde el candidato Leandro Santoro quedó segundo tras el postulante libertario, Manuel Adorni, si sobrevoló la preocupación entre los presentes.

“Puntualmente no se planteó nada de las elecciones pasadas, pero indudablemente en todos los que estábamos conectados, se planteó la idea de tratar de identificar al enemigo que es el Gobierno de Milei por todo el daño que está provocando”, dijo la fuente.

En esa línea, precisó que “la idea no era entrar a discutir veinte horas sino tratar de sesionar y buscar los espacios para discutir estos temas”, lo que en parte fue la síntesis que buscaron hacer Mayans y Nardini durante sus intervenciones.

Por su parte y una vez finalizado el cónclave, la intendenta Mayra Mendoza (Quilmes), señaló en su cuenta de la red social X, que «bajo la conducción de @CFKArgentina, desde el partido seguimos en la tarea de ordenar y enderezar al peronismo de cara a la discusión que nos espera por poner un freno al presente de crueldad y miseria al que nos somete el gobierno de @JMilei».

Fuente: BAE Negocios

ADEMÁS EN NEA HOY:

Desde una escuela destacada en las Pruebas Aprender, Insfrán inauguró su obra educativa número 1.515

El Gobierno Nacional anunció la baja de aranceles a la importación de 27 bienes de capital




Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba