Provinciales

A menos de dos meses de las elecciones, Formosa vive intensas negociaciones para la conformación de alianzas

A menos de dos meses de las elecciones provinciales y a solo horas del cierre del plazo legal para la inscripción de frentes electorales, previsto para el jueves 1 de mayo, los distintos espacios en Formosa aceleran las negociaciones para construir una alianza de cara a los comicios del 29 de junio, en el marco de una elección clave para el futuro institucional de la provincia. 

Cierre de alianzas de cara al 29 de junio

Desde el PRO, su Presidente en Formosa, Marcos Amarilla, afirmó que su espacio está trabajando para lograr «el mejor frente posible» para estas elecciones. «Todos estamos en diálogo. Queremos ganarle a Insfrán y construir una Formosa libre», sostuvo. A su vez, afirmó que «todavía hay algunos puntos por resolver en el frente. Existen sectores que no comparten el pensamiento ideológico del PRO, pero están del lado de Formosa».

Por su parte, el diputado Adrián Bogado, del partido Nuevo País, confirmó que mantienen conversaciones con otros espacios opositores, aunque reconoció que no es fácil lograr una unidad plena. «Estamos dialogando con todos, pero es muy difícil porque hay posiciones encontradas», admitió. Una de las principales tensiones gira en torno a la relación con La Libertad Avanza y el Presidente Javier Milei, un tema que divide aguas en la oposición local.

«Como es una elección local, creemos que hay que priorizar lo nuestro, lo de Formosa. Lo nacional se verá en octubre», explicó Bogado. El legislador subrayó además la importancia institucional del proceso en curso, dado que se elegirán 30 convencionales constituyentes con facultad para reformar toda la Constitución Provincial. «Esto no es una reforma parcial. Son los 189 artículos que pueden cambiar. Es una elección crucial para el futuro de la provincia», advirtió.

Elecciones en Formosa-Cierre de alianzas
Desde el PRO, su Presidente en Formosa, Marcos Amarilla, afirmó que su espacio está trabajando para lograr «el mejor frente posible».

La palabra de otros espacios con respecto a las alianzas

En esa misma línea, el diputado provincial y presidente del bloque de la UCR, Miguel Montoya, hizo un llamado a la unidad. En diálogo con una radio formoseña sostuvo que «es importante consolidar alianzas y presentar un frente opositor unido para lograr competitividad electoral». Remarcó que este 1 de mayo vence el plazo para inscribir alianzas, lemas y sublemas, y que la intención de su espacio es «ir todos juntos» a las elecciones del 29 de junio.

Montoya también destacó el carácter exclusivamente local del proceso electoral. «Se define la renovación de la mitad de los Concejos Deliberantes, parte de la Legislatura y la elección de 30 convencionales constituyentes. Es una discusión netamente local», similar a la postura de Bogado. Consultado sobre las tensiones internas, sostuvo: «Hay sectores que tienen como límite a Milei. Lo respeto y comprendo, pero el 29 de junio se define el futuro de Formosa, y en octubre habrá tiempo para discutir lo nacional».

El diputado radical confirmó que mantiene conversaciones con otros dirigentes opositores, como Atilio Basualdo, y aunque no tuvo diálogo directo con el senador Francisco Paoltroni, reconoció que «su espacio es opositor y todos deberían estar presentes». «Hoy debemos actuar con madurez, dejando de lado las diferencias y enfocándonos en construir una oposición competitiva», subrayó.

Miguel Montoya y Adrián Bogado comparten la postura de que las elecciones deben centrarse en Formosa.

La Libertad Avanza a la espera

Esteban López Tozzi, Presidente de La Libertad Avanza en Formosa declaró que «después de Clorinda, quedó en evidencia que probablemente vayamos solos. Pero, considerando que dividir la fuerza opositora no es viable, seguimos en diálogo con todos», destacó. No obstante, dejó en claro que no compartirán espacio con algunos sectores, como el encabezado por Fernando Carbajal (Confluencia Ciudadana), quien tiene como límite al Presidente Javier Milei, o el senador Francisco Paoltroni (Libertad, Trabajo y Progreso). “Nosotros representamos a Milei, por lo que esa puerta está cerrada. No vamos a estar con Paoltroni, no queremos pagar las consecuencias por las decisiones de otro”, afirmó.

Lopez Tozzi dejó en claro que no compartirán espacio con algunos sectores, como el encabezado por Fernando Carbajal (Confluencia Ciudadana), quien tiene como límite al Presidente Javier Milei, o el senador Francisco Paoltroni

Respecto al sector liderado por la diputada Gabriela Neme (Nuevo País), López Tozzi sostuvo que podrían llevar a cabo una alianza, pero dentro de una estructura propia. «Neme y Basualdo tienen su propio partido, y dentro de una alianza ellos pueden llevar a su propia gente», agregó.

Por último, reflexionó sobre la falta de decisión de la oposición: «El problema es que este espacio espera hasta el último momento para tomar decisiones y así les va, como en Clorinda». López Tozzi dejó claro que la falta de acción o las demoras en la toma de decisiones han debilitado históricamente a la oposición en la provincia.

El oficialismo refuerza su unidad

En paralelo, el oficialismo se mantiene en movimiento. El Partido Justicialista y sus aliados se reunieron este lunes en la Mesa Ejecutiva para afianzar su estrategia electoral. El encuentro encabezado por el Gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, en su carácter de Presidente del Partido Justicialista sostuvo que el objetivo fue «afianzar unidad y el rumbo a seguir ante el proceso electoral en marcha».

En dichos comicios en la que se elegirán convencionales constituyentes, diputados provinciales y concejales locales. Insfrán sostuvo que buscan el «compromiso de estar siempre al lado del pueblo formoseño, para seguir construyendo la provincia que queremos y nos merecemos».

Gildo Insfrán encabezó la reunión del Partido Justicialista formoseño para definir la estrategia electoral.

A medida que se acerca la fecha límite para la inscripción de frentes electorales, las tensiones y las negociaciones dentro de la oposición formoseña siguen en pie. Los actores políticos continúan buscando el equilibrio entre la unidad y sus diferencias ideológicas, conscientes de la importancia de los comicios del 29 de junio. Mientras tanto, el oficialismo apuesta a la cohesión interna de cara a las votaciones. ¿Qué sucederá?

ADEMÁS EN NEA HOY:

Aumento de tarifas de luz y gas: en mayo podrían subir entre 2,5 y 3%

Dura acusación del fiscal general de Corrientes sobre el caso Loan: «Toda la familia es sospechosa»

La DPEC anunció que este miércoles distintas regiones de Corrientes estarán sin luz por varias horas




Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba