Internacionales

las ironías de Najib Bukele

Kilmar Ábrego García se convirtió en un abrir y cerrar de ojos en símbolo de la política antiinmigración que ejecuta Donald Trump en Estados Unidos y en un nuevo elemento para la guerra que el republicano mantiene con la Justicia en varios frentes desde que llegó a la Casa Blanca.

Ábrego, con apenas 16 años llegó a Estados Unidos para huir de las pandillas de El Salvador. A los 29, terminó preso en la temida megacárcel de pandilleros de Najib Bukele, adonde llegó encadenado y deportado, por error, con otros 260 deportados por el gobierno de Donald Trump.

A la hora de su deportación, Kilmar contaba una protección legal de 2019 para que no fuera expulsado por estimar que corría peligro en su país por la violencia pandillera de entonces, por lo que Washington admitió que su deportación fue un «error administrativo».

Tras varios reveses en los tribunales, que le exigen a la Casa Blanca que Abrego García sea devuelto a Estados Unidos, Trump intenta justificar la expulsión del inmigrante con supuestas pruebas de su peligrosidad. Un senador demócrata logró reunirse con él en El Salvador para difundir su historia.

Chris Van Hollen (centro) con Kilmar Ábrego García (izq.) en El Salvador. Foto: EFEChris Van Hollen (centro) con Kilmar Ábrego García (izq.) en El Salvador. Foto: EFE

Encuentro en El Salvador y las ironías de Bukele

Ábrego García se reunió este jueves con el senador demócrata estadounidense Chris Van Hollen, en el restaurante de un hotel de San Salvador, según fotos publicadas en X por el congresista y el propio presidente Nayib Bukele, quien en un encuentro con Trump en Washington aseguró que no devolverá a Kilmar a Estados Unidos. «Claro que no lo voy a hacer», dijo risueño, la semana pasada, a los medios en la Oficina Oval.

Al publicar tres fotos del encuentro, Bukele ironizó: «Kilmar Ábrego García, milagrosamente resucitado de los ‘campos de exterminio’ y la ‘tortura’, ¡ahora tomando margaritas con el senador Van Hollen en el paraíso tropical de El Salvador!».

En un segundo mensaje, Bukele repitió que que el salvadoreño permanecerá detenido en su país: «Ahora que se ha confirmado su salud, le corresponde el honor de permanecer bajo custodia de El Salvador«.

El viaje de Van Hollen

El senador Van Hollen, quien llegó el miércoles a El Salvador para abogar por el regreso del salvadoreño a Estados Unidos, escribió en X: «Dije que mi principal objetivo en este viaje era reunirme con Kilmar. Esta noche tuve la oportunidad. Llamé a su esposa, Jennifer, para transmitirle su mensaje de cariño». Prometió aportar más información tras su regreso a Estados Unidos, pero no aportó detalles sobre qué le dijo Kilmar durante el encuentro.

Van Hollen sostiene que se debe garantizar que Ábrego García «tenga derecho al debido proceso, tal como han exigido los tribunales de Estados Unidos».

Además afirmó que la administración Trump no había pedido a su Embajada que averiguara sobre el estado de salud del salvadoreño y destacó que El Salvador tiene tratados internacionales que cumplir sobre derechos de los reclusos.

«Si el gobierno de El Salvador sigue siendo cómplice de la detención ilegal del señor Ábrego García en la prisión de Cecot, creo que se propondrán medidas hasta que resolvamos este asunto tan importante», advirtió.

Una de las fotos del encuentro difundidas por Buekele. Foto: EFEUna de las fotos del encuentro difundidas por Buekele. Foto: EFE

Van Hollen, senador por Maryland, dijo haberse reunido en El Salvador con representantes de grupos de derechos humanos que «expresaron su preocupación» por la «imposibilidad de comunicarse con los presos en el Cecot».

Ábrego García es «miembro de la MS-13»

El miércoles, la portavoz de Trump, Karoline Leavitt, criticó la visita del senador a El Salvador e insistió en que Ábrego García es miembro de la «MS-13 terrorista extranjera» y que si vuelve a Estados Unidos «sería deportado nuevamente de inmediato».

«No me sorprende que el presidente Trump y la Casa Blanca no estén contentos con mi visita a El Salvador porque pone de relieve el hecho de que» están «ignorando una orden judicial», aseguró Van Hollen.

Los congresistas demócratas Cory Booker, Maxwell Alejandro Frost y Robert García también prevén viajar a El Salvador por el caso de Ábrego, según medios estadounidenses.

La detención de Ábrego García

Kilmar fue detenido frente a su niño de cinco años cuando salía de un local comercial en Maryland, en el noreste de Estados Unidos, donde vivía con su esposa estadounidense y otros dos hijos de ella.

Setenta y dos horas después, el 16 de marzo, llegaba a San Salvador en medio de un impresionante despliegue de seguridad, junto a 238 venezolanos y otros 22 salvadoreños acusados de integrar las bandas Tren de Aragua y Mara Salvatrucha (MS-13).

Video

Nayib Bukele recibió más de 200 deportados de Estados Unidos: la mayoría pertenecen a Tren de Aragua

«Fue secuestrado ilegalmente y enviado al Cecot», dijo el senador Van Hollen este jueves en una rueda de prensa.

En la conferencia de prensa, el senador demócrata había dicho que militares salvadoreños le impidieron visitar a Ábrego García en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), a 75 km de San Salvador, considerada la mayor prisión de América Latina, con capacidad para 40.000 reclusos.

El gobierno de Trump lo acusa de ser parte de la MS-13, sin dar pruebas. Aunque Washington admitió que su expulsión fue un «error administrativo», se niega a hacerlo volver, como le pide la justicia, y asegura que ahora está en las manos de El Salvador, país donde –afirma– la justicia de Estados Unidos ya no tiene jurisprudencia.

Video

Donald Trump recibió a Nayib Bukele en la Casa Blanca

Sentado junto a Trump, en la Casa Blanca, el popular presidente salvadoreño, Nayib Bukele, su aliado más fiel en América Latina, aseguró el lunes que era «absurdo» devolver a un «terrorista» a Estados Unidos.




Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba