Nueva deuda: el FMI anticipó que el primer desembolso para Argentina será de unos U$S 8.000 millones

El Fondo Monetario Internacional (FMI) considera “razonable” la solicitud de Argentina de recibir un desembolso inicial del 40% del nuevo programa de financiamiento por U$S 20.000 millones, según afirmó su directora gerente, Kristalina Georgieva, en una entrevista con la agencia Reuters.
“Es un pedido razonable. Se lo han ganado, dado su desempeño”, dijo Georgieva, en referencia al plan económico de ajuste que instaló el Presidente Javier Milei en Argentina desde diciembre de 2023. El 40% del desembolso serían unos U$S 8.000 millones.
Las negociaciones entre el FMI y el Gobierno libertario avanzan con la expectativa de alcanzar un acuerdo antes de las reuniones de otoño (primavera en el Hemisferio Norte) del organismo y del Banco Mundial, que se realizarán en Washington entre el 21 y el 26 de abril, agregó la agencia.
Respaldo, pero cautela
El respaldo del FMI refuerza la estrategia del Gobierno argentino, que busca alcanzar la estabilidad macroeconómica tras meses de ajuste y reformas estructurales. No obstante, el acuerdo definitivo aún deberá ser aprobado por el directorio del organismo (el Board) y estará sujeto a la evolución de los indicadores económicos del país, que en los últimos días sintieron el cimbronazo de no saber qué pasará, por ejemplo, con el tipo de cambio.
Al respecto, en sus últimas declaraciones, el ministro de Economía, Luis Caputo, evitó dar precisiones sobre el precio del dólar, una posible devaluación y las exigencias del FMI para el nuevo préstamo (que el Gobierno impuso al Congreso por un polémico DNU).
Fuente: La Voz del Interior y Cadena 3.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Causa Vialidad: Cristina Kirchner pidió a la Corte la absolución o que se ordene un nuevo juicio
Fallo judicial a favor de los usuarios correntinos: la DPEC deberá ajustar tarifas desde 2019