Mientras los diputados tratan el DNU del FMI, los jubilados marchan contra el ajuste

El oficialismo buscará aprobar el DNU del acuerdo con el FMI este miércoles en Diputados. Mientras tanto, en las afueras del Congreso, la tensión otra vez marcará el pulso de la calle con la marcha de los jubilados, con el antecedente de la semana pasada, con los incidentes que derivaron en la represión a manifestantes y la agresión al fotógrafo pablo Grillo, quien hoy lucha por su vida.
En detalle, se esperan más de 2.000 efectivos, entre policías de la Ciudad y fuerzas federales, se dispondrán este miércoles en el Congreso y sus alrededores -que ya se encuentran vallados- de cara al operativo de seguridad que se llevará a cabo durante la movilización de los jubilados.
El Gobierno consiguió quórum para debatir el DNU por el acuerdo con el FMI
El debate estaba pactado para las 10, pero finalmente se retrasó media hora. Desde el oficialismo lograron conseguir las voluntades necesarias para debatir el DNU que busca habilitar la negociación por un nuevo acuerdo con el FMI. En detalle, se espera una sesión de al menos 5 horas. La votación de la Cámara baja sucedería aproximadamente a las 15.
👇 https://t.co/rmkYFOWqj3 pic.twitter.com/ItAo9kmGH9
— Diputados Argentina (@DiputadosAR) MARCH 19, 2025
Patricia Bullrich ofrece una recompensa para quien «denuncie a los violentos» en la marcha de jubilados
La ministra de Seguridad de la nación confirmó una recompensa de $10.000.000 a quienes «briden información que ayude a identificar a los violentos» que participaron de los incidentes durante la marcha de jubilados del pasado miércoles 12 de marzo.
Marcha o violencia: no es lo mismo. Recompensa para quien denuncie a los violentos. Llamá al 134. pic.twitter.com/NXS0BGlxXR
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) MARCH 19, 2025
El posteo fue hecho por la ministra a horas de la próxima manifestación que tendrá epicentro en las afueras del Congreso. Para la misma, Ciudad y Nación desplegaron un fuerte operativo de seguridad con la presencia de más de 2.000 efectivos.
La advertencia del Gobierno en las estaciones de tren por la marcha en el Congreso: «La protesta no es violencia»
Se registró en pantallas de varias estaciones de trenes el mensaje «La protesta no es violencia», mientras el Gobierno se prepara para una nueva marcha de jubilados este miércoles. Varias imágenes circulan en redes y un video fue compartido por el vocero Manuel Adorni. Allí, aparece en una pantalla el mensaje junto a una voz femenina cuya alocución dice: «La policía va a reprimir todo atentado contra la República».
Fuente: Página 12 / Ámbito
ADEMÁS EN NEA HOY:
El costo del ajuste: cómo la paralización de obras públicas impacta a Formosa