Provinciales

El domingo 23 de febrero vuelve la Feria Artesanal en el «Galpón G» del Paseo Costanero

El domingo 23 de febrero, de 19:00 a 23:00 horas, el Galpón «G» del Paseo Costanero de Formosa será escenario de la Feria Artesanal del Mercado Comunitario de Emprendedores. Esta edición especial, organizada por el Gobierno Provincial de manera conjunta con la Subsecretaría de Empleo, ofrecerá una propuesta única en donde el talento local y el trabajo artesanal serán el gran atractivo.

Nancy Aguilar, propietaria de «Diseños LuNa», un emprendimiento de accesorios y decoración artesanal, destacó la importancia del espacio brindado: «El espacio que nos brinda el Gobierno de la Provincia es beneficioso para el emprendedor, porque es una vidriera importante para mostrar y vender nuestros productos. Estas ferias nos permiten llegar a más personas, darnos a conocer y fortalecer nuestra economía. Invito a otros emprendedores a sumarse, porque realmente es una oportunidad que impulsa nuestros negocios», comentó la emprendedora.

En la Feria Artesanal se podrán conseguir productos variados, elaborados al 100% por formoseños.

 Qué es el Mercado Comunitario de Emprendedores

El Mercado Comunitario de Emprendedores (MCE) es un espacio impulsado por la Subsecretaría de Empleo con el propósito de promover y difundir los emprendimientos locales. Además, a través de capacitaciones y talleres, se busca fortalecer el camino emprendedor de los formoseños y brindarles herramientas para escalar sus ventas.

La Feria Artesanal convoca a toda la familia y todo aquel que quiera conocer sobre esta propuesta provincial. En este evento se podrá disfrutar de una amplia variedad de productos artesanales, gastronomía local, espacio de juegos y recreación para niños, y espectáculos en vivo de artistas.

Feria Artesanal en Formosa
El Mercado Comunitario de Emprendedores (MCE) es un espacio impulsado por la Subsecretaría de Empleo con el propósito de promover y difundir los emprendimientos locales.

La vuelta de la Feria Artesanal en Formosa

Por su parte, Zulema Ramírez, del emprendimiento «Jardín de Estelita», dedicado a la venta de plantas, macetas, cestos y alfombras artesanales, resaltó el acompañamiento del Ministerio de Economía a través de la Subsecretaría de Empleo: «Formar parte de estas ferias nos permite crecer como emprendimiento. Gracias a las capacitaciones que nos brindan, mejoramos nuestro trabajo y seguimos aprendiendo para ofrecer mejores productos».

Por último, Octavio Thomson del emprendimiento “Sr. Thomson” que se especializa en panificados y hamburguesas, remarcó “quiero destacar la importancia de los espacios que nos ponen a disposición, nos ayuda a impulsar nuestro emprendimiento. Con el apoyo recibido, perfeccionamos nuestros productos y ampliamos nuestros clientes”.

El éxito de estas políticas no solo genera un impacto económico directo, sino que también fortalece el entramado social y cultural. Son ámbitos en donde se muestra el potencial de los emprendimientos locales y la importancia de acompañarlos en su desarrollo.

ADEMÁS EN NEA HOY:

Aguas de Formosa anuncia un corte de agua este domingo 23 de febrero: qué barrios serán afectados

Dónde estarán las ferias de Soberanía Alimentaria este sábado 22 de febrero: horarios y precios

La DPEC anunció cortes de luz de hasta cinco horas para el fin de semana en Corrientes




Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba