Murió un obrero que había sido rescatado en el derrumbe de una torre medieval en Roma

 

Un trabajador que había sido rescatado de los escombros de la Torre dei Conti, una construcción medieval situada en el centro de Roma cerca de los Foros Imperiales que colapsó parcialmente este lunes, murió un día después en un hospital de la capital de Italia.
El obrero, identificado como Octay Stroici, de 66 años y nacionalidad rumana, había quedado atrapado cuando la parte del interior de la Torre dei Conti colapsó junto con una sección de la fachada.
Stroici se mantuvo consciente durante las más de 11 horas de rescate antes de ser ingresado al hospital en condición crítica, con un paro cardiorrespiratorio, según el Ministerio de Relaciones Exteriores rumano.
Si bien se efectuaron tareas de reanimación durante más de una hora, “la actividad cardíaca espontánea no pudo ser restaurada», y su «muerte fue declarada a las 00.20 (hora local)», dijeron fuentes del hospital Umberto I.
La histórica construcción, que se encuentra en una zona muy transitada, junto al Foro Imperial y cerca del Coliseo, el más visitado de Italia, sufrió dos derrumbes mientras se realizaban trabajos de restauración.
Video
Así fue el momento en el que se derrumbó la Torre dei Conti por segunda vez
El primero, ocurrido alrededor de las 11.20 hora local, dejó a cinco operarios atrapados. Cuatro de ellos fueron rescatados rápidamente por los bomberos, mientras que el quinto quedó sepultado bajo los escombros y fue rescatado después.
Durante las labores de rescate, aproximadamente una hora y media después del primer incidente, se produjo un segundo derrumbe que complicó los trabajos, aunque ningún bombero resultó herido.
El lunes por la noche, la televisión local transmitió imágenes en las que se vio a tres rescatistas mientras cargaban al hombre por una escalera telescópica para luego colocarlo en una camilla hacia una ambulancia.
«Dado que las condiciones parecen serias, ahora será evaluado y fue llevado de inmediato al hospital», dijo Lamberto Giannini, prefecto de Roma.
Y agregó: “La operación duró mucho tiempo porque cada vez que se liberaba una parte del cuerpo, quedaba cubierto por más escombros”.
Los rescatistas se enfrentaron a una tarea compleja después de que intentaron acercarse al trabajador atrapado a través de una ventana del primer piso.
Sin embargo, se vieron obligados a retirarse en medio de una nube de escombros mientras la estructura continuaba cediendo. También se abortó un segundo intento con dos escaleras, y en su lugar se envió un dron.
Cerca del anochecer, los bomberos levantaron tubos gigantes en una grúa para succionar escombros desde la ventana del segundo piso.
La Torre dei Conti, construida en el siglo XIII por orden del papa Inocencio III como residencia para su familia, estaba siendo restaurada con fondos de la Unión Europea.
Desde 2006 no había sido utilizada ni mantenida, lo que llevó a su degradación interior y exterior, motivo por el cual el Ayuntamiento de Roma y la Superintendencia impulsaron un proyecto de recuperación estructural y restauración.
En concreto, según la página web del Consistorio, los trabajos estaban enfocados a «la seguridad y la salvaguardia de la torre y de su parte subterránea».
Actualmente reducida a un tercio de su altura original, es un ejemplo de las casas-torre medievales de Roma, construidas como residencias y fortalezas de familias nobles y autoridades eclesiásticas.
Originalmente alcanzaba entre 50 y 60 metros de altura, pero fue reducida por los terremotos que afectaron la ciudad entre los siglos XIV y XVII.
Con información de agencias.
Source link
				


