Deportes

Bayern y Arsenal firman un pleno en la Champions League | Fútbol | Deportes

Arsenal y Bayern mandan en Premier y Bundesliga, también en la Champions, donde suman un pleno de cuatro victorias. Sólo el Inter, si supera al Kairat kazajo en Milán, puede llegar a esa altura.

1


Lucas Chevalier, Achraf Hakimi (Senny Mayulu, min. 51), Willian Pacho, Marquinhos, Nuno Mendes, Warren Zaïre-Emery, Vitinha, Fabián Ruiz (João Neves, min. 65), Khvicha Kvaratskhelia, Bradley Barcola (Gonçalo Ramos, min. 65) y Ousmane Dembélé (Lee Kang-In, min. 24)

2


Manuel Neuer, Josip Stanisic, Konrad Laimer, Jonathan Tah, Dayot Upamecano, Michael Olise (Min-Jae Kim, min. 80), Aleksandar Pavlovic, Serge Gnabry (Tom Bischof, min. 45), Joshua Kimmich, Luis Díaz y Harry Kane (Leon Goretzka, min. 87)

Goles
0-1 min. 3: Luis Díaz. 0-2 min. 31: Luis Díaz. 1-2 min. 73: João Neves

Arbitro Maurizio Mariani

Tarjetas amarillas
Tom Bischof (min. 46), Neuer (min. 48), Josip Stanisic (min. 83), Nuno Mendes (min. 83)

Tarjetas rojas
Luis Díaz (min. 51)

El Bayern le dio un repaso al PSG en la primera parte, pero puso un borrón justo antes del descanso y firmó el triunfo (1-2) después de pasar un calvario tras una entrada temeraria e innecesaria de Luis Díaz sobre Achraf que acabó con los dos fuera del partido, uno expulsado y el otro lesionado. El extremo colombiano había marcado los dos goles de su equipo, la consecuencia del dominio del equipo alemán a través de una presión asfixiante en campo contrario ante la que el campeón no encontró resquicios. Luis Enrique lo vio desde la grada porque allí decidió quedarse en ese primer acto. Cuando bajó al banquillo, tras el receso, estaba dos abajo, pero al menos con un hombre más. También sin el renqueante Dembelé, al que decidió alinear de inicio y tuvo que retirar antes de la media hora de partido por problemas musculares.

Antes de pedir papas marcó Dembelé un gol en una acción episódica de su equipo, superado y vapuleado por el Bayern, exuberante como en sus mejores días, capitaneado en mediocampo por un Kimmich imperial que tapó espacios. Los goles del cuadro bávaro obedecieron a una lógica futbolista: fue muy superior porque no dejó de recuperar la pelota en posiciones dañinas para el PSG. Así llegó el primero, cinco minutos después del inicio, en una salida demasiado forzada del central Pacho, un robó de balón y una resolución vertiginosa en la que el meta Chevalier frustró el primer intento de Gnabry, pero nada pudo hacer ante el rechace que Díaz pasaportó a la red.

Apenas superada la media hora Díaz volvió a marcar tras incendio generado por Marquinhos, que se durmió con la pelota en la frontal de su propia área. Era el gol número 56 del Bayern en los 16 partidos que ha disputado en lo que va de temporada. Los ha ganado todos.

Pero en París tuvo que bregar cuando todo apuntaba a recital. Todo viró tras la tarjeta roja a Díaz, que alumbró un nuevo partido, con el equipo de Vincent Kompany replegado, Luis Enrique ya a pie de césped, el PSG dueño al fin de la pelota y un paciente asedio que valió un gol de Neves, que empezó como reserva, a veinte minutos del final. Todo se aceleró aún más en el Parque de los Príncipes, donde no acabaron el partido Gnabry, Olise, Díaz y Kane. El Bayern se aculó ante Neuer y confió en el esfuerzo defensivo y, sobre todo, en la fortuna para resistir y cantar victoria.

Menos problemas tuvo el Arsenal, que ha ganado sus diez últimos partidos, tres de ellos en la Champions donde ya suma cuatro victorias y doce puntos. En esa decena de citas apenas ha encajado un gol, en su visita a Newcastle y lidera en la Premier y en Europa. En su visita (0-3) al Slavia de Praga se permitió dosificar piezas y alinear de nuevo a Mikel Merino como nueve. El internacional español respondió con un doblete y Mikel Arteta no escatimó elogios. “Es un placer tenerle en el equipo por su versatilidad, mentalidad y liderazgo. Le pongo en una posición no es para nada la suya… y dos goles”.

El técnico vasco se dio además el lujo de hacer debutar en la competición a Max Dowman, que con 15 años y 308 días se ha convertido en el futbolista más novel en mostrarse en la Champions tras dejar atrás la plusmarca de Youssoufa Moukoko, que en 2020 jugó con el Borussia Dortmund cuando tenía 16 años y 18 días y en la noche en la que fue destronado de alineó con el Copenhague en su derrota en Londres ante el Tottenham (4-0).


Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba