Politica

INSSSEP Y ECOM DENUNCIARON A LA GESTIÓN ANTERIOR

La presidente del INSSSEP Irene Dumrauf y el presidente de Ecom Adrián Veleff brindaron detalles sobre la deuda por una cifra superior a los 13 mil millones de pesos generada por la anterior gestión de Ecom en la obra social provincial. “Esto repercute en el accionar económico: con estos recursos seriamos el mejor organismo del país”, expresó Dumrauf.
Del 2018 al 2023 la empresa estatal no realizó los pagos correspondientes a la obra social, lo que generó una deuda total de 13.176.916,168 pesos.

Por ello, se realizó una denuncia penal a la conducción a cargo de dicho período, por apropiación indebida de los recursos de la seguridad social, incumplimiento de deberes y defraudación agravada. Dumrauf recordó que en el marco del ordenamiento, que solicitó el gobernador Leandro Zdero a cada uno de los organismos del Estado, el INSSSEP desarrolló acciones internas y externas para corregir paulatinamente el descalabro económico y administrativo con el que se encontró la nueva conducción. Estas acciones fueron oportunamente comunicadas a la sociedad y al afiliado en enero de 2024.

“En ese proceso hemos podido determinar que, desde los últimos años, organismos e inclusive municipalidades, incumplieron con sus obligaciones legales y contractuales, al no realizar los aportes y contribuciones al INSSSEP. Aportes destinados a sostener el régimen de la obra social, FAC, sistema previsional y servicios que este organismo brinda a sus afiliados”, señaló.

En este caso, luego de un trabajo realizado conjunto entre ambos organismos, se avanzó en la conciliación de deudas. “No se trata de un mero incumplimiento administrativo. Se trata de la afectación directa a miles de trabajadores activos y pasivos, y a sus familias, que condicionan el acceso a medicamentos, cirugías, tratamientos oncológicos, traslados y una larga lista de prestaciones que cada vez resultan más difíciles de garantizar porque los recursos que debían ingresar no lo hicieron”, expresó.

Por ello en cumplimiento de las normas vigentes, se realizó la denuncia penal, a las autoridades de Ecom y del INSSSEP, durante esa gestión (2018-2023), por omisión, negligencia, desidia o complicidad, que no promovieron las medidas necesarias para este incumplimiento de los aportes. Tampoco resguardaron los intereses financieros, institucionales y sociales del organismo que actualmente presido. Es una necesidad de transparencia y responsabilidad en la gestión de recursos, asegurando que la herencia de irresponsabilidad afecta actualmente la calidad de los servicios para más de 275 mil chaqueños.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba