Unión Progresista inicia una era inolvidable en 1969 – Sport Chaco

Con este equipo que logró el Provincial en 1969, se iniciaba una era de dominio del básquetbol villangelense en la región y el país, que duró más de dos décadas. Así Unión Progresista aportó un sinnúmero de jugadores a la Selección y otros equipos, siendo el único que en dos ocasiones llegó a la primera división de la Liga Nacional. Para ello contó con destacados dirigentes que dejaron marcada la historia de la ciudad y el básquetbol.
El basquetbol, como muchas otras actividades, apasiona, Villa Angela, de por sí, cuenta con un núcleo de aficionados que vive cualquiera de las actividades que gusta. Vive con pasión, con intensidad. Desca dejar expresado en cada gesto, su solidario estar al lado de los deportistas que defienden sus colores,
Esta circunstancia, hace que el basquetbol lugareño ocupe un lugar importan te en el legajo histórico del quehacer deportivo lo cal
Hubo distintas épocas. La actual no es precisamente de apogeo, aunque supera en actividad a más reciente, en que los equipos estaban poco menos que librados a su suerte.
La integración del Consejo Regional, ha hecho que se volviera a la actividad ordenadamente, y aun cuando existen invariablemente aspectos que merecen ser detenidamente analizados, existe el mérito propio, que no puede omitirse cuál es el de haber conseguido que el basquetbol cobrará nueva vida.
Villa Angela tiene historia basquetbolística.
Desde los comienzos de la federación del básquet bol, puso de relieve su firme propósito de no ser un «afiliado más en el seno de la entidad rectora. Si-no un afiliado con nombre propio, dispuesto a gravitar desde todos los ángulos posibles. Así fue como desde aquel primer campeonato provincial realizado en Resistencia, en las instalaciones que por entonces poseía el Centro Deportivo Don Bosco en la intersección de French y avenida Paraguay, hasta el presente, ha vivido etapas matizadas por distintas alternativas.
Indudablemente, ganó el lugar de privilegio entre los equipos del interior. Y fue finalmente, al cabo de once años de espera, el único conjunto de Chaco adentro, que superó al encumbrado equipo capitalino, restándole por única vez en todo el historial del baloncesto provincial, el título de campeón invicto de la provincia.
Una estrella que reina en el firmamento del básquetbol local y dentro de ese panorama, existe un equipe con nombre propio: Unión Progresista es el máximo exponente de esta actividad deportiva en el medio.
El año pasado, General San Martin, sede de otra edición del campeonato provincial de basquetbol, mostró a un Villa Angela no preparado físicamente. Pero aún así, fue el equipo que mejor anduvo y llegó a la final con Resistencia, donde cayó batido sí, pero dejando antes, la sensación de que sus hombres pueden obtener resultados más positivos con una mayor dedicación a su preparación.
Por tradición, pero también habiendo hecho méritos más que suficientes. Villa Angela ocupa un lugar digno de mención en el ranking del básquetbol chaqueño. Y seguramente, mantendrá esa fisonomía porque aún con las limitaciones apuntadas, está firme la la pasión de quienes quieren al básquetbol en el medio. Falta ese ordenamiento, ese toque que permita obtener los resultados positivos que lleven al deporte hacia una efectiva evolución. Pero, mientras tanto, está vive el deseo de quienes han construido algo Importante; de quienes contribuyeron a sustentar una imagen que ahora se quiere conservar, Y hasta ahora, ha quedado demostrado que existen sobradas aptitudes para materializar ese objetivo en su fase esencial,.
NOTA PUBLICADA en diario Norte en 1969
Foto:
UNION PROGRESISTA, uno de los exponentes máximos del básquetbol de Villa Angela. Sus integrantes, representan básicamente la selección local. Juan Carlos Cenzano, Adolfo Schultz, Hugo C. Arece, Sebastián Seild, Carlos Lobera, Sergio Durand, Eduardo Díaz Y Horacio Ojeda (dt): Abajo, Hugo Barressi , Vich, Germán Szirmer, Luis Bravo, Atanacio Stoianoff.
Source link