Gonzalo Corbalán y un sueño llamado NBA – Sport Chaco

Por Guillermo Koster
Gonzalo mantiene su esencia. La misma simpatía y humildad de entonces. Los logros y las luces no atentan contra su forma de ser y de manejarse, tanto adentro como afuera de una cancha de básquet. Por eso, no duda en aconsejar a los más chicos que se diviertan jugando a este deporte que tanto ama.
A punto de arrancar su primera temporada en la Liga FIBA (Federación Internacional de Básquetbol) más importante del mundo (la ACB –Asociación Clubes de Baloncesto- española), el joven resistenciano de 23 años analiza con NORTE el cargado primer semestre del año, detalla lo que viene para el resto del 2025 y confiesa su sueño más profundo: jugar en la NBA (National Basketball Association).
A agenda abierta, responde sobre la identidad tricolor, reconoce el destacado aporte del profe César, el sentido de pertenencia que genera la institución, su presente en España y en la Selección Argentina de Básquet; como así también su futro profesional. En un parate del calendario europeo, el escolta internacional no eligió playas ni grandes ciudades. Volvió a su lugar en el mundo: el club Villa San Martín, ese rincón de Resistencia donde empezó a picar la pelota y a soñar en grande. «Pasé más tiempo acá que en mi casa «, confiesa con una sonrisa intacta, esa que no cambiaron ni los títulos ni los kilómetros recorridos.

A su corta edad, «Gonza» vive un momento bisagra: fue protagonista del histórico ascenso del San Pablo Burgos a la ACB, la liga más prestigiosa del básquet FIBA; recibió una nueva convocatoria a la Selección Argentina y se prepara para disputar la AmeriCup 2025 en Nicaragua. Pero en su cabeza hay una meta aún más ambiciosa: la NBA.
«No te voy a mentir: siempre fue mi sueño. Está en mi cabeza desde que empecé. No solo quiero llegar: quiero quedarme, hacer carrera, dejar una huella «, confiesa.
El alma tricolor
Habla con NORTE Play luego de un entrenamiento matutino junto a amigos y colegas como «Toti» Brocal, Ian Torres, «Pippen» y «La Flaca» Pérez. Todos formados en el mismo club. Todos villeros. Y es allí donde se activa la memoria emotiva. «Villa tiene algo que no se compra ni se explica. Es una energía que te atrapa. Desde mi bisabuelo hasta mi mamá jugaron acá. Y los chicos que se van a jugar afuera siempre vuelven. A entrenar, a los asados, a alentar «, analiza.
Corbalán destaca ese «sentimiento de pertenencia» como uno de los pilares de su carrera. Un cable a tierra, pero también una brújula.
La celeste y blanca como bandera
El paso de la temporada también lo encontró nuevamente con una nueva camiseta: la de la Selección Argentina. Integra la camada de jóvenes que busca renovar energías en el equipo nacional tras el ciclo dorado. «No fui el único joven en ser convocado en esta nueva etapa, y eso lo hizo más fácil. Hay una linda camada. Queremos que Argentina vuelva a dar miedo, que cuando alguien diga ‘jugamos contra Argentina’, se respete esa camiseta«. Con la mirada ya puesta en la AmeriCup y los amistosos previos frente a Italia, Corbalán se enfoca en sumar rodaje y demostrar que está listo para más.
La ACB, una antesala de otro sueño
Después del ascenso, su club, el San Pablo Burgos, jugará la temporada 2025 en la ACB. La exigencia será máxima. «Muchos creen que los recién ascendidos solo pelean por no descender, pero nosotros queremos jugar cosas importantes «, afirma con convicción. Ese desafío lo motiva, lo potencia. Y lo proyecta. Porque más allá del presente europeo, el objetivo final sigue brillando en su horizonte: la NBA.
Gonzalo Corbalán no sólo quiere llegar. Quiere trascender. Y todo empezó en la cancha de Villa San Martín, donde todavía sueñan con verlo un día en la mejor liga del mundo.

«El profe César es la pieza clave para que
los chicos tengan ese sentimiento en el club»

En medio de su presente brillante, Gonzalo Corbalán no olvida sus raíces y destaca con emoción la figura de César Puljis, el histórico formador de Villa San Martín. «Creo que César es la pieza clave para que los chicos tengan ese sentimiento en el club «, aseguró el escolta chaqueño al recordar sus inicios en el minibásquet.
Para Corbalán, el profe César representa mucho más que un entrenador: es parte de la identidad misma de Villa San Martín. «Desde chiquito, el Villa es conocido por su minibásquet, y ese minibásquet lo maneja César. Es una de las mayores identidades que tiene el club hoy en día«, afirmó, en un merecido homenaje cargado de gratitud.
Mensaje con corazón villero
El joven basquetbolista chaqueño, a punto de debutar en la liga ACB de España, no olvida sus raíces y dejó un mensaje cargado de sentimiento para los chicos que hoy forman parte de Villa San Martín, club que lo vio nacer y crecer. «Que disfruten porque están en una etapa de la vida que después la van a recordar para siempre, como lo hago yo, como lo hace mi hermano, todos los que pasamos por el semillero«, expresó.
Corbalán destacó el valor de la amistad y el sentido de pertenencia que se forja desde las formativas. «Creo que todos, una vez que entran al Villa, se quieren ir siendo villeros. Nunca pierden ese sentimiento. Les digo que disfruten con sus amigos, más que nada, porque desde esta edad, desde el mini, salen amigos que son para toda la vida«, remarcó.
Perfil
Gonzalo Corbalán (3 de marzo de 2002) es un basquetbolista argentino que forma parte de la plantilla del San Pablo Burgos, equipo que acaba de ascender a la primera división del básquet de España de España, con gran actuación del chaqueño. Con 1,93 metros de altura, juega en la posición de escolta.
Corbalán comenzó a jugar en Villa San Martín de Resistencia. En 2018 se mudó a los Estados Unidos para estudiar en Las Cruces High School, una institución del Estado de Nuevo México. Allí formó parte del equipo de la escuela, los Bulldawgs, con el que se consagró campeón del torneo estatal en 2020 durante su año como senior.
Posteriormente fue reclutado por los Lubbock Christian Chaparrals, el representante de la Universidad Cristiana de Lubbock en la División II de la NCAA. Luego de su año como freshman -en el que promedió 7.6 puntos, 3.5 rebotes y 1.1 asistencias por partido- abandonó la idea de continuar compitiendo en el circuito del básquet estadounidense y migró a España, contratado por el San Pablo Burgos. Sin embargo el club burgalés lo cedió al Nissan Grupo de Santiago, su filial en la Liga EBA, sólo para promoverlo poco después al primer equipo.
En el año 2025 se proclamó campeón de la Primera FEB logrando el ascenso con el primer equipo de Silbö San Pablo Burgos a la prestigiosa liga ACB siendo parte importante del equipo durante todo el torneo. Corbalán formó parte de los seleccionados de baloncesto juveniles de Argentina, llegando a participar del Campeonato Mundial de Baloncesto Sub-19 de 2021, en el que fue uno de los jugadores más destacados de su equipo. En 2024 hizo su debut con la selección absoluta en un partido ante Chile por el Clasificatorio a la FIBA AmeriCup de 2025. (Gentileza Diario Norte Web)
Source link