“El corazón que tienen estos pibes fue mucho más fuerte” – Sport Chaco

14-07-2025
Villa San Martín volvió a consagrarse campeón del torneo local tras una apasionante serie final ante Hindú. En una entrevista posterior al título, el entrenador Hugo Camisasca compartió en Cara y Ceca del Deporte sus sensaciones sobre el logro, el recorrido del equipo y la entrega de sus jugadores.
“Costó bastante, veníamos de hacer una muy buena fase regular, habíamos terminado invictos, ganamos los dos primeros juegos, y en el tercero tuvimos un tiro o dos ahí para llevarlo, no lo pudimos cerrar, y después Hindú con la jerarquía de su plantel, con muchos jugadores acostumbrados a jugar estas definiciones, terminó forzando un quinto juego que fue para el infarto y lo pudimos ganar, así que muy contentos”, explicó Camisasca.
Sobre el desarrollo de la serie, señaló: “Toda la serie fue cambiante, el segundo partido también fuimos a suplementario, en Hindú el tercero se define en la última bola, en el cuarto partido nosotros también estuvimos arriba, entramos al último cuarto 6 puntos arriba y no lo pudimos cerrar, lo mismo pasó en este quinto juego, nosotros estábamos jugando un poco mejor, pero no estábamos muy finos con el aro, en el último cuarto otra vez empezó a jugar un poco el nerviosismo, y en algún momento parecía que lo teníamos perdido, pero el corazón que tienen estos pibes fue mucho más fuerte, salimos ese último minuto y medio a matar o morir, como dice la frase, y ahí tuvimos un poquito de suerte también”.
Camisasca también habló del esfuerzo físico y el compromiso de sus jugadores: “El año pasado llegamos al límite desde lo físico, en esta oportunidad estábamos un poco mejor. El esfuerzo que hicieron algunos jugadores fue descomunal, Favio Vieta, por ejemplo, jugó los 45 minutos y terminó extenuado”.
Respecto al sentido de pertenencia, destacó: “Villa genera un sentido de pertenencia muy grande, estos pibes tienen un amor a la camiseta que los hace jugar gratis. Vieta arriesga a su físico que le puede llegar a costar la temporada de La Liga Argentina para jugar gratis por la camiseta, Marcón lo mismo, Agustín (Camisasca) venía de jugar en Belgrano de Tucumán y lo primero que hizo cuando quedaron afuera fue pedirme que quería estar para ayudar al equipo en lo que pudiera”.
Además, resaltó el sacrificio diario: “Nosotros jugamos con todos los chicos sin cobrar un peso contra un equipo que viene jugando el torneo federal; entrenamos domingos, entrenamos algunos feriados, el compromiso del grupo fue total. Chicos que venían con el bolso del trabajo a entrenar hasta las 23, después de haber laburado todo el día por cero pesos, la verdad que es muy destacable”.
Sobre el marco de público, fue claro: “Es hermoso jugar una final en un clásico y con la cancha llena, todos los partidos fueron así, dos horas antes no habían más entradas, me parece que eso le hace muy bien al deporte, le hace muy bien a Resistencia, es una ciudad basquetbolera”.
Consultado sobre el nivel del básquet de la ciudad, analizó: “Hay 4 o 5 clubes que están ahí en los primeros lugares, que hacen un buen trabajo en formativas y la Asociación tendrá que trabajar para tratar de que el nivel se empareje para arriba y no para abajo”.
Y sobre los árbitros, apuntó: “No es fácil dirigir una final, ellos tienen una presión gigante, me parece que en el quinto juego, sobre todo, estuvieron muy a la altura de la circunstancia, la serie se volvió muy física, muy trabada, y eso no le hace bien al espectáculo. Si ellos unifican criterios y nosotros somos un poco más tolerantes también, creo que el arbitraje va por buen camino”.
Por último, proyectó lo que se viene: “Ahora descansar un tiempo. Se está empezando a armar recién el equipo para La Liga Argentina, algunos jugadores seguramente no estarán en el plantel, pero el grupo permanece. Ojalá que Villa pueda seguir jugando finales, y si no, vamos a tratar de seguir siendo protagonistas y seguir sacando jugadores para el básquet del Chaco, que es lo más importante”.
Source link