Tensión en el Hospital Garrahan: el Gobierno faltó a la audiencia conciliatoria y crece el malestar

El conflicto en el Hospital Garrahan, el principal centro pediátrico del país, se profundizó este miércoles tras la renuncia de Soraya El Kik como presidenta del Consejo de Administración. Si bien la dimisión fue atribuida oficialmente a motivos de salud, el anuncio se produjo en medio del fracaso de una nueva audiencia de conciliación obligatoria convocada por la Secretaría de Trabajo, a la que no asistieron representantes del Gobierno ni de la dirección del hospital.
Los trabajadores del Hospital Garrahan, nucleados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), denuncian que los salarios del personal se encuentran por debajo de la línea de pobreza y que la precarización laboral se ha vuelto insostenible. La ausencia de autoridades en la instancia de negociación fue leída como una nueva muestra de desinterés oficial para resolver la crisis.
“Ni el gobierno ni los directivos del hospital asistieron a la audiencia. Mientras tanto, se agrava la crisis de sus funcionarios, repudiados por el conjunto del hospital”, expresó Alejandro Lipcovich, secretario general de la Junta Interna de ATE en el Garrahan.
Trabajadores del Garrahan movilizan al Congreso en el marco de una audiencia convocada por el Gobierno en la Secretaría de Trabajo. Reclaman contra el vaciamiento a la salud pública y por un salario mínimo igual a la canasta básica familiar. Hasta el momento el Gobierno no dio… pic.twitter.com/1rUcIojOMI
— Christian Castillo (@chipicastillo) June 11, 2025
Denuncias por falta de respuestas del Gobierno de Milei
Desde ATE sostienen que el Ejecutivo nacional y la actual conducción del hospital no han presentado ninguna propuesta de recomposición salarial y que, por el contrario, continúan con medidas que solo profundizan el conflicto. “Vuelven a burlarse de los trabajadores y trabajadoras del Garrahan con este rechazo a cualquier negociación. Están a la defensiva, porque la rebelión interna se profundiza y el apoyo popular es enorme”, señaló Gerardo Oroz, secretario adjunto de la Junta Interna.
Además de El Kik, ATE también apuntó contra otros miembros del Consejo de Administración, como Menehem, Dalmazzo y Pérez, y los acusó de seguir una política de ajuste alineada con el presidente Javier Milei y el secretario de Salud, Enrique Lugones.
Marcha y asamblea
En este contexto, trabajadores del hospital protagonizaron este miércoles una nueva movilización, que partió del Obelisco hacia la Plaza de Mayo, en defensa del salario y la salud pública. Para este jueves, está prevista una asamblea general a las 13 horas, donde se definirá la continuidad del plan de lucha. “Las medidas de fuerza van a seguir, solo falta saber cómo”, anticipó Lipcovich.
«El Garrahan le salvó la vida a mi hija», dice Lidia en medio de otra multitudinaria marcha de trabajadores del hospital en conjunto con las y los jubilados. pic.twitter.com/mGx0Lr5HOy
— Revista Cítrica (@revistacitrica) June 11, 2025
Cambio en la conducción del Garrahan
Mientras tanto, el Consejo de Administración oficializó la designación de la Dra. Mariel Sánchez como nueva presidenta del organismo. Sánchez es médica pediatra con formación en bioética y administración hospitalaria, y desarrolla tareas en el Garrahan desde 1993. Según el comunicado oficial, su gestión buscará profundizar los lineamientos establecidos por El Kik, con foco en eficiencia operativa, transparencia y uso responsable del presupuesto.
El Consejo agradeció a El Kik por su labor y destacó su impulso a reformas orientadas a “priorizar el mérito profesional por encima de intereses políticos”.
Pese a los cambios en la cúpula directiva, el conflicto salarial en el Garrahan continúa sin resolución. El malestar del personal de salud, sumado a la falta de interlocutores por parte del Gobierno, mantiene en vilo el funcionamiento de una institución clave del sistema sanitario argentino. La falta de respuestas concretas genera preocupación tanto entre los trabajadores como en amplios sectores que apoyan la defensa de la salud pública.
Con información de Infobae y la Junta Interna de ATE en el Garrahan.
ADEMÁS EN NEA HOY: