Elecciones en Misiones: cerraron los comicios con baja participación

La provincia de Misiones vivió este domingo 8 de junio una jornada electoral marcada por la tranquilidad y una participación moderada del electorado. Según datos preliminares brindados por fuentes oficiales, a las 17 horas había votado el 52,11% del padrón, compuesto por 1.002.188 electores habilitados. Para el cierre de los comicios, se calcula que la participación total se encuentra más cerca del 58%. A pesar del clima social favorable y la organización del proceso, la participación fue más baja que en elecciones anteriores.
Las urnas se abrieron a las 8:00 y permanecieron habilitadas hasta las 18:00, momento en que se dio por finalizada la votación en las 2.935 mesas dispuestas en 457 centros electorales distribuidos por todo el territorio provincial. De ese total, 20 mesas estuvieron reservadas para votantes extranjeros.
El objetivo de la jornada fue renovar la mitad de la Cámara de Representantes provincial, con la elección de 20 diputados titulares y siete suplentes. Además, en diez municipios se votaron concejales, y en la ciudad de Oberá se definió también la nueva autoridad de la Defensoría del Pueblo.
Por primera vez en la historia electoral misionera, se implementó el uso del padrón en braille, una iniciativa que busca garantizar el derecho al voto a las personas con discapacidad visual. Otra novedad fue el uso del sistema de voto electrónico VOCOMI en 49 mesas de Candelaria, distribuidas en siete centros de votación.
Desde el Tribunal Electoral destacaron la correcta coordinación entre autoridades comiciales, fuerzas de seguridad y personal del Correo Argentino, lo que permitió que los materiales llegaran en tiempo y forma, sin reportes de incidentes relevantes en toda la provincia.
El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, emitió su voto en el Instituto Polivalente de Arte de Oberá. Tras sufragar, invitó a la ciudadanía a ejercer su derecho: “Es importante votar. Siempre hay que recordar que conquistar la democracia fue una tarea muy difícil, y hay que honrarla viniendo a votar”. También señaló que la jornada se desarrollaba en un clima de paz social, con todas las mesas abiertas y funcionando desde temprano.

Consultado por la prensa, el mandatario provincial expresó su satisfacción por el comportamiento cívico de la población: “Misiones es una provincia tranquila y trabajadora, y lo expresa cada dos años con el voto. Votó mucha gente, y eso me satisface mucho como ciudadano”. En tono distendido, bromeó sobre su jornada personal: “Tengo una rutina de elecciones que es una especie de cábala, pero no la voy a confesar”.
El proceso electoral incluyó la renovación de bancas en los concejos deliberantes de diez municipios: Posadas (que eligió siete concejales), Puerto Iguazú, Eldorado, Leandro N. Alem, Montecarlo, Puerto Rico, San Pedro, Aristóbulo del Valle, El Soberbio y San Vicente, donde se eligieron tres representantes en cada uno. En tanto, en Oberá también se definió el nuevo defensor del pueblo.
El Ministerio de Gobierno informó que la jornada transcurrió con normalidad y sin incidentes. Durante la mañana, la afluencia fue baja, con apenas un 23% del padrón concurriendo a votar hasta el mediodía. Sin embargo, hacia el cierre de los comicios, el número de votantes creció levemente, aunque sin alcanzar los niveles habituales en elecciones legislativas.

El escrutinio provisorio comenzó inmediatamente tras el cierre de las urnas y los primeros resultados estarán disponibles a partir de las 21:00 a través del sitio oficial www.elecciones2025.misiones.gov.ar. Los datos definitivos se conocerán en las próximas semanas, una vez finalizado el escrutinio definitivo por parte del Tribunal Electoral.
Estas elecciones marcan también la despedida de los legisladores electos en 2021, cuyos mandatos culminan este año. La composición futura de la Cámara de Representantes dependerá de los resultados finales, que determinarán el peso político de cada fuerza en los próximos años.
Con un padrón que superó por primera vez el millón de electores, las elecciones de este domingo reflejaron tanto avances en inclusión como desafíos persistentes en términos de participación ciudadana.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Fútbol Libre: Cuándo juega Argentina vs Colombia por las Eliminatorias Sudamericanas
Vacaciones de invierno: 7 lugares donde disfrutar la nieve en Argentina
Cómo entrenar a tu dragón llega en versión live-action: fecha confirmada y secuela en camino