«Podrán meterme presa, pero no evitar que vuelva el pueblo»: Cristina encendió la campaña en Paso de los Libres

En un acto realizado en el Anfiteatro Carlos Gomez de la ciudad correntina de Paso de los Libres, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner volvió a criticar con dureza al Gobierno de Javier Milei, al poder judicial y a sectores del poder económico. La actual titular del Partido Justicialista y candidata a Diputada Provincial por la Tercera Sección Electoral bonaerense pidió «repensar el modelo de país» y denunció una persecución judicial en su contra, «podrán meterme presa pero no evitar que vuelva el pueblo», exclamó. En dicho acto Martín Ascúa, candidato a Gobernador de Corrientes, respaldó de manera contundente a le ex mandataria «Cristina es del pueblo, es nuestra. No la vamos a dejar sola», y con respecto a los comicios sostuvo: «vamos a limpiar Corrientes de la corrupción, del despotismo y de una dinastía que se perpetúa en el poder».
«Quiero saber cómo van a hacer con el nivel de endeudamiento que hay si no se cambia el modelo», cuestionó Cristina, en alusión a la situación económica actual. Y aclaró: «No es solamente un problema de gestión. Milei dice que el problema es que no hay plata. El problema es que no hay dólares, y los que están en el colchón parece que no los van a sacar tampoco. Todo indica que esto no estaría sucediendo».

En esa línea, instó a «repensar esta necesidad que tenemos los argentinos —no solamente los peronistas— de construir sin este grado de locura. Un país no se hace cerrando el Garrahan. Hay que pensar un nuevo Estado, más eficiente y con capacidad de articulación en las comunidades».
Críticas al Poder Judicial y al Gobierno Nacional
Sobre los rumores de una inminente acordada de la Corte Suprema que confirmaría su condena en la causa Vialidad, Fernández de Kirchner vinculó esa posibilidad con el anuncio de su candidatura: «A partir de ese día, comenzaron a pedir de todos lados que me metan presa, eso es lo que uno lee. No hay que enojarse, hay que estar atentos».
Y disparó: «Me quieren presa o muerta, pero nunca van a poder evitar que vuelva el pueblo, que tiene una identidad y una historia, porque hay una clase media que quiere vivir mejor». También apuntó contra los medios y sectores del poder económico: «Todo esto con editoriales que dicen ‘está acabada y acorralada’; si estoy tan así, ¿por qué no me derrotan políticamente? Mirá cómo tiemblo, dale. El poder económico hegemónico es muy inteligente, mucho más que algunos dirigentes de nuestro propio espacio».

«Desde que están los ‘honestos’, la gente vive cada vez peor»
Durante su discurso, también defendió los años de Gobierno kirchnerista y criticó las promesas incumplidas de la gestión actual. «Durante el mandato de Néstor y mis dos gestiones, la gente podía ahorrar y tener futuro. No era Disney, pero sí un país mejor. Era un cachito feliz cuando se podía ir a comer una pizza, cambiar el auto o poner un aire acondicionado» recordó.
«Desde que están los ‘honestos’, la gente vive cada vez peor. Queremos hacernos cargo, porque esa derecha mafiosa y cínica prometió en 2015 que no iban a perder nada de lo que tenían. Volvió el FMI, puso 45 mil millones y ahora piden 20 mil más», cuestionó.

Ascúa y el mensaje a al electorado
El acto fue abierto por Martín «Tincho» Ascúa, Intendente de Paso de los Libres y candidato a Gobernador de Corrientes, utilizó una referencia a la identidad y la memoria colectiva: «Es importante el lugar en el que estamos parados, con memoria y con historia. Porque el pueblo no olvida quién estuvo a su lado en los momentos difíciles».
Finalmente, expresó: “Compañeros, tenemos que empezar por Corrientes. Lamentablemente, nuestra provincia sufre uno de los gobiernos más corruptos de su historia. Pero acá está el pueblo para decirle basta a Valdés. No vamos a permitirlo», sentenció el Martín Ascúa. Además agregó: «junto a la gente decente, trabajadora, de a pie, vamos a limpiar Corrientes de la corrupción, del despotismo y de una dinastía que se perpetúa en el poder. No vamos a dejar que los sueños de miles de correntinos se esfumen en la Plaza Libertad, donde se malgastaron 4 millones de pesos”.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Desde el lunes arranca el pago de programas provinciales en el Chaco: conocé el cronograma
Elecciones en Misiones 2025: ¿qué se vota, dónde consultar el padrón y qué tener en cuenta?
San Antonio, tradición y descanso: posible finde XL en Formosa