Rumbo a las urnas: candidatos confirmados y posibles nombres en las próximas elecciones formoseñas

El próximo 29 de junio, los formoseños concurrirán a las urnas para elegir a sus representantes. En dichos comicios se renovarán 15 bancas en la Legislatura provincial, se elegirán 30 convencionales constituyentes y se renovarán los concejos deliberantes en distintas localidades. El marco electoral está marcado por la lucha interna en la oposición, que parece estar lejos de conformar un frente sólido, mientras que el oficialismo avanza con una estrategia unificada.
Mandatos que culminan de cara a las elecciones en Formosa 2025
Diputados provinciales que terminan mandato:
- Partido Justicialista (PJ): Azucena Santillán, Estela Escobar, Viviana Guzmán, Aldo Ingolotti, Rafael Navas, Jorge Román, Agustín Samaniego, Rodrigo Vera, Teresa Galván
- Nuevo País: Adrián Bogado, Ana Neme
- Frente Amplio Formoseño: Miguel Montoya, Enrique Ramírez, Agostina Villaggi, Carla Zaiser
Concejales capitalinos que finalizan mandato:
- María del Carmen Argañaraz, José Delguy, Marcelo Sosa (todos del PJ)
- Enzo Casadei, Diego Herrera y Marcelo Ocampo (oposición)

El oficialismo y su estrategia electoral
El Partido Justicialista (PJ) convocó a una sesión extraordinaria del Congreso Provincial el próximo 24 de mayo, donde ratificará alianzas electorales, aprobará la plataforma electoral y proclamará a sus candidatos a convencionales constituyentes y diputados provinciales. Los nombres, en este sentido, no serán dados a conocer hasta el Congreso, lo que es propio del peronismo formoseño.
Cabe destacar que en dicho Congreso se conocerán los candidatos del lema oficial. Además, es probable que se presenten sublemas que postulen a otros candidatos dentro del mismo partido.
La oposición entre la fragmentación y búsqueda de renovación
La fragmentación opositora, marcada por la falta de cohesión y conflictos internos, plantea un reto significativo para los demás contendientes en las elecciones. La oposición se divide en múltiples facciones con diferentes prioridades y figuras. Esta diversidad, entre quienes velan por una renovación y quienes prefieren líderes tradicionales, provoca fricciones que merman su potencial competitivo.
Uno de los puntos críticos es la disputa interna en el radicalismo. El dirigente Osvaldo Zárate destacó la necesidad de una renovación y se distanció de referentes históricos como Ricardo Buryaile y Luis Naidenoff. Además, rechazó la alianza con el Senador libertario Francisco Paoltroni, pero este finalmente formalizó un vínculo con los radicales, el MID, PRO y el de Nuevo País que representan Gabriela Neme y el Concejal Marcelo Ocampo.
Paoltroni confirmó su candidatura como convencional constituyente. Recientemente, ha sido objeto de críticas por parte de figuras influyentes asociadas a la Libertad Avanza tras su distanciamiento del actual Presidente, Javier Milei. En este contexto, el Senador busca revitalizar su imagen política, la cual ha enfrentado tanto las críticas de antiguos aliados como un revés electoral en Clorinda, donde el candidato al que brindó su apoyo no cumplió con las expectativas depositadas. Marcelo Ocampo (que también participó de dichos comicios), actualmente afirmó que encabezará la lista de Diputados con sublema de la Libertad Avanza, junto a Juan Montoya en una misma boleta que se postulará como candidato a Convencional Constituyente.
Gabriela Neme, una figura destacada de la oposición, anunció hoy su candidatura como Convencional Constituyente. Esta confirmación se produce en un contexto donde Neme, siguiendo su habitual estilo, realizó una serie de denuncias que fueron posteriormente desmentidas, tal como ha ocurrido en ocasiones anteriores, este método de campaña es recurrente en la actual Diputada.

La Libertad Avanza: Sublemas y renuncias
En referencia a la distintas internas, Pablo Míguez, referente de La Libertad Avanza (LLA) en Formosa, habló sobre la renuncia de Esteban López Tozzi (quien fuera Presidente del Congreso partidario a nivel provincial hasta hace algunos días) y la atribuyó a motivos personales, esta baja del partido generó especulaciones sobre divisiones en el entramado de LLA, añadiendo más incertidumbre al escenario opositor. Además, Míguez confirmó que el espacio presentará tres sublemas, aunque aún no está definido el armado final. El abogado descartó alianzas con figuras como Gabriela Neme o Atilio Basualdo y anunció que no será candidato a diputado, aunque evalúa postularse como convencional constituyente para impulsar una reforma constitucional.
Renovación de Concejales en Capital
En cuanto a la elección de Concejales, los posibles candidatos que mostraron un rol más activo en la previa por parte del peronismo fueron María del Carmen “Petu” Argañaraz y José Delguy, aún resta la oficialización de sus candidaturas pero estos serían algunos de los apellidos más sobresalientes. Por otro lado, desde la oposición el Concejal Marcelo Ocampo confirmó como bien se mencionó anteriormente que se postulará como convencional. Por último Enzo Casadei (UCR), también utilizó las redes sociales como plataforma de campaña, si bien no se expresó al respecto se prevé que será nuevamente candidato en estas elecciones.

Formato de las elecciones
Las elecciones se realizarán de manera unificada, en la misma se elegirán diputados, convencionales constituyentes y concejales. Cada boleta será de tres cuerpos, en la misma los cargos estarán divididos por los cargos a elegir y en ellos se visualizarán los candidatos de cada partido.
Con los próximos comicios tan cerca, el oficialismo apuesta a la continuidad y la unidad, la oposición enfrenta el desafío de consolidar una alternativa en medio de las disputas entre sus referentes. La presentación de candidatos vence el 25 de mayo, posteriormente se conocerán los candidatos de manera totalmente oficial.
ADEMÁS EN NEA HOY:
REFSA programó un corte de luz en tres barrios de Formosa este 22 de mayo
Formosa: Vialidad Provincial trabaja intensamente en zonas afectadas por la emergencia hídrica
Becas Progresar 2025: habilitan reclamos académicos hasta el 26 de mayo