Insfrán inauguró un centro de salud y apuntó contra Milei: “Hacemos lo que los libertarios le niegan al pueblo”

Este martes, el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, dejó inaugurado el nuevo edificio que funcionará como centro de salud en la localidad de Lucio V. Mansilla, de acuerdo a lo prometido durante un operativo “Por Nuestra Gente, Todo”, en noviembre de 2022. «Lo que el gobierno libertario le niega a la población nosotros los formoseños lo continuaremos», manifestó el mandatario durante el acto de inauguración.
Insfrán se refirió a la obra y remarcó que se trata de «la base de la salud pública”. “La verdadera salud comienza en este sistema primario”, sostuvo. Además, analizó la situación nacional, provocada por el desfinanciamiento del gobierno de Javier Milei, en materia sanitaria: «Cuando vemos que a nivel nacional se regocijan los funcionarios anunciando que cerraron hospitales, institutos de investigaciones, que han dejado sin trabajo a muchos o limitando la asistencia médica para extranjeros y olvidan siempre la solidaridad de Argentina es una vergüenza».
Sin embargo, remarcó que, pese a los «momentos difíciles que estamos viviendo los argentinos», «los formoseños no nos desviamos».

En otro momento de su discurso frente a los profesionales de la salud, vecinos de la localidad Lucio V. Mansilla y representantes políticos de toda la provincia, el mandatario formoseño aseveró que el déficit cero y el ajuste fiscal es un “cuento” que no tiene sentido “sin la gente adentro» y recordó que las políticas nacionales dejaron a más de 250 mil empleados despedidos.
Asimismo, recordó las lamentables escenas que se vivieron tras la decisión del Presidente de otorgar premios a los funcionarios que echaran a más empleados de la función pública. «Endeudando más a las generaciones futuras, así se logra ese déficit cero”, reclamó Gildo Insfrán.
En este contexto, el gobernador indicó que «sin llevar adelante este ajuste la provincia tiene superávit hace muchos años y siguen haciendo obras, incorporando además a profesionales de distintas áreas, tanto en salud como otras estratégicas». A continuación, compartió un mensaje contundente: “Vamos a seguir haciéndolo porque somos formoseños y peronistas, para nosotros la política no tiene sentido sino se busca la igualdad de oportunidades”.
Los detalles de la obra inaugurada por Insfrán en Lucio Mansilla
El planteo arquitectónico se desarrolló en un partido abierto, con zonas de estar, accesos diferenciados y bien definidos para los sectores administrativos, consultorios externos, guardia y emergencia, sector SIPEC y un acceso secundario vehicular de abastecimiento al sector servicios, con circulaciones internas que conectan todos los sectores.

En cuanto al sector administrativo cuenta con ingreso principal, hall, sala de espera, admisión, estadística-archivo, administración, secretaría, dirección, sala reunión de médicos, office, sanitario femenino y masculino.
La zona de consultorios externos está compuesto por consultorio para medicina general, pediatría, odontología para dos sillones, ginecología con sanitario, kinesiología, psicología, vacunación y antropometría, farmacia con depósito, control niño sano y entrega de leche, sala de rayos X y mamografía, laboratorio y extracción de sangre, sanitario para público masculino y femenino y personas con discapacidad.
La parte de guardia-emergencia tiene un hall de acceso, sala de espera con sanitario, acceso de ambulancia, enfermería de emergencia con sanitario, sala de estar de enfermería, esterilización (autoclaves), consultorio de guardia (dos), pre internaciones con sanitario (dos habitaciones de dos camas cada una), aposento de médicos con sanitario y aposento de choferes con sanitario.
En el sector de servicios hay una oficina del encargado, depósito general, depósito de limpieza, sanitario, cocina, lavadero con planchado y tendedero, TR y cisterna, galerías, estacionamiento vehicular cubierto y estacionamiento de motos también cubierto.
Por último, el nuevo centro de salud inaugurado por Insfrán en Lucio Mansilla dispone de una zona SIPEC con ingreso principal, admisión, administración-dirección, estar, cocina-comedor, aposentos con tres sanitarios, estacionamiento cubierto para ambulancias y sanitario para el personal.

“No se puede discutir la existencia del Estado»
“No se puede discutir la existencia del Estado», aseveró el Gobernador de Formosa, en contraposición a las ideas de Javier Milei. Y resaltó que la discusión debe tender a «la política que se hace», «si favorece a grupos concentrados o a la mayoría del pueblo”.
Además, el mandatario opinó que el crecimiento sin desarrollo de un país es en vano: “¿Dónde está el proyecto productivo? A nuestra riqueza la vendemos en lugar de desarrollar al país” dijo en referencia a la importancia de fortalecer la industria nacional, oponiéndose a un modelo exportador y ponderando la sustitución de importaciones.
“Con esa concepción vamos a seguir luchando y batallando todos los que aman a la provincia, porque el formoseño nace donde quiere, pero para ello lo único que se necesita es amarla, y quien la ama defiende los intereses de Formosa y de la Nación”, cerró Insfrán.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Insfrán inaugurará obras en una escuela y jardín de infantes en Herradura
Formosa: Vialidad Provincial trabaja intensamente en zonas afectadas por la emergencia hídrica