El salario mínimo en Paraguay alcanza los USD 350 y en Argentina es de USD 265,60

El salario mínimo de Paraguay, que hoy es de USD 350, tendrá un aumento en los próximos meses, según estiman especialistas, y llegaría a USD 375. Si se hace una comparación con Argentina, el salario mínimo de este país es notablemente más bajo y actualmente llega a USD 265,6. Además, las proyecciones indican que la brecha entre ambos países se profundizará. Hoy la diferencia es de USD 84,40, y para julio, mientras en Paraguay se espera una suba a USD 375, en Argentina se prevé que alcance los USD 274. Así, la distancia llegaría a USD 101.
Es importante destacar que en Paraguay el salario mínimo está indexado al Índice de Precios al Consumidor (IPC) determinado por el Banco Central. En cambio, en Argentina la actualización se discute en el Consejo del Salario (donde participan el Gobierno, las empresas y los sindicatos). Si no hay acuerdo, el monto puede ser fijado por decreto presidencial, como ocurrió recientemente con el aumento dispuesto por la gestión de Javier Milei, que quedó por debajo de la inflación oficial.

Evolución del salario mínimo en Argentina
El reciente decreto de Javier Milei elevó el salario mínimo que desde diciembre del año pasado estaba fijado en 279.718 pesos en los siguientes tramos:
- A partir del 1 de abril: $302.600
- A partir del 1 de mayo: $308.200
- A partir de 1 de junio: $313.400
- A partir del 1 de julio: $317.800
- A partir de 1 de agosto: $322.000
El aumento acumulado de enero a abril fue del 8,18%, frente a una inflación del 11,6% en el mismo período. Esta situación no solo afecta a quienes cobran el salario mínimo, sino también a otras prestaciones que se calculan en función de este monto: jubilaciones mínimas, asignaciones, seguro de desempleo, planes sociales, becas y hasta cuotas alimentarias fijadas judicialmente. Habrá que esperar los próximos índices de Precios al Consumidor del INDEC para saber si esta tendencia continúa o no.
Aumento en Paraguay
En Paraguay, el Presidente paraguayo, Santiago Peña confirmó que habrá un aumento del salario mínimo en julio. “No hay ninguna duda de que va a haber un incremento”, aseguró, y explicó que el porcentaje se definirá en base a la inflación acumulada, que actualmente ronda entre el 3% y el 4%. Por su parte, las centrales sindicales reclaman que el salario mínimo se eleve a por lo menos USD 406,84, ya que consideran que el índice oficial no refleja el costo real de vida.
ADEMÁS EN NEA HOY:
El salario mínimo ya no es un piso: es un ancla que hunde
Llenar el changuito en Argentina cuesta un 40% más que en la región