Internacionales

dijo que la empresa debe «comerse los aranceles» y que la estará «vigilando»


El presidente Donald Trump lanzó una nueva batalla, esta vez contra Walmart, el gigante del consumo popular en Estados Unidos y el mundo, cuyas autoridades dijeron días atrás que tendrían que aumentar los precios de sus productos por la política arancelaria de la Casa Blanca. En un mensaje este sábado, el presidente salió a amenazar a la cadena: les dijo que debían “comerse los aranceles” y que los estará «vigilando».

Walmart, que es el minorista más grande del mundo con más de 4.600 sucursales en EE.UU. y 10.000 en todo el planeta, anunció esta semana otro trimestre de sólido crecimiento de sus ventas y las ganancias, pero advirtió que los aranceles y la creciente turbulencia económica global los llevará a aumentar los precios.

«Si aún no lo han visto, sucederá en mayo y luego se volverá más pronunciado«, dijo sobre el aumento de precios el director financiero de Walmart, John David Rainey, en una entrevista el jueves.

Las declaraciones sucedieron cuando Trump estaba de gira en Oriente Medio. Pero ahora que acaba de volver el presidente salió a cruzarlas por el posible impacto de una suba de precios de este gigante del consumo, que afectarían las perspectivas de inflación en Estados Unidos.

En un posteo en su red Truth Social, Trump advirtió específicamente a la compañía, utilizando varias veces las mayúsculas como énfasis: «Walmart debería DEJAR de tratar de culpar a los aranceles como la razón para aumentar los precios en toda la cadena. Walmart ganó MILES DE MILLONES DE DÓLARES el año pasado, mucho más de lo esperado», dijo.

Y agregó: «Entre Walmart y China deberían, como se dice, «COMERSE LOS ARANCELES», y no cobrar NADA a los valiosos clientes. Estaré vigilando, y también lo harán sus clientes!!»

La guerra comercial global que Trump ha lanzado con un masivo aumento de aranceles ha trastocado las operaciones de las empresas de todos los sectores. Si bien se espera que los acuerdos temporales que ha anunciado la Casa Blanca, incluido el último acuerdo de 90 días con China, alivien la presión a corto plazo sobre la cadena de suministro, la política arancelaria hizo que a las empresas les resulte extremadamente dificultoso responder o planificar sus estrategias comerciales y compras de productos.

«Es un entorno desafiante para operar en el comercio minorista en este momento, con precios que suben así. Realmente no ha habido un precedente histórico o los precios hayan subido tan alto, tan rápido», dijo Rainey. «Sin embargo, la magnitud de los aumentos de tarifas es tan grande que los minoristas no pueden absorberlos por sí mismos».

El 2 de abril, Trump anunció un arancel «básico» del 10% para todos los países que venden sus productos a los EE. UU., pero aproximadamente 60 países sufrieron tasas más altas. Luego, el 9 de abril, impuso una pausa de 90 días en los aranceles recíprocos a todos los países (excepto China), reduciéndolos a una tasa universal del 10%. También elevó los aranceles a China a un 145%, aunque luego acordó reducirlos al 30% después de arduas negociaciones.

El enfrentamiento entre Trump y Walmart refleja las crecientes tensiones entre el gobierno y los grandes minoristas en torno a las políticas arancelarias y su impacto en los precios al consumidor. Los expertos vienen advirtiendo que la suba de aranceles provocará un alza de la inflación y un estancamiento de la economía, pero Trump minimiza esos pronósticos y asegura que a largo plazo su política beneficiará al comercio y la industria estadounidense. Sin embargo, ha dado marcha atrás en su política con algunos acuerdos posteriores.

“Estamos muy complacidos y agradecidos por el progreso que ha hecho el Gobierno para reducir los aranceles a este nivel…», dijo Rainey. «Pero permítanme enfatizar que todavía pensamos que eso es demasiado alto. Hay ciertos artículos, ciertas categorías de mercancía de las que dependemos para importar de otros países. Y es probable que los precios de esas cosas suban, y eso no es bueno para los consumidores”.

Los sectores más afectados son los de electrónica y tecnología, electrodomésticos, juguetes, calzado y ropa, la mayoría proveniente de Asia.

El CEO de Walmart, Doug McMillon, dijo que, a pesar de los recientes esfuerzos de Trump para reducir los aranceles, Walmart aún no podrá absorber por completo todos los costos adicionales que enfrentará para importar productos. «Haremos todo lo necesario para mantener nuestros precios lo más bajos posible», dijo McMillon.

«Pero dada la magnitud de los aranceles, incluso a los niveles reducidos anunciados esta semana, no podemos absorber toda la presión dada la realidad de los estrechos márgenes minoristas. En el comercio minorista, la gestión del inventario siempre es importante. En esta situación, es aún más importante y aún más desafiante», agregó.

Mc Millan dijo que, a pesar de que los aranceles también afectan a alimentos como bananas, paltas, mariscos, pimientos, café y otros, dijo que intentarán no subirlos para no afectar demasiado al consumidor.

La advertencia de Trump a Walmart, que es la tienda donde compra buena parte de sus simpatizantes en el interior del país, es otro signo de que Trump comienza a preocuparse por una posible alza de la inflación, que hasta ahora ha minimizado. Por los riesgos en los precios, la Reserva Federal se resiste a bajar las tasas de interés, una estrategia que puede enfriar la economía.

No es la primera tensión con un gigante de EE.UU. El 29 de abril, Trump llamó por teléfono a Jeff Bezos, fundador y presidente ejecutivo de Amazon, para mostrarle su descontento por informes que sugerían que Amazon consideraba mostrar el impacto de los aranceles en los precios de sus productos.

Bezos dijo que era solo un proyecto que nunca se implementó, pero la Casa Blanca calificó esta posible medida como un «acto hostil y político» y la secretaria de prensa, Karoline Leavitt, criticó duramente a Amazon, cuestionando por qué la empresa no tomó medidas similares durante el aumento de la inflación bajo la administración anterior de Joe Biden.


Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba