¿Se termina la luna de miel de Milei? El Gobierno pierde fuerza en redes y crece el malestar social

Una encuesta reciente de la consultora Tendencias confirma lo que ya se empieza a notar tanto en las calles como en el mundo digital: el presidente Javier Milei viene incrementando la pérdida de terreno entre sus propios votantes. El entusiasmo inicial que despertó su llegada a la Casa Rosada muestra signos de agotamiento, especialmente en las redes sociales, uno de los pilares fundamentales de su estrategia de comunicación.
Caída en redes de Milei: menos likes, menos alcance
Según el informe, entre el 1 de enero y el 28 de abril, La Libertad Avanza (LLA) pasó de registrar 14 millones de interacciones en redes a solo 8 millones, una caída de más del 40%. En el mismo período, el promedio de «me gusta» por publicación en las cuentas del propio presidente cayó de 89.363 a apenas 27.546.

Esta baja sostenida marca el tercer mes consecutivo de deterioro digital para el espacio libertario, que había alcanzado su pico de rendimiento entre diciembre y enero. La caída se profundizó tras el escándalo conocido como criptogate, una estafa vinculada a la criptomoneda $LIBRA, donde el 43,7% de los encuestados responsabilizó directamente a Milei.
¿Fin del enamoramiento político?
El informe también revela que la imagen de la gestión nacional se encuentra dividida: un 50,1% la valora positivamente, pero un 49,9% ya la rechaza. Entre los votantes que acompañaron a Javier Milei en 2023, crece la bronca, el rechazo y la desilusión. La polarización se acentúa, y el voto se convierte cada vez más en un reflejo del apoyo o rechazo al rumbo económico y político del país.

La oposición toma aire
Pese a esta tendencia, La Libertad Avanza sigue liderando la intención de voto a nivel nacional con un 36,1%, aunque Unión por la Patria se acerca con un 33,7%. La consultora sostiene que el malestar económico y político está debilitando la base electoral del gobierno y abriendo una nueva oportunidad para el resurgimiento opositor.
Redes sociales: termómetro del clima político
Tendencias analizó la actividad de 35 dirigentes políticos en Facebook, Instagram, TikTok y X (ex Twitter). Los resultados muestran que, en un escenario cada vez más dominado por la evaluación de la gestión, el espacio libertario pierde presencia digital y enfrenta un desgaste evidente. La baja interacción en redes no solo es un síntoma, sino también una advertencia: el respaldo online que potenció a Milei en campaña ahora comienza a diluirse.
ADEMÁS EN NEA HOY:
El mercado proyecta una inflación de 3,2% para abril, según el Banco Central
El Gobierno fijó por decreto el nuevo salario mínimo: cuánto se cobrará hasta agosto