Internacionales

Crece el peligro a medida que India y Pakistán intensifican su enfrentamiento militar

India y Pakistán parecieron estar intensificando peligrosamente su enfrentamiento armado el jueves, ya que ambos países dijeron que sus instalaciones militares habían sido atacadas y se reportaron fuertes bombardeos y ataques durante la noche en cada lado de su frontera.

El enfrentamiento militar comenzó el miércoles, cuando India atacó varios sitios en territorio paquistaní —sus ataques más profundos dentro de Pakistán en décadas— en represalia por un mortal ataque terrorista dos semanas antes.

En una señal de la alarma internacional de que el conflicto podría salirse de control, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, habló el jueves con líderes de ambos países y enfatizó la necesidad de una “desescalada inmediata”, según relatos del Departamento de Estado sobre las llamadas.

Tanto India como Pakistán siguieron afirmando que no buscaban una escalada en su enfrentamiento militar.

Sin embargo, la realidad sobre el terreno indicaba que ambos países con armas nucleares aún no estaban preparados para dar un paso al costado en sus tensiones álgidas, que parecían estar tomando forma el día anterior.

Aldeanos que viven a lo largo de la frontera entre India y Pakistán comen en un colegio donde se han refugiado tras los bombardeos de artillería desde Pakistán, en las afueras de Jammu, India, el viernes 9 de mayo de 2025.(AP Photo/Channi Anand)Aldeanos que viven a lo largo de la frontera entre India y Pakistán comen en un colegio donde se han refugiado tras los bombardeos de artillería desde Pakistán, en las afueras de Jammu, India, el viernes 9 de mayo de 2025.(AP Photo/Channi Anand)

El gobierno indio dijo el jueves que había frustrado los intentos paquistaníes de lanzar drones y misiles contra objetivos militares indios en más de una docena de ciudades y pueblos, muchos de ellos sede de bases de la fuerza aérea.

India dijo que había respondido atacando los sistemas de defensa aérea y los radares de Pakistán cerca de la ciudad de Lahore, el tipo de golpe que a menudo hace que un conflicto militar se intensifique, dijeron los analistas.

Acusaciones cruzadas

Pakistán acusó a la India de continuar con lo que llamó una agresión ilegal y dijo que sus fuerzas habían derribado más de dos docenas de drones indios que ingresaron al espacio aéreo de Pakistán.

En vista de que la situación se desarrolló rápidamente, no fue posible verificar de forma independiente las afirmaciones de ambas partes.

Los dos países, separados uno del otro al final del régimen colonial británico en 1947, han librado varias guerras, siendo el principal punto de conflicto sus reclamos contrapuestos sobre la región himalaya de Cachemira, que está dividida entre ellos.

La última escalada se produjo tras un cruento ataque terrorista en el lado indio de Cachemira el mes pasado, que causó la muerte de 26 civiles.

India acusó a Pakistán de estar detrás del ataque y prometió una acción militar.

Pakistán negó las acusaciones y advirtió que respondería de la misma manera si era atacado.

Después de un día de violencia el miércoles que comenzó con ataques aéreos indios y afirmaciones paquistaníes de haber derribado aviones (y reportes de docenas de muertes en total), tanto India como Pakistán parecieron estar abiertos a encontrar una manera de desescalar.

Mientras los líderes de ambos lados adoptaban públicamente un tono victoriosos, los funcionarios paquistaníes dijeron que funcionarios de seguridad de ambos países habían hecho contacto inicial para reabrir la comunicación.

Una aldea fronteriza desierta Garkhal tras un bombardeo de artillería paquistaní en las afueras de Jammu, India, el viernes 9 de mayo de 2025.(AP Photo/Channi Anand)Una aldea fronteriza desierta Garkhal tras un bombardeo de artillería paquistaní en las afueras de Jammu, India, el viernes 9 de mayo de 2025.(AP Photo/Channi Anand)

El presidente Donald Trump también expresó su voluntad de ayudar, mientras que los funcionarios estadounidenses dijeron que estaban colaborando con los líderes de India y Pakistán para buscar una solución.

El jueves se observaron algunas señales esperanzadoras de acercamiento, incluyendo una serie de reuniones diplomáticas en Nueva Delhi e Islamabad, la capital de Pakistán.

Altos diplomáticos de Irán y Arabia Saudita, actores regionales cruciales con estrechos vínculos con ambos países en conflicto, se encontraban en Nueva Delhi para reunirse.

Pero lejos de los pasillos del poder, las noticias eran de más violencia y ambos lados parecían prepararse para una escalada.

La parte india dijo que había recibido fuertes bombardeos desde posiciones paquistaníes a lo largo de las zonas fronterizas durante la noche, e informó de intentos concertados de las fuerzas paquistaníes de atacar ciudades militares con misiles y drones.

Los funcionarios indios dijeron que habían respondido con fuerza y ​​afirmaron que habían atacado los radares y sistemas de defensa aérea de Pakistán en varios lugares.

Intenciones

El Ministerio de Defensa de la India afirmó que “la respuesta india ha sido en el mismo ámbito y con la misma intensidad que la de Pakistán”, sugiriendo que los disparos del lado paquistaní habían estado dirigidos a instalaciones de defensa indias.

“Nuestra intención no ha sido agravar la situación”, declaró Vikram Misri, secretario de Relaciones Exteriores de la India.

“Solo estamos respondiendo a las escaladas iniciales. Y nuestra respuesta ha sido específica, precisa, controlada y mesurada”.

Pakistán, por su parte, se sumó a sus afirmaciones de que había derribado aviones indios, diciendo el jueves que había derribado drones que habían penetrado en territorio paquistaní para llevar a cabo «otro acto de agresión».

Uno de los drones indios logró atacar un objetivo militar cerca de Lahore, dijo el teniente general Ahmed Sharif, portavoz del ejército paquistaní, añadiendo que cuatro miembros de sus fuerzas resultaron heridos y el equipo resultó dañado.

En una señal de la creciente violencia, Estados Unidos emitió una alerta a los ciudadanos estadounidenses en Lahore, la capital regional de la provincia de Punjab en Pakistán, cerca de la frontera con India.

Aldeanos que viven a lo largo de la frontera entre India y Pakistán miran desde la ventana de un colegio donde se han refugiado tras los bombardeos de artillería desde Pakistán, en las afueras de Jammu, India, viernes 9 de mayo de 2025.(AP Photo/Channi Anand)Aldeanos que viven a lo largo de la frontera entre India y Pakistán miran desde la ventana de un colegio donde se han refugiado tras los bombardeos de artillería desde Pakistán, en las afueras de Jammu, India, viernes 9 de mayo de 2025.(AP Photo/Channi Anand)

“Debido a los informes de explosiones de drones, drones derribados y posibles incursiones en el espacio aéreo en Lahore y sus alrededores, el Consulado General de Estados Unidos en Lahore ha ordenado a todo el personal del consulado que se refugie en el lugar”, señala el comunicado.

Mientras trataban de reconstruir los acontecimientos de una turbia segunda noche de violencia, los analistas dijeron que Pakistán probablemente había intentado montar un ataque que tenía como objetivo responder a los ataques de India del miércoles.

Aunque India había afirmado el miércoles haber limitado sus objetivos a sitios terroristas, Pakistán no tiene una opción similar para atacar a India, lo que hace más complicada su tarea en la selección de objetivos.

Pakistán pareció intentar aumentar el volumen de bombardeos que ya venían produciéndose en la línea que divide Cachemira entre los dos países, incluyendo ataques a localidades más lejanas.

La decisión de la India de atacar los sistemas de defensa aérea de Pakistán sugirió que los propios sistemas de defensa de la India pueden haber sufrido daños, o que el país estaba tratando de establecer su dominio a medida que intensificaba el conflicto, dijeron los analistas.

“Atacar los sistemas de defensa aérea implica riesgos particulares, porque haces sentir al adversario que podría quedar cegado o que sus sistemas de comando y control podrían quedar indefensos o degradados”, dijo Joshua White, profesor de la Universidad Johns Hopkins, quien anteriormente dirigió la política del sur de Asia en el Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.

Añadió: “Eso induce a los líderes a actuar aún más rápidamente a medida que las crisis se intensifican, cambiando el ritmo y el carácter de un conflicto”.

Otra posibilidad detrás de la escalada de la segunda noche, según diplomáticos y analistas occidentales, fue que India no consideró que sus ataques iniciales fueran lo suficientemente decisivos como para establecer un efecto disuasorio, ya que exige que Pakistán haga más para frenar el terrorismo.

India podría haber intentado una respuesta más contundente, ya sea provocada por los intentos de represalia pakistaníes o independientemente de ellos.

Aunque había evidencia de que India había logrado atacar instalaciones relacionadas con dos importantes grupos terroristas, había cada vez más pruebas de que India había sufrido golpes en el proceso.

Al menos dos aviones indios se estrellaron en el enfrentamiento, según funcionarios indios.

Al menos uno de los aviones era un Rafale de fabricación francesa, según dos personas del Ministerio de Defensa francés con conocimiento de la situación.

Tanto el ministerio como la empresa fabricante de los aviones declinaron hacer comentarios.

El impulso diplomático al día siguiente de la confrontación inicial se estaba construyendo en torno a la esperanza de que el enfrentamiento militar más duro pudiera limitarse a las acciones de la madrugada del miércoles.

Funcionarios pakistaníes afirmaron que los asesores de seguridad nacional de ambos países habían establecido cierta interacción tras los ataques iniciales del miércoles.

El ministro de Asuntos Exteriores de Pakistán, Ishaq Dar, fue el primero en mencionar el contacto en una entrevista con el canal de noticias TRT.

Un segundo funcionario confirmó el contacto, pero afirmó que fue indirecto, lo que sugiere que hubo mediadores involucrados.

Sin embargo, en ambas capitales estaba claro que el riesgo de escalada estaba lejos de haber terminado.

En Nueva Delhi, el gobierno del primer ministro Narendra Modi informó a los representantes de los partidos de la oposición sobre la acción militar de la India, y todas las figuras políticas emitieron una declaración de apoyo a la acción del gobierno.

«Esta es una operación en curso», dijo el ministro de Asuntos Parlamentarios de la India, Kiren Rijiju, después de la reunión.

Al comienzo de su reunión con su homólogo iraní, el ministro de Asuntos Exteriores indio, S. Jaishankar, dijo que las acciones del gobierno contra Pakistán habían sido “selectas y medidas”.

“No es nuestra intención agravar la situación”, dijo.

“Sin embargo, si se producen ataques militares contra nosotros, no debe caber duda de que recibiremos una respuesta muy firme”.

En Pakistán, los líderes del país también mostraron un frente unido. Las imágenes del funeral celebrado el miércoles por un niño de 7 años fallecido en los ataques indios dominaron los periódicos y las redes sociales.

Los principales líderes de Pakistán, incluyendo al primer ministro, al presidente y al jefe del ejército, estuvieron presentes.

Después del funeral, el presidente de Pakistán, Asif Ali Zardari, condenó las acciones de la India como “cobardía” y prometió que serían respondidas con “acción decisiva”.

c.2025 The New York Times Company


Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba