Provinciales

Las provincias alertan por pérdida de $1 billón por cambios impositivos

Las provincias perderán ingresos por un billón de pesos como consecuencia de los cambios adoptados por la Administración Federal de Ingresos Públicos (ARCA) que modifican los anticipos anuales de Ganancias y las retenciones del IVA de las operaciones aduaneras.

El Gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, cuestionó el manejo que hace el Gobierno de los fondos coparticipables durante un encuentro de mandatarios provinciales realizado en Paraná, Entre Ríos.

En la jornada de trabajo titulada Una hoja de ruta hacia un futuro federal, organizada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el gobierno entrerriano, Ziliotto compartió panel con sus pares Axel Kicillof (Buenos Aires), Ignacio Torres (Chubut), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Raúl Jalil (Catamarca) y el anfitrión Rogelio Frigerio. También participó el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe.

El eje formal del evento fue el desarrollo productivo con mirada federal, pero el trasfondo estuvo marcado por un reclamo transversal: la afectación a las cuentas provinciales a raíz de recientes medidas tributarias tomadas por la gestión de Javier Milei.

El subsecretario de Ingresos Públicos pampeano, Alejandro Vicente, explicó que las decisiones de ARCA modificaron el esquema de anticipos anuales del Impuesto a las Ganancias. Antes, las grandes empresas abonaban un anticipo del 25% en junio y el resto en nueve cuotas de 8,33%. Ahora, deberán pagar en nueve cuotas de 11,11%. A su vez, se eliminó la retención del IVA sobre importaciones. Ambos cambios reducen el flujo automático de fondos a las provincias.

Los reclamos de las provincias por las modificaciones de ARCA

«El Gobierno nacional anunció que el tratamiento fiscal iba a terminar en junio, pero decidió aplicar una reducción de la recaudación cuatro meses antes», declaró Vicente. «Eso provocó una disminución automática de los recursos que cobran las provincias y que estaban previstos dentro del Presupuesto».

Vicente cuestionó que la Nación aplicara estas medidas en un momento de alza en la recaudación por retenciones agrícolas, mientras los ingresos provinciales por regalías caen con el precio del petróleo. «Nación está financiada y las provincias no», afirmó. «Están jugando con esa situación para maximizar las chances políticas y la disponibilidad de caja de ellos».

Las declaraciones de Vicente también hicieron referencia al intento del Gobierno Nacional de avanzar con una reforma estructural del IVA. Según el ministro de Economía, Luis Caputo, la iniciativa incluirá una alícuota base del 9% que quedará para la Nación. Las provincias deberán fijar una adicional según sus necesidades de gasto.

«Es un proceso de negociación», dijo Vicente. «Seguramente los gobernadores de todas las líneas políticas van a plantear sus reclamos para frenar que el proceso se siga agudizando porque hay una menor recaudación».

La Pampa no atraviesa por una situación de crisis fiscal, pero advirtió sobre el deterioro progresivo. «Es la tercera decisión que deteriora la recaudación y tememos que tomen una o dos más», alertó Vicente. Según su análisis, el actual contexto remite a lo ocurrido en 2017 bajo la gestión de Mauricio Macri. «Sacó todos los recursos de las provincias, las llevó a una situación donde no puedan gastar», afirmó.

La discusión fiscal continuará en el Congreso con el proyecto de reforma tributaria que el oficialismo busca presentar tras las elecciones legislativas. El Ejecutivo propone una reconfiguración completa del sistema, con una división del IVA y un eventual fin del impuesto al cheque. Mientras tanto, los mandatarios provinciales siguen de cerca las decisiones del Gobierno Nacional que, según denuncian, ya impactan de forma directa sobre sus presupuestos.

Fuente: BAE Negocios

ADEMÁS EN NEA HOY:

En Misiones, sólo 4 de cada 10 alumnos de tercer grado alcanza niveles de lectura

Formosa redobla su apuesta por la Industria: convocan a jóvenes para la 3° Edición del Programa de Mejora de la Competitividad Industrial




Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba