¿Cuánto tardan en elegir y anunciar al sucesor de Francisco?

El Cónclave que elegirá al sucesor de Francisco comenzó este miércoles en el Vaticano cuando a las 17.46 horas (11.46 en Argentina) se cerraron las puertas de la Capilla Sixtina tras al «Extra Omnes» («Todos fuera») pronunciado por el Maestro de Ceremonias vaticano, Diego Ravelli.
Poco más de tres horas demoró el resultado de la primera votación que llevaron a cabo los 133 cardenales habilitado a votar por ser menores de 80 años bajo los frescos de Miguel Ángel en la Capilla Sixtina.
A las 9 de la noche en Ciudad del Vaticano la chimenea colocada para la ocasión arrojó humo negro, señal de que ninguno de los cardenales obtuvo los votos necesarios para convertirse en el sucesor de Francisco.
Para ser elegido Papa se necesita contar con 2/3 de los votos, 89 de los 133 cardenales habilitados a estar presentes en el Cónclave.
Al no asegurar nadie la mayoría los cardenales se retiraron por la noche a las residencias del Vaticano donde están siendo recluidos. Regresarán a la Capilla Sixtina el jueves por la mañana.
Aunque los cardenales expresaron esta semana que esperaban un cónclave corto, es probable que haya varias rondas de votación. Durante el último siglo, se han necesitado entre tres y 14 votaciones para encontrar papa.
Juan Pablo I —quien gobernó la Iglesia durante 33 días en 1978— fue elegido a la cuarta. Para dar con sucesor, Juan Pablo II, se necesitaron ocho rondas. Benedicto XVI necesito cuatro rondas de votaciones, en tanto que Francisco salió en la quinta en 2013.
Desde la fumata blanca hasta su anuncio frente a miles de personas que aguardan noticias en la Plaza de San Pedro transcurre aproximadamente una hora. El mundo primero se entera que ya se ha elegido nuevo papa por las señales de humo, pero no es hasta que el Protodiacono asoma por el balcón que se revela el nombre del cardenal escogido y cómo pasará a llamarse a partir de entonces.
Cuando fue elegido Benedicto XVI transcurrieron 46 minutos desde que asomó el humo blanco hasta que el protodiacono reveló su nombre; y 54 minutos desde que Joseph Ratzinger asomó por el balcón ya portando los atuendos de Pontífice.
En el caso de Francisco se tardó un poco más. Entre la fumata blanca y el “Habemus Papam” los fieles aguardaron 1 hora y 7 minutos, en tanto que 1 hora y 15 miutos después de que el mundo viese el humo blanco Jorge Bergoglio asomó por el balcón.
Este jueves los 133 cardenales menores de ochenta años volverán a reunirse desde las 9.00 horas (4 hora argentina), para nuevas votaciones.
Está previsto que tengan lugar dos votaciones por la mañana y otras dos por la tarde y, si en las primeras de cada turno no hay acuerdo sobre un nombre, solo habrá dos fumatas, previsiblemente no antes de las 12.00 y las 19.00 horas locales (7 y 14 hora argentina).
Si hubiera una fumata antes de esas horas sería indicativo de que los cardenales han otorgado la mayoría de dos tercios a uno de ellos, que está fijada en 89 votos.
Source link