YPF bajó 4% sus precios, pero en el NEA la nafta subió más de 260% en un año

La petrolera YPF, que controla más del 50% del mercado de expendio de combustibles en Argentina, anunció que a partir de este jueves 1° de mayo implementará una baja del 4% promedio en los precios de la nafta y el gasoil en todo el país. Así lo comunicó su CEO y presidente, Horacio Marín.
Esta nueva reducción en el precio de los combustibles constituye la segunda en menos de un año. En octubre de 2024, YPF ya había efectuado un ajuste a la baja. Uno de los factores que influyó en esta decisión fue la cotización internacional del Brent, que es tomado como referencia para los precios de los combustibles en el mercado argentino. Sin embargo, esta baja no alcanza para cubrir los aumentos del último año.
YPF explicó en varias ocasiones que la actualización de precios responde no sólo al movimiento del Brent, sino también al análisis de otros componentes del costo de los combustibles. Entre ellos destacan:
- Tipo de cambio.
- Carga impositiva.
- Precio de los biocombustibles.

La nafta subió más de 260%
Javier Milei ha tenido que replantearse su posición con respecto a los impuestos desde que fue elegido Presidente. Entre ellos, descongeló el Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y al Dióxido de Carbono (IDC), que había estado suspendido desde 2020. Esto causó que aumenten los precios del combustibles.
El aumento de los precios de los combustibles afectó particularmente al NEA. En febrero de 2025, los precios de la nafta súper en provincias como Misiones, Chaco y Formosa superaron los $1.200 por litro. Por ejemplo, en Misiones, el precio de la nafta súper alcanzó los $1.226, mientras que en Formosa llegó a $1.244. Este aumento representa un aumento de más del 250% en comparación con los precios de noviembre de 2023, cuando la nafta súper costaba alrededor de $341 en la región.
En el NEA, desde noviembre de 2023, el precio de la nafta súper subió un 262%, la premium un 252% y el gasoil un 248%. Tan sólo en enero la suba fue del 1,7%. En cuanto al aumento del precio de la nafta premium podemos destacar que Corrientes es la que mayor aumento presentó, alcanzando un 244%, en noviembre de 2023 el precio partía de $415 y a noviembre de 2024 alcanzó $1.428.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Por ellos, todo: cómo se cuida a las mascotas en el NEA en el Día del Animal
Prefectura busca médicos, ingenieros y abogados de Formosa para sumarse a la fuerza