Provinciales

El cruce de Alberdi permanecerá cerrado durante el 1° de mayo y retomará su actividad el viernes

El cruce internacional entre Formosa (Argentina) y Alberdi (Paraguay) no tendrá actividad durante el 1 de mayo por el feriado del Día de Trabajador, recién operará de manera habitual a partir del viernes 2 de mayo de 2025. El costo del pasaje para cruzar de Formosa a Alberdi será de 3.000 pesos argentinos por trayecto.

Además, el Régimen de Tráfico Vecinal Fronterizo (TVF) establece una serie de condiciones para los residentes de las zonas cercanas a la frontera. Este régimen permite a los residentes realizar compras en Paraguay bajo ciertos límites y con condiciones fiscales específicas.

Detalles sobre el régimen de compras para residentes fronterizos y turistas

Residentes en Formosa y el radio de 100 km del puerto:

  • Monto de la compra: el valor del total de la mercancía no puede superar los 50 dólares.
  • Mercaderías: solo se pueden adquirir productos provenientes de industrias paraguayas.

Residentes a más de 100 km del puerto:

  • Monto de la compra: el monto no debe superar el valor de 300 dólares.
  • Mercaderías: Pueden adquirir productos de cualquier industria, excepto de origen argentino.

En ambos casos, las compras deben ser para uso personal y no comercial, y las mercaderías adquiridas no pueden ser de uso restringido, como armas o drogas.

  • Domicilio: Se tomará como referencia el que figura en el DNI del residente.
  • Excepciones: Una vez al mes, los residentes pueden realizar compras sin pagar impuestos, dentro de los límites establecidos.
formosa alberdi paraguay argentina balsas
El costo del pasaje es de $3.000 y el horario del cruce es de 07:00 a 19:00 horas.

El cruce de Alberdi sigue siendo un punto clave para la conexión comercial y personal entre Argentina y Paraguay. Para conocer más detalles al respecto, los interesados pueden consultar con la Dirección General de Aduanas o la Prefectura Naval Argentina.

ADEMÁS EN NEA HOY:

Una empresa israelí-británica planea iniciar la extracción de petróleo en Malvinas en 2026

Aumentos de mayo: luz, prepagas y alquileres, los sectores más afectados

La herencia de Francisco a su sucesor: unas sandalias difíciles de llenar




Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba