Internacionales

A pocos días de cumplir sus primeros 100 días de gobierno, Donald Trump es el presidente de Estados Unidos con menor aprobación en 70 años


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuenta con el porcentaje de aprobación más bajo en sus primeros 100 días en el gobierno que cualquier presidente en las últimas siete décadas -periodo que normalmente es denominado como la “luna de miel”- según encuestas de medios locales publicadas este domingo.

De acuerdo con una encuesta de CNN realizada por SSRS, el mandatario republicano cuenta con un índice de aprobación del 41 % en sus primeros 100 días de gobierno -que se cumplirán el 30 de abril-, es el más bajo para cualquier presidente recién elegido en 100 días desde al menos Dwight Eisenhower, incluido el primer mandato del propio Trump.

La aprobación de la gestión presidencial de Trump, que asumió el gobierno con las cifras más altas en las encuestas de su carrera política, ha bajado 4 puntos desde marzo y 7 puntos menos que a finales de febrero.

Solo el 22% afirma aprobar firmemente la gestión de Trump, un nuevo mínimo, y aproximadamente el 45 % de la población la desaprueba firmemente, de acuerdo con la encuesta del medio.

CNN apunta que, desde marzo, la aprobación de Trump ha caído notablemente entre las mujeres y los hispanoamericanos; 7 puntos porcentuales en cada grupo, hasta el 36% entre las mujeres y el 28% entre los hispanos.

Por su parte, una encuesta del Washington Post-ABC News-Ipsos, señaló hoy que Trump “se enfrenta a una creciente oposición a su ambiciosa y controvertida agenda” y que su índice de aprobación está en declive.

La encuesta señala que el índice de aprobación general de Trump es menor que hace tan solo dos meses, ya que la encuesta muestra que el 39 % de los adultos estadounidenses aprueba la gestión de Trump, en comparación con el 55 % que la desaprueba, incluyendo un 44 % que la desaprueba firmemente. Mientras que en febrero, esas cifras fueron del 45 % positivas y del 53 % negativas.

Según el sondeo, entre los votantes registrados, el deterioro ha sido aún mayor: en febrero, el 48% de los votantes registrados le dio una calificación positiva, en comparación con el 51% negativa; pero hoy esas cifras son del 42% positivas y del 55% negativas.

Por su parte, el Centro de Investigación de Asuntos Públicos de Associated Press-NORC publicó este fin de semana que 4 de cada 10 estadounidenses afirman que el presidente Trump ha sido un líder pésimo en su segundo mandato.

Mirando hacia adelante, el mandatario tiene la intención de concentrarse más activamente en las conversaciones de paz y en las negociaciones para los acuerdos arancelarios con miras a julio, cuando venza el plazo de 90 días de pausa otorgado sobre las tarifas recíprocas.

El riesgo es alto: la entrada en vigor de los aranceles anunciada el 2 de abril, el “Día de la Liberación”, podría tener un impacto económico devastador para Estados Unidos, como Wall Street intentó hacerle entender al magnate con caídas consistentes.

Las negociaciones con la Unión Europea parecen complicadas y las que se tienen que llevar a cabo con China, al menos formalmente, aún no comenzaron, lo que deja entrever meses de maniobras febriles para eliminar la incertidumbre y las nubes de recesión que se están acumulando en la economía.

Al expediente comercial se suma el de las conversaciones de paz para Ucrania y Gaza.

Mientras que las negociaciones con Irán sobre el tema nuclear parecen avanzar, la situación en cuanto a las tensiones entre Israel y Gaza parece estancada, y los contactos entre Washington y Teherán podrían representar un obstáculo para el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu.

Los esfuerzos de la Casa Blanca se centran en estas semanas en Ucrania, aunque la paz sigue estando lejos.


Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba