Confirmado: gremios y movimientos sociales de Corrientes harán una movilización el 30 de abril

En las últimas horas de este viernes referentes gremiales confirmaron a NEA HOY que el próximo miércoles 30 de abril a las 17:30, trabajadores organizados en la CGT, CTA Autónoma, CTA de los Trabajadores y movimientos sociales realizarán una movilización en el centro de la capital correntina, en coincidencia con una jornada nacional de protesta. La manifestación se dará de cara al 1 de mayo, Día Internacional del Trabajador.
En diálogo con NEA HOY, Marcelo Mauriño, referente de la CTA Autónoma de Corrientes, expresó: “Lo que venimos sosteniendo desde hace tiempo es que hay una responsabilidad del Gobierno nacional con respecto al ajuste y sus consecuencias para el pueblo y el país. Pero también hay una responsabilidad del Gobierno provincial, al que exigimos que se haga cargo, porque hasta ahora acompaña dócilmente las políticas de Milei”.

La movilización se centrará en la plaza Vera, descartándose por el momento una marcha hacia la Casa de Gobierno.
La movilización del 30 de abril en Corrientes incluirá un «cocido popular»
Previamente, a la mañana, se realizará un cocido popular con chipacuerito, en un gesto de solidaridad con los sectores más vulnerables. El encuentro matutino, que todavía no tiene lugar confirmado, se realizaría en el local de la CGT Corrientes ubicado sobre calle Hipólito Yrigoyen entre San Juan y Mendoza.
“Es un gesto de cofraternidad, de compartir lo poco que tenemos los trabajadores. Un cocido y un chipacuerito como símbolo de hermandad y solidaridad”, agregó el dirigente sindical.
La convocatoria es abierta a toda la comunidad, incluyendo ciudadanos independientes, sectores jubilados (que acostumbran a movilizarse los miércoles por la recomposición de sus haberes) y organizaciones que ya participaron en manifestaciones anteriores.

Tierra, techo y trabajo: el legado del Papa Francisco como consigna
Mauriño también señaló que la consigna principal de esta jornada de protesta será “Tierra, Techo y Trabajo”, retomando el llamado del Papa Francisco a construir un modelo social más humano.
“Reivindicamos su figura, su mensaje y su legado, que en la Argentina lamentablemente no ha sido reconocido en su verdadera dimensión. Es tiempo de que esa visión humanista se traduzca en unidad y solidaridad concreta entre los pueblos”, expresó.

La jornada de movilización y protesta del 30 de abril se suma a una creciente serie de expresiones de descontento que se vienen gestando en todo el país frente a las políticas de ajuste del Gobierno nacional de Javier Milei. En Corrientes, además, los gremios remarcan la complicidad del gobierno provincial, al que acusan de mirar para otro lado mientras los derechos laborales y sociales se ven recortados.
ADEMÁS EN NEA HOY:
El día que el Papa Francisco habló en Corrientes: un mensaje que conmueve al país