Expo Paraguay 2025: ganadería, tecnología y oportunidades de fortalecer el vínculo entre Formosa y el país vecino

En un acto que reafirmó la histórica hermandad entre Paraguay y la provincia de Formosa, se realizó este miércoles la presentación oficial de la Expo Paraguay 2025 y en el lanzamiento de la Marca País que se llevó a cabo en el «Galpón G» del Paseo Costanero de la ciudad capital bajo el eslogan «Paraguay: energía que conecta». El evento organizado por el Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas se realizó este martes 24 de abril y contó con la presencia de Horacio Cosenza (Subsecretario de Desarrollo Económico de Formosa), Guillermo Arévalo (Gerente de la Agencia de Desarrollo Empresarial -ADE-), Carlos Eduardo Ruiz Barboza (Cónsul de Paraguay en Formosa), Arnaldo Decoud (Director de finanzas de la Expo Paraguay), entre otros.
El cónsul de Paraguay en Formosa, Carlos Eduardo Ruiz Barbosa, destacó la importancia estratégica de este evento como «una vidriera de todo lo que Paraguay produce y tiene para ofrecer al mundo», e invitó formalmente a los empresarios, emprendedores y ciudadanos formoseños a sumarse a esta Expo Paraguay 2025, que se llevará a cabo del 12 al 27 de julio en la Asociación Rural del Paraguay, en Mariano Roque Alonso.
«La Expo es mucho más que una muestra comercial, es un espacio de encuentro, integración y oportunidades. Los formoseños pueden participar no solo como espectadores, sino también como protagonistas, llevando sus productos y propuestas», expresó Ruiz Barbosa.

Expo Paraguay 2025: innovación genética ganadera y sinergia productiva
El Ing. Arnaldo Decoud, director financiero de la Expo Paraguay 2025, resaltó que esta edición tendrá un formato renovado, con fuerte presencia de tecnología y propuestas innovadoras de negocios. Subrayó también la importancia de volver a contar con la participación de Formosa. «Sin esta provincia, la Expo no está completa», afirmó entusiasmado por contar nuevamente con la presencia formoseña.
Uno de los temas destacados en esta edición será la genética ganadera, un rubro en el que Formosa y el Chaco Paraguayo comparten características productivas y suelo similar. Según Ruiz Barbosa, la colaboración entre ambos territorios ya se refleja en el intercambio de genética bovina de alta calidad, clave para el posicionamiento internacional de la carne paraguaya.

Fortalecimiento institucional y comercial
Desde la provincia de Formosa, el Subsecretario de Desarrollo Económico Horacio Cosenza remarcó la importancia de esta visita: «Paraguay siempre viene a invitarnos y nosotros siempre vamos a estar presentes. Estamos a pocos kilómetros y eso nos da una oportunidad única de potenciar el comercio fronterizo, compartir tecnología, cultura y sobre todo, proyectos conjuntos».
Además, el Director de Comercio Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay, Fernando López Clos, reafirmó el rol de Argentina como uno de los principales socios comerciales del país y destacó la necesidad de generar «esquemas de ganancias compartidas» para desarrollar la región en conjunto.

Una apuesta conjunta al desarrollo regional
En este encuentro el Cónsul aprovechó también para destacar el avance del proyecto del puente internacional Pilar–Colonia Cano, una obra clave que unirá Paraguay y Argentina en una zona muy importante. «Este puente va a transformar la región. Es una apuesta al desarrollo, al comercio, al turismo, pero también a la integración humana. Tenemos familias de ambos lados del río y este puente unirá mucho más que territorios», señaló Barboza.
La infraestructura, impulsada tanto por el Gobierno de Formosa como el Gobierno paraguayo está en proceso de financiamiento y según afirmó el Cónsul «busca consolidar a Paraguay como un nodo logístico en el centro de Sudamérica, conectando su economía mediterránea con el mundo».
Si queres que tu empresa sea parte del evento más importante del país, ¡esta es tu oportunidad!
Contactá con nosotros:
📧 [email protected]
🇵🇾 Expo Paraguay 2025
📅 12 al 27 de Julio
📍 Predio ARP – M.R.A pic.twitter.com/nPXC6uS2y6— EXPO Paraguay (@expo_py) February 12, 2025
Una marca que busca conectar con el mundo
El relanzamiento de la Marca País «Paraguay, energía que conecta» busca proyectar internacionalmente no solo la riqueza energética del país, sino también la calidez humana y el dinamismo de su gente.
«La identidad nacional debe transmitir lo que somos: un país de energía limpia, pero también de oportunidades, de talento joven, de industria en crecimiento y de puertas abiertas a la inversión», explicaron los representantes del país vecino.
La jornada dejó en claro que Paraguay y Formosa no son solo vecinos: son aliados estratégicos, culturales y comerciales. La Expo Paraguay 2025 promete ser un nuevo punto de encuentro donde se consoliden vínculos y se proyecten futuros comunes. Desde la organización invitan a todo aquel que quiera participar en esta presentación que se realizará del 12 al 27 de julio en la ciudad de Mariano Roque Alonso, ubicada a poco más de 140 km de la ciudad de Formosa.
ADEMÁS EN NEA HOY:
El Gobierno de Milei planea eliminar el monotributo, ¿qué va a pasar con los monotributistas?
Alerta por el deterioro de la Ruta 11 en Formosa tras la paralización de obras nacionales
Cortes de luz en Formosa: qué barrios estarán afectados y en qué horarios