La CGT Chaco convocó a la marcha del 30: “Estamos volviendo a la peor época de la Argentina”

Isaías Alegre, dirigente de Camioneros y Cosecretario General de la delegación de Chaco de la Confederación General del Trabajo (CGT), habló sobre la movilización anunciada a nivel nacional por la central obrera para el próximo 30 de abril, en la antesala al Día Internacional de los Trabajadores.
Por otro lado, el dirigente -quien junto a su par de la CGT chaqueña, Adrián Bellomi- tuvo la oportunidad de visitar dos veces al Papa Francisco, compartió su experiencia y destacó su papel como “defensor de los trabajadores, los humildes y los desprotegidos” en el marco del día de su fallecimiento. “Para los trabajadores, para los más humildes es una pérdida muy importante; para todo el mundo”, sostuvo.
Hacia la movilización del 30
El referente de la CGT Chaco se refirió a la movilización planeada para el 30 de abril, una huelga a nivel nacional. Se trata de una medida de fuerza del plan de acción en curso, en respuesta a las políticas del Gobierno de Javier Milei, perjudiciales para los derechos de los trabajadores.

Alegre criticó al Gobierno actual por implementar políticas que «favorecen los intereses financieros sobre las necesidades del pueblo». “Entiendo que hay gobernantes que no tienen coraje para defender a su pueblo y a sus trabajadores. Los escucho hablar y la verdad que dan asco», sostuvo.
«Lo escuché al Gobernador de la provincia del Chaco (Leandro Zdero), la verdad que estoy sorprendido por lo que dijo, que los sindicatos atrasan a la Argentina, y la verdad es que los que atrasan son ellos que son grandes empresarios y se creen que los trabajadores sin derechos van a salir adelante. La política argentina que estamos teniendo es un asco”, recalcó y afirmó: “Estamos volviendo a la peor época de la Argentina, retrocediendo a la época antes de Perón, a la Década Infame”.
El dirigente gremial de la CGT Chaco expresó su preocupación por las medidas económicas del Gobierno y su impacto en la inflación y los salarios de los trabajadores. Alegre mencionó la falta de comunicación entre la central obrera y el Gobierno provincial, lo que indica una desconexión entre las partes.

Paritaria de Camioneros
Consultado sobre las paritarias de Camioneros, Alegre mencionó que el sindicato de está pidiendo una revisión. “El Gobierno ya dijo que no va a abrir así que seguramente Camioneros también tendrá alguna medida de protesta este mes”, dijo en razón de salarios que quedaron atrasados en un 4% o 5% de lo que se cerro en paritarias y con salarios rezagados debido a la devaluación y la inflación. “Creemos que la inflación va a ser de un 7% o un 8%», concluyó.
Fuente: Chaco Día por Día
ADEMÁS EN NEA HOY:
Mañana comienza el pago del Desempleo Plan 1: consultá el cronograma de ANSES