Los trabajadores de ARCA confirmaron nuevas protestas y apuntaron contra el Gobierno: ”Quebraron la paz social”

La Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP) emitió un duro comunicado de prensa en el que anuncia la continuidad y profundización de su plan de lucha, denunciando la ”intransigente y caprichosa postura patronal” de las autoridades del ARCA (ex AFIP) que, según el gremio, optaron por ”cortar el diálogo” con la representación de los trabajadores que reclaman una actualización salarial en el organismo y que se respeten las garantías de continuidad laboral.
Tras la realización del paro general de la CGT, AEFIP convocó a sus cuerpos orgánicos para evaluar la situación y definir los pasos a seguir. El gremio insiste en su demanda de poner fin al ”congelamiento salarial” y en la necesidad de lograr una recomposición salarial ”acorde a la inflación verificada en los últimos meses”.
El gremio que conduce Pablo Flores apuntó al Sector Oficial del ARCA y señaló que ”irresponsablemente ha provocado el quiebre de la Paz Social en el organismo”, denunció la organización.
Además, AEFIP destacó la importancia de abordar las ”situaciones de conflicto que han derivado de la reestructura orgánico funcional que se han generado por el cierre de dependencias”, así como otras problemáticas que afectan a los trabajadores. El comunicado señala que ”la sordera de la Administración continúa profundizando el malestar creciente entre los trabajadores que día a día se hará oír con mayor fuerza”.

En este marco, la Mesa Directiva y el Plenario de Secretarios Generales de AEFIP resolvieron las siguientes medidas continuar con el Estado de Alerta y Asamblea Permanente:
- Llevar adelante jornadas de protesta en todas las seccionales de ARCA en el país los días 23 y 29 de abril desde las 11 a las 13 horas.
- Convocar a la movilización anunciada por la CGT por el Día del Trabajador el próximo 30 de abril.
A su vez, el plenario de secretarios generales facultó a la Mesa Directiva de AEFIP a llevar adelante las medidas que considere necesarias para la continuidad y profundización del plan de lucha.
Fuente: Infogremiales.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Cristina expuso la crisis salarial y respondió la insólita propuesta de Milei de «no comprar» productos con aumentos
El Gobierno eliminó el recargo del 30% para compras de videojuegos en dólares