Provinciales

Cristina expuso la crisis salarial y respondió la insólita propuesta de Milei de «no comprar» productos con aumentos

La expresidenta Cristina Kirchner volvió a criticar las políticas económicas del gobierno de Javier Milei y aseguró que «a la inmensa mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada». Lo hizo mediante una publicación en X donde compartió un gráfico que revela que la participación de los asalariados en el PBI fue mejor durante periodos de gobiernos peronistas.

«¿Te das cuenta que es todo al revés de lo que escuchás cuando te pican los sesos todos los días, no?», se preguntó la actual titular del Partido Justicialista (PJ), que durante la semana había cuestionado el jefe de Estado y el ministro de Economía, Luis Caputo, por el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional al calificarlo como «otra primavera financiera antes de las elecciones».

«En sábado de resurrección les quiero compartir un cuadro que vi en redes sobre la participación de los asalariados en el PBI de nuestro país, en el período comprendido entre los años 1935 hasta 2024», expresó Cristina Fernández al comienzo de su extenso mensaje, donde luego aclaró que «ese concepto económico traducido al castellano básico y sobre todo, a una cuestión empírica en la calidad de vida de cada uno de los laburantes, prueba (de manera inapelable) con qué gobierno la plata de alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar».

«O cuando, como ahora, a la inmensa mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada y la vida cotidiana se hace muy pesada y cada vez más difícil», lanzó la expresidenta en un nuevo cuestionamiento a Javier Milei por la realidad económica que viven a diario los argentinos.

El gráfico que compartió Cristina Kirchner sobre la participación de la masa salarial en el PBI.

En dicho cuadro, realizado por Argendata, sitio perteneciente a la fundación de investigación en Buenos Aires llamada FUNDAR, «insospechada de ser peronista, kirchnerista o cualquier cosa que se le parezca… O sea… no son ni feos, ni sucios, ni malos», ironiza la expresidenta, se refleja el distinto comportamiento del PBI durante los últimos 89 años.

«El periodo más virtuoso para los salarios (y por lo tanto para la vida de millones de argentinos), fue entre 2003 y 2015 (tres gobiernos del Peronismo o Kirchnerismo como más te guste). El otro, fue el periodo comprendido entre 1942-1954 (ascenso de Perón desde la Secretaria de Trabajo y Previsión hasta Presidente). Y el tercero tuvo su pico en 1974 (año de la muerte de Perón en la presidencia)», detalló Cristina.

Luego trajo el análisis económico a la actualidad, donde entiende que «los responsables políticos de los periodos de mayor participación de los trabajadores en el PIB hayan sido, y sigan siendo, perseguidos, condenados y proscriptos, no es ninguna casualidad».

«Como tampoco lo es que los responsables de las estafas financieras del 2001 y el 2018 vuelvan, una y otra vez a manejar el Estado, endeudándolo cada vez más, hundiendo en la miseria y el dolor a millones de argentinos. Como siempre digo, en la Argentina todo hace juego con todo», concluyó.

La insólita respuesta de Javier Milei contra los aumentos de precios: «No compres»

El presidente Javier Milei difundió un mensaje destinado a los consumidores en medio del conflicto entre supermercados y proveedores por los aumentos de precios tras la salida del cepo al dólar, y pidió «no comprar» si hay incrementos en el precio de los productos.

«Si te aumentan el precio, no compres», fue el consejo del caricaturista Nik en una publicación en Instagram, y que luego fue replicada por la cuenta de Milei. Antes, el presidente también había compartido otro mensaje para celebrar la reacción de las grandes cadenas de supermercados que habrían rechazado listas con incrementos de hasta el 12% por parte de empresas alimenticias.

El presidente de la Cámara Argentina de Supermercados (CAS), Víctor Palpacelli, confirmó que se encuentran en plena negociación con los proveedores para no trasladar a las góndolas las listas de precios con aumentos que las alimenticias enviaron tras la implementación del nuevo esquema cambiario.

Fuente: C5N y BAE Negocios.

ADEMÁS EN NEA HOY:

Orgullo del Circuito 5: Gabriel Cohene representará a Argentina y busca sponsors

¿Cómo estará el clima en el NEA este fin de semana largo de Semana Santa y Pascua?




Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba